Autor Tema: perdida de potencia esporadica  (Leído 623 veces)

Martinha.Br

  • Visitante
perdida de potencia esporadica
« en: 06 de Abril de 2019, 17:19:53 pm »
Buenas tardes , normalmente la zafira anda bien pero de vez encuando pierde potencia y no pasa de 2000 RV.
la tengo anulada con el simulador y la averia de sale es ( P0400 retroalimentación de valvula EGR )
ando bien dos días y luego vuelve con las mismas.
No se si será el sensor de presión de coletor o algún mamguito de vacio roto.
Zafira 2.0 DTI año 2004 que referencia deveria llevar este sensor del coletor? el mio es Bosch y le puse uno de desguase  pueda que no sea la misma referencia?
necesito ayuda y opniones…. gracias

Esta tarde nos pusimos mano a la obra: después de mucho mirar encontramos el tubo finito que pasa cerca del coletor de admisión estraba aplastado asi que lo cambiamos y limpiamos el sensor de presión de coletor de admisión y aparentemente va muy bien, pero no me fio pasa siempre lo mismo....ahora bien y dentro de dos días chasca y pierde potencia. alguien puede confirmarme la referencia de sensor de admisión que llevo: 0 281 002 437 Bosch.
gracias

gontres

  • Visitante
Re:perdida de potencia esporadica
« Respuesta #1 en: 07 de Abril de 2019, 02:46:46 am »
Esta tarde nos pusimos mano a la obra: después de mucho mirar encontramos el tubo finito que pasa cerca del coletor de admisión estraba aplastado asi que lo cambiamos y limpiamos el sensor de presión de coletor de admisión y aparentemente va muy bien, pero no me fio pasa siempre lo mismo....ahora bien y dentro de dos días chasca y pierde potencia. alguien puede confirmarme la referencia de sensor de admisión que llevo: 0 281 002 437 Bosch.
gracias

Sí, esa referencia es compatible con el motor Y20DTH.

Hay más referencias compatibles.
Mira aquí en el nº 15:  https://opel.7zap.com/es/car/t98/g/0/89-1/

Martinha.Br

  • Visitante
Re:perdida de potencia esporadica
« Respuesta #2 en: 11 de Mayo de 2019, 20:02:28 pm »
el problema era los tubos de vazio… con fisuras.

Re:perdida de potencia esporadica
« Respuesta #3 en: 12 de Mayo de 2019, 17:58:00 pm »
 O0
Todo solucionado pues ¿verdad?
Si puedes pon fotos de la ubicación de los tubos  ;)

Martinha.Br

  • Visitante
Re:perdida de potencia esporadica
« Respuesta #4 en: 12 de Mayo de 2019, 21:49:10 pm »
Hay muchos tubitos finos , los ve muy fácilmente, hay unos negros y unos blancos, y comprobar depresor si hace bien el vazio, y si no hay tubitos ataponados.

montxok

  • Visitante
Re:perdida de potencia esporadica
« Respuesta #5 en: 20 de Mayo de 2019, 21:20:07 pm »
Hola, una pregunta, dónde compraste los tubos de vacío, y como los pediste (diámetro)?.
Porque tengo un problema y pienso que es algún tubo o el depresor.
Cuando se calienta el coche a relenti me sale la avería P0400, y en marcha si le piso, me da la sensación que el coche tira dando empujones (variando un poco la fuerza. Un día probando solté el tubo que entra en la EGR, puse el dedo y parecía que hacía el vacío a golpes, no había un vacío constante, por lo que me inclino por depresor, a esas revoluciones creo que debería ser un vacío continuo.
En un taller me miraron EGR y admisión, y me dijeron que estaba bastante limpio, por otro lado gire el accionadores de las mariposas y giraba y volvía bien, no sé enganchaba.
Un saludo y gracias.

gontres

  • Visitante
Re:perdida de potencia esporadica
« Respuesta #6 en: 21 de Mayo de 2019, 01:11:30 am »
El vacío que llega a la EGR está controlado por una válvula que lo regula.
La válvula está entre el depresor y la EGR, por lo que no puedes comprobar
correctamente el vacío ahí.

Mejor desconectar el tubito que va en la parte inferior del depresor y
comprobar directamente si el depresor hace vacío.

Los tubitos los venden por metros en tiendas especializadas de repuestos
para automóvil.
También los puedes encontrar por internet en Ali-Expres.
La medida interna de los tubitos creo que son 3 ó 4 mm.

montxok

  • Visitante
Re:perdida de potencia esporadica
« Respuesta #7 en: 22 de Mayo de 2019, 23:16:55 pm »
Hola, pues hoy he seguido un poco más con la investigación del vacío, conclusiones:
- Cómo bien me indicaron, creo que gontres, el vacío después de la selenoide de la EGR no es continuo, funciona a impulsos.
- Pequeña fuga en el tubo de vacío que va del depresor a la válvula o selenoide de accto del turbo.
- He comprobado que hace vacío el depresor a la salida hacia el servofreno, y chupa con ganas, a falta de vacuo metro creo que hace bien.
- Al soltar el tubo del depresor al servofreno, he notado que el conector lo puedo mover fácil un poco a dentro y fuera, así como girarlo fácil, por lo que creo le falta alguna junta en esa conexión y puede perder por ahí algo de vacío.
Para probar, he tapado la peqña fuga del tubo de vacio del turbo y por encima de la conexión del tubo servo con papel de plata adhesivo del que se usa en tuberías de extracción. No sé si habrá sellado del todo, pero creo que he notado mejoría, empuja el turbo un poco más bajo de vueltas y frena un poco mejor. La luz de avería de EGR tarda más en salir.

El tema que no encuentro para comprar esa conexión ni la referencia para comprarlo, si alguien me lo puede enviar, o algún link al despiece de la tubería del vacío del servo, lo agradecería. Voy a intentar enviar foto del conector ese, pero no sé bien cómo va.

Un saludo.

montxok

  • Visitante
Re:perdida de potencia esporadica
« Respuesta #8 en: 22 de Mayo de 2019, 23:37:26 pm »
Bueno, me respondo yo mismo  ;), acabo de encontrar en este enlace https://opel.7zap.com/es/car/t98/j/0/8-1/ y creo que es la pieza número 5, no he medido el tubo  So..
Con la referencia 5 45 304.
A ver si lo encuentro y empezamos a cambiar primero lo fácil y ver si se soluciona.
Gracias.

gontres

  • Visitante
Re:perdida de potencia esporadica
« Respuesta #9 en: 23 de Mayo de 2019, 02:26:29 am »
- Al soltar el tubo del depresor al servofreno, he notado que el conector lo puedo mover fácil un poco a dentro y fuera, así como girarlo fácil, por lo que creo le falta alguna junta en esa conexión y puede perder por ahí algo de vacío.

Ese conector es normal que gire y se mueva un poco, pero no pierde.