Autor Tema: Me vibra el volante  (Leído 520 veces)

Francisylaura8779

  • Visitante
Me vibra el volante
« en: 02 de Mayo de 2016, 21:43:17 pm »
Hola a todos , mi problema es que el volante me vibra ,es como si tuviera olgura,asta 110 km apenas se nota pero al pasar de 120 en adelante me vibra mucho que podría ser ,muchas gracias a todos de antemano .

Re:Me vibra el volante
« Respuesta #1 en: 02 de Mayo de 2016, 22:14:48 pm »
Alineación, equilibrado, estado de los neumáticos..

Elcolchones

  • Visitante
Re:Me vibra el volante
« Respuesta #2 en: 02 de Mayo de 2016, 22:30:41 pm »
 Estoy de acuerdo con MAguayo O0  AmmA

Francisylaura8779

  • Visitante
Re:Me vibra el volante
« Respuesta #3 en: 02 de Mayo de 2016, 22:35:35 pm »
Hace como n mes que le cambie los neumáticos delanteros y le hicieron el equilibrado

MULTIPLERO

  • Maestro Zafirero
  • *****
  • Mensajes: 3.420
  • 1.- MODELO ZAFIRA: 1.7 CDTI, Enjoy Plus Ecoflex
  • 2.- EXTRAS: Repro TLR Sport, Radio 2din Android con cámara trasera, parrilla delantera negra, moldura negra en matrícula, manómetro presión aceite
  • 3.-BRICOS: Doble antiniebla trasero, Módulo Comfort, bloqueo puertas al arrancar, luz de cuadro apagada
Re:Me vibra el volante
« Respuesta #4 en: 03 de Mayo de 2016, 10:58:56 am »
Hola buenas..., pero cómo es la vibración ¿de arriba hacia abajo y viceversa?..., ¿o como pequeños giros de volante? Uno (a ver si ROSCAS me lee, y me corrige o no), indica equilibrado delantero, otro que las ruedas traseras están mal equilibradas.

Antes del cambio de neumáticos, ¿lo hacía? Si la respuesta es "no" y solo has hecho cambio de neumáticos, creo que sería equilibrado o una cubierta.

El paralelo no hace que vibre el volante; solo que si está mal, el coche "tire" para un lado.

Ya nos cuentas  O0

Re:Me vibra el volante
« Respuesta #5 en: 03 de Mayo de 2016, 20:03:26 pm »
Eso es si los dos lados tiran a un lado, pero si el paralelo es convergente o divergente puede vibrar  O0.

Llévalo de nuevo a revisar equilibrado, no debieron dejarlo correcto (te lo digo por experiencia)

Cita de: http://www.actualidadmotor.com/por-que-vibra-el-volante-las-cinco-razones-principales/
¿Por qué me vibra el volante? Las siete razones principales
Publicado por Iñigo Ochoa el 5 de agosto de 2015 a las 17:46.

El volante es uno de los elementos más importantes de nuestro coche. Con él dirigiremos el coche y por ello es de vital importancia que el funcionamiento de la dirección sea óptimo. Frecuentemente podemos notar vibraciones en el volante, que en ocasiones resultan incómodas para el conductor y en otras pueden incluso llegar a suponer un problema grave para la seguridad.

¿Por qué me vibra volante? Esa es una pregunta bastante frecuente a la que vamos a intentar dar respuesta en ActualidadMotor revisando las principales causas de las vibraciones y viendo las soluciones, la forma de proceder en cada caso y el precio aproximado de la reparación.

Lo primero que hay que distinguir es si el volante vibra con el coche en movimiento o también lo hace cuando está parado (pero con el motor en marcha). En este artículo nos centraremos en las vibraciones en el volante con el coche en movimiento, por ser las más habituales y tener orígenes más diversos y complicados.

1- El estado de los neumáticos y su equilibrado

Cuando nos vibra el volante, el origen de esas molestas vibraciones suele estar, en la mayoría de ocasiones, relacionado con los propios neumáticos. Cabe destacar que el neumático es otro de los puntos claves del coche porque son nuestro único punto de contacto con el suelo.

Si nuestro coche equipa neumáticos con desgastes desiguales en el eje delantero o estos tienen algún defecto derivado del paso del tiempo, largos periodos de inactividad, mal almacenaje o defectos de fabricación (relativamente frecuente en neumáticos de bajo coste) notaremos desagradables movimientos parásitos en nuestro volante. En tal caso, lo recomendable es comprobar las presiones y estado de nuestros neumáticos y en caso de ser necesario, sustituirlos. Este tipo de defecto suele notarse como una vibración rítmica que aumenta poco a poco con la velocidad del coche. Este rítmico “bamboleo” también se produce por una llanta abollada o alabeada.

El desequilibrado de los neumáticos es otro de los factores frecuentes por los que nos puede vibrar el volante del coche. Si el volante vibra sólo a una velocidad determinada (por ejemplo a 100km/h) o en un determinado rango de velocidades, posiblemente el origen del problema sean unos neumáticos desequilibrados.

Muchas veces notaremos estas vibraciones después de cambiar las ruedas o incluso al estrenar coche nuevo. Si en la factoría o en el taller no han equilibrado correctamente los neumáticos o se ha desprendido alguno de los contrapesos, es normal que se noten las vibraciones. La solución es sencilla y económica : equilibrar nuevamente los neumáticos (unos 10 euros/neumático). Tampoco sería la primera vez que el único motivo de las vibraciones son unos tornillos de llanta mal apretados, cuyo par de apriete debería estar entre 100 y 140 Nm aproximadamente.

2- Dirección desalineada y geometría de la suspensión

Otro de los motivos frecuentes por los que pueden aparecer vibraciones en el volante mientras circulamos es el de circular con la dirección desalineada o con una geometría de la suspensión inadecuada. Todos los coches tienen que respetar unas cotas determinadas por los fabricantes para que el neumático pise el suelo de forma óptima. Si nuestra dirección está desalineada o los elementos de suspensión no están perfectamente ajustados puede darse un desgaste prematuro de los neumáticos, un aumento del consumo, un peor comportamiento dinámico del vehículo y las dichosas vibraciones en el volante.

La solución para este problema pasa por una visita al taller, sí o sí. Son necesarios elementos de precisión e información técnica para poder ajustar convenientemente las cotas de la suspensión y de la dirección. El coste puede rondar entre 50 y 100 euros, aunque variará en función del precio de la mano de obra, de la complejidad del vehículo y de los ajustes necesarios.

3- Discos de freno en mal estado

Discos de freno de un camión de competición rajados

Si el volante vibra cuando frenas, el origen casi siempre está en los frenos. En tal caso lo más probable es que los discos de freno delanteros estén alabeados o deformados. Al no estar completamente planos transmiten molestas vibraciones al volante y a los pedales y disminuyen enormemente la eficacia de la frenada.

El alabeo de los frenos puede producirse por un uso muy exigente de los mismos, cambios bruscos de temperatura (por ejemplo pasar un gran charco tras una frenada intensa) o por el propio desgaste de discos y pastillas. En este caso la solución pasa por rectificar los discos de freno o sustituirlos por unos nuevos. Normalmente lo segundo es lo más adecuado por coste y garantías. Siempre que se ponen discos de freno nuevo se deberían cambiar al mismo tiempo las pastillas de freno ya que las viejas pastillas están “viciadas” con el desgaste del anterior disco.

El precio de esta reparación es muy variable, influyendo especialmente el vehículo. La sustitución de discos y pastillas no requiere avanzados conocimientos de mecánica, por los que es posible hacerlo uno mismo con herramientas sencillas, aunque nunca hay que olvidar que son fundamentales para la seguridad y ante la duda se debe dejar a profesionales.

4- Silentblocks

Los silentblocks son tacos de goma que unen distintas piezas metálicas y cuya función es evitar ruidos, desgastes y amortiguar vibraciones. Si estos se deterioran acaban cogiendo holguras que pueden traducirse en vibraciones en el volante.

Si estas holguras tienen lugar en los brazos de la suspensión o de la dirección, es probable que el vehículo también pierda la geometría óptima de la suspensión, lo que nuevamente se puede traducir en más vibraciones. Los problemas de silentblocks van siempre a más y conviene sustituirlos por confort y seguridad. El precio de estas reparaciones es muy variable y en función de las piezas a reemplazar el coste puede superar los 300 o 400 euros. Hay que tener en cuenta que unos silentblocks en mal estado acortarán considerablemente la vida de los neumáticos, por lo que a la larga, cuanto antes abordemos la reparación más ahorraremos.

Detectar holguras en los silentblocks es relativamente fácil con un elevador y una buena palanca de hierro. También lo comprueban en las ITV con una plancha móvil sobre la que sitúan las ruedas mientras inspeccionan por debajo desde el foso.

5- Juntas homocinéticas

Las juntas homocinéticas de nuestros coches unen los palieres con sus extremos. Su función es transmitir el giro del motor a las ruedas permitiendo que la suspensión y la dirección trabajen adecuadamente.

Si nuestro vehículo acumula muchos kilómetros es posible que las homocinéticas acumulen cierto desgaste. Es frecuente que los fuelles o guardapolvos de estas, al ser de goma, con el tiempo se deterioren y se rajen, dando lugar a las pérdidas de grasa que lubrican las homocinéticas. Al perder la grasa, el mayor rozamiento hará que las temperaturas aumenten y los desgastes se incrementen, dando lugar a ruidos y vibraciones, además de roturas de la junta homocinética que ponen en riesgo nuestra seguridad si se dan mientras circulamos. Un síntoma claro de desgaste son ruidos metálicos, sobre todo a baja velocidad, saliendo desde parado y en giros cerrados.

El precio de una junta homocinética varía muchísimo de un coche a otro ya que algunas se pueden reconstruir y otras se venden como un conjunto completo con el palier. En cualquier caso difícilmente bajará de los 150€.

6- Rodamientos y cubos de rueda

Un rodamiento o un conjunto de cubo-rodamiento en mal estado puede ser origen de molestas vibraciones en el volante. Son más difíciles de detectar porque pueden aparecer y desaparecer a lo largo de un recorrido de prueba. Por ejemplo a veces aparecen al frenar y nos pueden hacer creer que el origen son los discos o pastillas de freno. En ocasiones vienen acompañadas de un zumbido que aparece y desaparece según las condiciones de la marcha (curvas, frenado, etcétera).

La solución es cambiar el rodamiento o el cubo, prestando atención si durante el montaje-desmontaje se ha dañado también el montante o eje. De hecho, estas vibraciones aparecen en ocasiones tras una reparación, debido a un mal montaje de los rodamientos o cubos. El precio aproximado de la reparación puede estar en unos 100 euros por rueda.

7- Amortiguadores

Los amortiguadores en mal estado afectan en gran medida a la conducción y a la duración de otros elementos del coche, principalmente al desgaste de los neumáticos y en menor medida al de silentblocks. Cuando haya vibraciones y se determine que la causa son los neumáticos o silentblocks, conviene comprobar si los amortiguadores, copelas y demás sujeciones están en buen estado ya que podríamos enmascarar el verdadero origen del problema.

Los amortiguadores deben cambiarse obligatoriamente a la vez en el mismo eje, siendo recomendable sustituir los cuatro a la vez para un mejor equilibrio del coche. Un juego de amortiguadores normales con mano de obra costará aproximadamente unos 500€.

En un coche hay cientos de piezas y mecanismos, por ese motivo, puede haber más razones por las que tu coche acuse vibraciones en el volante, como por ejemplo una caja de dirección con holguras y un sinfín de piezas y tornillos mal apretados o deteriorados. Mantener la dirección (y suspensión) de nuestro coche en buen estado es importantísimo. De esta forma conservaremos el confort de marcha original del coche, su comportamiento dinámico y sobre todo, la seguridad.



ADRILORE

  • Zafirero Premium
  • *****
  • Mensajes: 19.503
  • 1.- MODELO ZAFIRA: 1.9 CDTI 150 cv Cosmo . Repro , Egr Off y Colector sin palomillas.
  • 2.- EXTRAS: Pack Cosmo , Parrot CK 3100 anulado , Plata Metalizada , Cola de Escape  , Sensor de aparcamiento , Sensor de lluvia , Alerón trasero , Pegatina del club , Radio 2 Din , TPMS funcionando.
  • 3.-BRICOS: Mis Fotos Y Alguno. Led Regeneración FAP by ROSCAS
Re:Me vibra el volante
« Respuesta #6 en: 03 de Mayo de 2016, 20:33:29 pm »
 :buenpost MAguayo T_T .::.

julichico

  • Visitante
Re:Me vibra el volante
« Respuesta #7 en: 03 de Mayo de 2016, 21:37:00 pm »
todo lo que hay ahi arriba, esas siete formas valen,pero falta una,a mi me vobraba y tras hacer casi esas siete cosas,al final fue un palier semigripado,increible pero fue asi en mi kangoo
 So.. So..

SEKU

  • Visitante
Re:Me vibra el volante
« Respuesta #8 en: 03 de Mayo de 2016, 22:51:00 pm »
Normalmente suele ser un equilibrado, aunque las transmisiones tambien originan vibraciones que te revisen las bandas de rodadura por si tienen saltos.

MULTIPLERO

  • Maestro Zafirero
  • *****
  • Mensajes: 3.420
  • 1.- MODELO ZAFIRA: 1.7 CDTI, Enjoy Plus Ecoflex
  • 2.- EXTRAS: Repro TLR Sport, Radio 2din Android con cámara trasera, parrilla delantera negra, moldura negra en matrícula, manómetro presión aceite
  • 3.-BRICOS: Doble antiniebla trasero, Módulo Comfort, bloqueo puertas al arrancar, luz de cuadro apagada
Re:Me vibra el volante
« Respuesta #9 en: 04 de Mayo de 2016, 08:59:12 am »
Normalmente suele ser un equilibrado, aunque las transmisiones tambien originan vibraciones que te revisen las bandas de rodadura por si tienen saltos.
Vale, pero una transmisión no empieza a fallar nada más hacer un cambio de neumáticos, ni falla una caja de cambios, ni retiemblan los frenos por discos alabeados insisto, nada más hacer un cambio de neumáticos.

Lanza el coche a la velocidad que vibra, pon punto muerto y suelta el pedal del embrague. ¿Vibra aun? Si deja de vibrar, ni transmisión, ni amortiguadores, ni equilibrado, ni paralelo..., alguna cubierta defectuosa.

Y también la pregunta es si antes del cambio, no había ninguna anomalía en el tren de rodadura.

Un saludo  O0

alberto23

  • Zafirero Supremo
  • *****
  • Mensajes: 5.036
  • 1.- MODELO ZAFIRA: zafira B 1.9 120 cosmo 2006
  • 2.- EXTRAS: pack cosmo ,pack visibilidad ,mp3 ,lunas oscurecidas,climatizador digital
Re:Me vibra el volante
« Respuesta #10 en: 04 de Mayo de 2016, 10:28:09 am »
A un compañero del foro le vibraba por el tornillo antirrobo , no tenía el mismo peso que los otros. Lo quitó y apretó los 5 tornillos a le presión indicada y fuera vibraciones.

ivan zafira

  • Visitante
Re:Me vibra el volante
« Respuesta #11 en: 08 de Mayo de 2016, 19:42:19 pm »
en una peugeot 806 despues de cambiar ruedas,equilibrar,palieres y varias cosas mas....era del  bimasa. L'',por si te puede ayudar, consúltalo,creo k nuestras zafiras lo llevan

Francisylaura8779

  • Visitante
Re:Me vibra el volante
« Respuesta #12 en: 13 de Mayo de 2016, 11:58:22 am »
Muchas gracias a todos ,haber si tengo tiempo y miro todo lo que me decís que con el trabajo no me da tiempo de nada

Replikante

  • Visitante
Re:Me vibra el volante
« Respuesta #13 en: 25 de Mayo de 2016, 20:50:13 pm »
Hola, tengo yo el mismo problema con mi Zafira, llevo como un mes a vueltas con el tema. Inicialmente el problema fue que el coche a ralentí vibraba mucho y sonaba muy fuerte cuando salía en primera revolucionando el motor. Me dijeron que eran los tacos del motor, los cambié y el mecánico se percató de que el disco del volante del embrague giraba en excéntrica, que eso podría influir.
Mi Zafira A tiene 290.000 kmtrs y nunca le había cambiado el embrague. Al final me hizo presupuesto ( 1700 euros ), lo acepté y me cambió el kit del embrague y los tacos originales Opel.
No creo que tenga nada que ver estos cambios para la vibración del volante ( lo hace a partir de 110-120 kmtrs/h ) pero ya no sé qué pensar. Me han puesto las ruedas de atrás delante y me las han equilibrado pero sigue igual. Me dice que no hay holguras de ningún tipo. Al frenar no se me va el coche para ningún lado. Pero la sensación es de inestabilidad, muy molesta.
En fin si a alguien se le ocurre alguna idea más estaré muy agradecido. Decir que la vibración es muy alta, tanto que la correa de mi reloj, que es metálica, suena y se oye desde los asientos traseros. Temo incluso por mi seguridad. Bueno, un saludo. Si consigo solucionarlo volveré por aquí para aportar la solución.

popi1810

  • Visitante
Re:Me vibra el volante
« Respuesta #14 en: 26 de Mayo de 2016, 12:55:17 pm »
Paralelo,los tornillos que sean iguales,ya no se que mas decirte,por que si le has hecho equilibrado te han cambiado las ruedas y no tienes olguras

MULTIPLERO

  • Maestro Zafirero
  • *****
  • Mensajes: 3.420
  • 1.- MODELO ZAFIRA: 1.7 CDTI, Enjoy Plus Ecoflex
  • 2.- EXTRAS: Repro TLR Sport, Radio 2din Android con cámara trasera, parrilla delantera negra, moldura negra en matrícula, manómetro presión aceite
  • 3.-BRICOS: Doble antiniebla trasero, Módulo Comfort, bloqueo puertas al arrancar, luz de cuadro apagada
Re:Me vibra el volante
« Respuesta #15 en: 26 de Mayo de 2016, 16:04:59 pm »
Hola, tengo yo el mismo problema con mi Zafira, llevo como un mes a vueltas con el tema. Inicialmente....,...
Hola, una pregunta: ¿las cuatro cubiertas son de la misma marca y montadas las cuatro a la vez? Tube un problema hace unos años en mi Múltipla que, para resumir porque es laaarrgo (culpa de la transmisión, de la caja de cambios, de los amortiguadores, de las llantas, de la madre que me parió y el padre que me engendró), que resulto ser de las cubiertas.

Eran nuevecitas, marca "Tigar", modelo "Hitris" (o algo así), que cuando alcanzabas cierta velocidad empezabas a "botar" en el coche, con la misma sensación de ruído que cuando en algún coche, al circular deprisa con las ventanillas abiertas produce un zumbido. Nadie se daba cuenta hasta que un día, hice un cambio de velocidad digamos en plan tranquilo, estuvo el embrague pisado tal vez un segundo o más de lo acostumbrado... y en ese lapso, las vibraciones no estaban.

De ahí a probar a lanzar el coche, poner punto muerto, y embrague suelto, fue un paso. Las vibraciones desaparecian.

La única explicación que hubo lógica, fue que la cubiertas, cuando el motor traccionaba, sufrían una deformación en su banda de rodadura..., como el que suplica un milagro, quité aquellas cubiertas, monté Michelín y se terminó el problema (por cierto las "Tigar" las comercializa Michelín).

Perdón, y eso que lo quería hacer corto, pero omito las chorradas que me decían..., y yo "erre que erre", que un problema del cambio, transmisión, chasis, amortiguador, soportes y otros, no creía que se manifestase de "hoy para mañana".

Un saludo  O0

Edito por faltas, sorry

alberto23

  • Zafirero Supremo
  • *****
  • Mensajes: 5.036
  • 1.- MODELO ZAFIRA: zafira B 1.9 120 cosmo 2006
  • 2.- EXTRAS: pack cosmo ,pack visibilidad ,mp3 ,lunas oscurecidas,climatizador digital
Re:Me vibra el volante
« Respuesta #16 en: 26 de Mayo de 2016, 17:35:48 pm »
También puede que tengas las ruedas que llevabas atrás y pusiste delante , taqueadas y con eso se acentúa la vibración.

Replikante

  • Visitante
Re:Me vibra el volante
« Respuesta #17 en: 26 de Mayo de 2016, 21:00:25 pm »
Lo primero gracias por vuestras sugerencias y vuestra ayuda. He probado a dejar en punto muerto el vehículo justo a la velocidad en la que empieza a vibrar el volante y sigue vibrando. Efectivamente me cambiaron las 4 ruedas a la vez, unas Firestone Turanza, pero no sé, me extrañaría que el problema viniera de ahí, porque como dije en el post me han cambiado las ruedas de atrás adelante y sigue igual.
He pedido cita en la Opel y a ver qué diagnóstico hacen.
En cuanto tenga soluciones las traslado aquí.
Un saludo y gracias de nuevo a todos.