Hola, pues hoy he seguido un poco más con la investigación del vacío, conclusiones:
- Cómo bien me indicaron, creo que gontres, el vacío después de la selenoide de la EGR no es continuo, funciona a impulsos.
- Pequeña fuga en el tubo de vacío que va del depresor a la válvula o selenoide de accto del turbo.
- He comprobado que hace vacío el depresor a la salida hacia el servofreno, y chupa con ganas, a falta de vacuo metro creo que hace bien.
- Al soltar el tubo del depresor al servofreno, he notado que el conector lo puedo mover fácil un poco a dentro y fuera, así como girarlo fácil, por lo que creo le falta alguna junta en esa conexión y puede perder por ahí algo de vacío.
Para probar, he tapado la peqña fuga del tubo de vacio del turbo y por encima de la conexión del tubo servo con papel de plata adhesivo del que se usa en tuberías de extracción. No sé si habrá sellado del todo, pero creo que he notado mejoría, empuja el turbo un poco más bajo de vueltas y frena un poco mejor. La luz de avería de EGR tarda más en salir.
El tema que no encuentro para comprar esa conexión ni la referencia para comprarlo, si alguien me lo puede enviar, o algún link al despiece de la tubería del vacío del servo, lo agradecería. Voy a intentar enviar foto del conector ese, pero no sé bien cómo va.
Un saludo.