Autor Tema: No gano para problemas  (Leído 1342 veces)

cfc

  • Visitante
No gano para problemas
« en: 28 de Julio de 2007, 12:20:36 pm »
Hola de nuevo amigos, comentaros que nose que le ocurre a la zafira, parece que se huele los viajes.

Resulta que hoy deberia de haberme ido de viaje pero no a podido ser, ayer la zafira empezo ha echarme aceite y claro pues corriendo al taller para que me la mirasen. Resulta que gotea por la parte del "enfriador del aceite", segun me dijo el mecánico, y que no podria hacer viajes largos, asique la deje alli.

Le pregunte que por cuanto podría salir y no me supo decir.

Yo os pregunto, el enfriador del aceite = al refrigerador de fondo de pistón?

y si me podrias decir +/- por cuanto me va a salir.

Gracias y Saludos.

pd: como me ha podido salir tan mala la zafira.

xandaschurras

  • Visitante
Re: No gano para problemas
« Respuesta #1 en: 30 de Julio de 2007, 16:18:33 pm »
CFC el enfriador de aceite, es el que esta justo debajo del filtro de aceite, y su funcion como bien dice su nombre es "robarle" temperatura al aceite del motor para que lubrifique (lubrique y enfrie) mejor y no pierda prodiedades el aceite.
Ahora bien El "refrigerador de fondo del piston" no tengo ni idea de lo que es, o es primo hermano de "la juntura de la trocola de reflujo primario" o ni papa.
Es raro que tenga una perdida por el enfriador, es mas comun que pierda por el filtro de aceite, que lleva 2 toricas y poca gente se las cambia, porque no en todos los kits vienen.
Esperemos que no sea nada y puedas disfrutar de las vacaciones, un saludo  O0.

edicion especial 1.8

  • Visitante
Re: No gano para problemas
« Respuesta #2 en: 30 de Julio de 2007, 22:25:00 pm »
ya lo siento cfc espero no sea mucho pero si te gotea por donde dice xandaschurras no deberia ser mucho dinero cambiar las juntas o como mucho esa pieza (el enfriador) tambien y reponer ese aceite
informate bien por si acaso te quieren vender en el taller esa trocola rara

hugoerhard

  • Visitante
Re: No gano para problemas
« Respuesta #3 en: 30 de Julio de 2007, 23:16:27 pm »
Hola a todos! Ya que el tema está fresco, quisiera hacerles una pequeña consulta... desde que compré la Zafira, hace cosa de un mes, ya hice poco más de 3000 kilómetros y he tenido que echarle casi 2 litros de aceite... por suerte el computador me avisa con tiempo... Estuve buscando por aquí, pero no encontré a nadie con exactamente el mismo problema. Sí encontré en un foro alemán a alguien con el mismo problema y era la junta de la tapa de cilindros.
Desde la última semana estoy controlando y no puedo encontrar por donde se va el aceite >:(
Alguien tiene alguna idea??

Por lo demás, muy satisfecho...

Saludos a todos

javier_sf

  • Visitante
Re: No gano para problemas
« Respuesta #4 en: 30 de Julio de 2007, 23:24:44 pm »
Hola, CFC.  El enfriador de aceite es como ya te han dicho, un artilugio que lleva adosado o muy cerca del filtro de aceite, cuya misión es enfriarlo a haciendo que ceda su calor al agua de la refrigeración, por lo que en este cacharro se juntan los dos circuitos (engrase y refrigeración).  Tiene el aspecto de un bloque de chapas superpuestas en el que entran varios tubos y no solo puede sufrir fugas externas, como es tu caso, sino que también las puede tener internas, lo que haría que se mezclasen el agua y el aceite.  El enfriador de aceite es un elemento que se ha generalizado en los modernos turbodiésel.  Debes arreglarlo puesto que una avería de este elemento puede provocar graves daños en el motor.

Lo del chorro para enfriar la parte inferior de los pistones, es otro "invento" también presente en los motores turboalimentados en general, tanto gasolina como diésel.  Consiste en un inyector de aceite por cada cilindro ubicado en la parte baja del bloque y orientado hacia arriba, de manera que lanza un chorro periódicamente para enfriar el fondo del pistón, controlado por una válvula de manera que solo lance los chorros cuando la presión de engrase supere cierto valor, para evitar que por estos inyectores se escape todo el aceite y deje sin lubricar los asientos del cigüeñal, que son más importantes.  Es un elemento que rara vez suele fallar y resulta muy útil para evitar sobrecargas térmicas en el motor.

Espero que todo se solucione bien.  Un saludo.

javier_sf

  • Visitante
Re: No gano para problemas
« Respuesta #5 en: 30 de Julio de 2007, 23:31:18 pm »
Hola, Hugo.  Es normal que en los primeros miles de km. se produzca un consumo algo elevado de aceite, se debe al normal asentamiento de los segmentos de los pistones, hasta que tomen la forma correcta y queden bien adaptados a los cilindros.  Lo normal es que ese consumo se reduzca con el paso de los km.

Por junta de tapa de cilindros entiendo que te refieres a la junta de culata.  Si tuvieras una fuga por ese punto, tendrías muchos más síntomas:  perdida de potencia, ralentí inestable, consumo anormal de refrigerante, se mezclan el aceite y el refrigerante, salida de vapor por el escape, sobrecalentamiento de motor, etc., y no parece que este sea tu caso.

No obstante, te recomiendo que acudas a un Servicio Opel para informarles de la situación y que ellos hagan un control de consumo de aceite del vehículo, por si fuera otra la causa y resultase necesario efectuar una reclamación en garantía.  No olvides en este caso quedarte con copia de todas las hojas de entrada en el taller, por si acaso.

Un saludo.

hugoerhard

  • Visitante
Re: No gano para problemas
« Respuesta #6 en: 31 de Julio de 2007, 00:51:28 am »
Gracias Javier! Resulta que la Zafira la compré usada, con unos 87000 km, asi que el motor ya debería estar asentado. En el cuaderno del service no dice que le hayan hecho algo fuera de los controles normales. Aparte de este problema del aceite no he notado nada raro; no larga "humo" por el escape, con la temperatura no hay problema, es decir está todo en orden, pero algo de aceite se va "misteriosamente".
Según pude leer en el manual, dice que el consumo es, más o menos, de 3/4 de litro cada 1000 km... pero charlando con otros "zafireros", estos le cambian el aceite cada muchos más km, sin tener que agregar nada entre cambio y cambio...
De cualquier manera, en setiembre pienso llevarla a que la vea un mecánico por el tema de la correa de distribución, y si es necesaria alguna otra cosa, ya veremos... Mejor gastar unos euros ahora, y no muchos despues (de que se rompa, jaja!!)

Desde ya las gracias, y les comentaré luego que resulta de todo esto...

Saludos!

Pinsapa

  • Visitante
Re: No gano para problemas
« Respuesta #7 en: 31 de Julio de 2007, 00:54:48 am »
Da gusto leer opiniones con fundamento [plas] [plas] [plas]

javier_sf

  • Visitante
Re: No gano para problemas
« Respuesta #8 en: 31 de Julio de 2007, 08:36:27 am »
Hugo, si el coche ya tiene 87.000 km. la cosa cambia.  Tampoco te alarmes porque si el coche tira bien, significa que no tiene demasiada importancia.   No obstante un mecánico sí que puede comprobar otras cosas, como por ejemplo la compresión de los cilindros, para verificar si es más o menos igual entre todos ellos o hay alguno que la tiene demasiado baja, incluso si se echa una cucharada de aceite en cada uno de los cilindros y la compresión mejora, ya se sabe que es un problema de desgaste/rayado de cilindros, y si no mejora, entonces serán las guías de válvula.

No obstante, también puede deberse el consumo elevado de aceite a otra causa que no tiene nada que ver con una avería.  Puede mejorarse algo el consumo de aceite utilizando un buen sintético que conserve su viscosidad en caliente para que selle bien el espacio entre cilindros y pistones, así como más resistencia a la evaporación, reduciendo el consumo.  Prueba a poner Mobil 1 5W50 a ver qué tal. 

Un saludo.

hugoerhard

  • Visitante
Re: No gano para problemas
« Respuesta #9 en: 31 de Julio de 2007, 09:48:59 am »
Hola Javier! Disculpa mi ignorancia, pero el 5W50, puedo echarle en caso de tener que agregar otro litro (ahora tiene 10W40), o tengo que hacer un cambio completo de aceite??
Puede que el dueño anterior, o la agencia donde la compré, le hayan hecho un cambio usando algún aceite barato y ese sea el motivo por el que se pierda algo... según puedo deducir de la respuesta de Javier...
Ya veremos!

Nuevamente las gracias [plas]

edicion especial 1.8

  • Visitante
Re: No gano para problemas
« Respuesta #10 en: 31 de Julio de 2007, 11:33:29 am »
Hola Javier! Disculpa mi ignorancia, pero el 5W50, puedo echarle en caso de tener que agregar otro litro (ahora tiene 10W40), o tengo que hacer un cambio completo de aceite??
Puede que el dueño anterior, o la agencia donde la compré, le hayan hecho un cambio usando algún aceite barato y ese sea el motivo por el que se pierda algo... según puedo deducir de la respuesta de Javier...
Ya veremos!

Nuevamente las gracias [plas]

si puedes evitarlo y no es algo de urgencia siempre es mejor no mezclar aceites de diferentes propiedades, es mas incluso se dice que mejor no mezclar incluso de marcas diferentes aun teniendo la misma nomenclatura y teoricamente las mismas cualidades;

xandaschurras

  • Visitante
Re: No gano para problemas
« Respuesta #11 en: 31 de Julio de 2007, 12:45:37 pm »
Opino que un 5W50 es una pasada, pero todo depende del clima, en Austria, no se como andareis, por terminos generales en España con un 10W40 te llega bien.
La gente piensa, y no se si es tu caso Javier, que metiendole un aceite multigrado con un rango mas alto, del 5 al 50, es mejor aceite.
Y para eso estan los ingenieros que dicen que tipo de aceite le tienes que echar a tu modelo exacto dependiendo del clima. Y despues que eligas Mobil1, Repsol o Auchan es cosa de cada uno.
Y lo del inyector de aceite, eso es mas viejo que andar a pie, por eso la biela va taladrada internamente, y el bulon, para que eche un chorrito de aceite en la parte interna del piston.Los motores grandes, si que llevan un dispositivo, que se le llama inyector de aceite, que hay que centrarlo con el piston y "larga" un chorro de aceite, pero para eso llevan otra bomba de aceite o dos cuerpos distintos y solo se encarga de eso. Saludos

El zafi

  • Maestro Zafirero
  • *****
  • Mensajes: 1.529
  • 1.- MODELO ZAFIRA: 1.9 cdti 120 CV cosmo
  • 2.- EXTRAS: Llantas 17
Re: No gano para problemas
« Respuesta #12 en: 31 de Julio de 2007, 21:07:20 pm »
animo que una vez que le quites esos pequeños fallos podras disfrutar de ella, pues es un buen vehiculo aunque algunas veces nos molesten un poco sus pequeñas averias, animo y suerte O0

hugoerhard

  • Visitante
Re: No gano para problemas
« Respuesta #13 en: 01 de Agosto de 2007, 00:27:19 am »
Estas pequeñas cosas no son tanto estorbo, desde que sé que puedo consultar cualquier duda aquí en el foro ;)
Gracias por la buena voluntad!

Ojalá un día pueda responder preguntas por aquí, y no solo hacerlas...

Felicitaciones al foro [plas] [plas]

javier_sf

  • Visitante
Re: No gano para problemas
« Respuesta #14 en: 01 de Agosto de 2007, 08:54:13 am »
Hugo, no pasa nada por mezclar aceites siempre que cumplan las especificaciones del fabricante del motor.  El Mobil 1 5W50 es un ACEA A3/B3/B4.  Lo que se debe tener en cuenta al mezclar aceites es que se rebajan las características de aquel que las tenga más elevadas (ojo, no mejores).  Teniendo en cuenta que es un coche usado, sería muy recomendable cambiarle el aceite ahora mismo, de esa forma te aseguras que lo llevas nuevo, porque no sabes cuántos km. tiene el que llevas ahora, cambiando el filtro de aceite al mismo tiempo.

Xandaschurras, no es mejor un aceite por tener un intervalo SAE más amplio, eso lo único que significa es que tiene un margen de temperatura ambiente para su uso más grande y, en el caso del Mobil 1 5W50, lo que quiere decir es que mantiene más viscosidad a alta temperatura, con lo que reduce desgastes, pero sobre todo sella mejor las holguras, reduciendo el consumo de aceite.  No obstante, tampoco se puede abusar de un SAE muy elevado, porque si el clima no es especialmente caluroso, la mayor viscosidad del aceite aumenta el rozamiento interno del motor y consiguientemente el consumo de combustible.  En el caso de Hugo le recomiendo que lo pruebe, a pesar de vivir en Austria donde no hace mucho calor, porque creo que le puede ayudar a reducir el consumo de aceite por el tema de las holguras, antes comentado.

Sobre lo otro que comentas de la refrigeración de aceite de los pistones mediante taladros a lo largo de la biela, te diré que por lo poco que yo sé de esto, que es un sistema que va cayendo en desuso porque es caro de fabricar y además es muy sensible a las impurezas, que podrían obstruír ese pequeño taladro de la biela.  El sistema de los surtidores de fondo de pistón instalados en el bloque proviene, en efecto, de los grandes motores diésel (marinos, ferroviarios, etc.), pero su sencillez y efectividad hacen que se esté imponiendo incluso en motores de turismo, adoptando en estos casos una válvula de presión en el circuito de engrase que asegura primero la lubricación del resto del motor, y solo cuando se alcanza un valor determinado de presión permite que trabajen los surtidores de fondo de pistón.

Un saludo.

javier_sf

  • Visitante
Re: No gano para problemas
« Respuesta #15 en: 02 de Agosto de 2007, 13:58:41 pm »
Hugo, hay una prueba muy sencilla que puedes hacer:

-Saca las bujías del motor y mira su estado.  Esto es significativo siempre que el motor haya rodado al menos 500 km. con ellas.  Una bujía de un motor que funciona correctamente estará con el aislador de porcelana del electrodo central de color blanco grisáceo hasta café con leche y el final de la rosca, alrededor del electrodo de masa (el que parece un gancho) ennegrecido con una fina capa de hollín seco.  Si el motor quema aceite en exceso, aparecerán las bujías cubiertas de hollín con aspecto húmedo; si solo presenta este aspecto una de las bujías, significará que en ese cilindro hay algún problema que es necesario investigar (rayado de cilindro, segmentos en mal estado, guías de válvula con exceso de holgura, retén de aceite de las válvulas suelto, etc.).  Si están todas igual, más o menos limpias y solo tienen un poquito de hollín húmedo, no le des demasiada importancia; puedes probar a comprar en una tienda de recambios un juego de bujías del grado térmico inmediatamente superior a las que llevas, esto no solucionará el consumo de aceite, pero evitará que las bujías se ensucien en exceso;  si lo haces debes estar atento al posible picado del motor y a su temperatura, aunque probablemente el invento funcione bien.

En cualquier caso, vuelve a mirar bien el motor, no sea que la bajada de nivel se deba a que lo pierde por algún sitio.  En caso de duda, petrolea el motor y luego observa las posibles fugas.

Cuéntanos como te va.  Un saludo.

cfc

  • Visitante
Re: No gano para problemas
« Respuesta #16 en: 02 de Agosto de 2007, 20:22:37 pm »
Buenas a todos, ya tengo la zafira gracias a Dios y al mecanico jeje, bueno pues aqui os espomgo lo que han tenido que cambiarle:
           
           Junta enfriador aceite: 15.63 €
           Junta depresor vacio: 12.41 €
           Sellante: 14.00 €
En total con mano de obra e iva pos unos 174.05 €

Espero que dure y no tenga que volver para nada al taller, bueno y muchas gracias a todos por las explicaciones y opiniones.

Ahora me toqua disfrutarla  :DD :DD

Saludos de un amigo.         

javier_sf

  • Visitante
Re: No gano para problemas
« Respuesta #17 en: 03 de Agosto de 2007, 08:30:00 am »
Bueno, cfc, solo juntas, así que no era nada de importancia.  Que disfrutes de tus vacaciones.  Un saludo.

ZAFIRUKI

  • Visitante
Re: No gano para problemas
« Respuesta #18 en: 04 de Agosto de 2007, 17:44:23 pm »
Hola carlos me alegro que solo aya sido cosa de juntas menos mal un saludo  ;)

hugoerhard

  • Visitante
Re: No gano para problemas
« Respuesta #19 en: 11 de Agosto de 2007, 22:54:06 pm »
Saludos a todos!
Acabo de llegar de las vacaciones, unos 1700 km... y desde la última vez que tuve la alarma del aceite hice unos 500 km más. Hasta el momento no volvió a aparecer ninguna alarma! El nivel se mantuvo en todo este tiempo, lo que si tendré que hacerle un cambio de aceite, ya está bastante oscuro y estoy en los kilómetros de hacerlo.
Realmente no se que pensar, el problema desapareció sin más...

Con respecto al viaje, la Zafi se lleva un 10 <love [plas] Viajamos muy bien, cómodo... (somos mi señora, 4 niños y yo...) Hace solo 6 semanas tengo el coche, y no me arrepiento para nada de la compra!

Ahh!! Batería nueva; la que tenía creo que era original y ya se me había descargado una vez aquí. Volvió a pasar, así que sin dudarlo una nueva...

Gracias a todos por las opiniones, que las tuve muy en cuenta. Felicitaciones al foro!

 [plas] [plas] [plas] [plas]


pepetoni

  • Visitante
Re: No gano para problemas
« Respuesta #20 en: 12 de Agosto de 2007, 00:05:52 am »
cfc y hugoerhard, me alegro que este todo bien O0

cfc

  • Visitante
Re: No gano para problemas
« Respuesta #21 en: 13 de Agosto de 2007, 20:28:45 pm »
Gracias a todos.

Saludos  O0, por ahora va dpm jej.