Autor Tema: indicador de temperatura  (Leído 636 veces)

angustias

  • Visitante
indicador de temperatura
« en: 21 de Mayo de 2009, 22:15:03 pm »
   Hola. zafira 2.0di 83cv 1999. la aguja de la temperatura antes de arrancar a la mañana ya está en la segunda marca al lado de la primera. antes no hacia esto. luego se calienta más de 90, no sé hasta dónde. hace poco pasó lo mismo y me la arregló el del taller. me dijo que era porque el cuadro de mandos no hacía buena conexión y engañaba. que era desmontarlo y ajustarlo bien. y ahora otra vez! es posible? me recomendais hacerlo yo? o es el termostato, radiador, bomba... fijaos que es caracteristico lo de que la temperatura minima esta mas alta. alguien sabe de estos síntomas. GRACIASGRACIASGRACIAS!!!!...

TRULY

Re: indicador de temperatura
« Respuesta #1 en: 21 de Mayo de 2009, 22:21:16 pm »
ahhhhhhhhh, entonces tiene pinta de que la aguja se ha "movido" de su eje y por ello te marca nada mas arrancar en la segunda marca. si es asi no te queda mas remedio que desmontar todo como cuando hemos puesto las esferas blancas de plasma y quitar la aguja y ponerla en su sitio de nuevo, poner el contacto antes de montar todo y mirar donde se queda la aguja. Se debe quedar abajo del todo con el coche frio logicamente. De todos modos lo de la temperatura lo sabes facilmente si hierve el anticongelante o no, y si te sube del 90 la misma cantidad que te sube en frio, ya sabes que es ese el desfase. Comprueba que el ventilador salte y pare

angustias

  • Visitante
Re: indicador de temperatura
« Respuesta #2 en: 22 de Mayo de 2009, 10:55:54 am »
es que creo que no salta. no salta porque de hecho sube de 90 hasta 95 o asi. mas casi no me atrevo. a que temperaturas saltan cuantos ventiladores? y tiene que estar el radiador caliente por todo, no? pero no sabria, de no hacerlo todo bien,  si es por que esta engañado el coche por el reloj de la temperatura, por el termostato o por qué. el caso es que ademas me parece interesante, porque sospecho que a mucha gente le pasa y se vuelve loca pensando otras cosas.de verdad es "facil" el salpicadero y el cuadro de relojes? qué sería lo que no contacta bien? un cable? el propio reloj? esto me pasó despues de que me cambiaran la bombilla del cuentakms. y me dijo que no pasaba nada. que ni siquiera estaba tan caliente el coche como me decia la aguja. y tambien me pasó lo del ventilador permanente... etc. la verdad es que me han pasado bastantes cosas. tengo todo un historial que organizaré y compartiré. LLEGARÉ A LA A!!!

gokusi

  • Maestro Zafirero
  • *****
  • Mensajes: 2.395
  • 1.- MODELO ZAFIRA: 2.0 DTI BLUELINE 2004
  • 2.- EXTRAS: Varios
  • 3.-BRICOS: Alguno
Re: indicador de temperatura
« Respuesta #3 en: 22 de Mayo de 2009, 19:18:26 pm »
si as mirado el reloj y se te queda fijo el ventilador es porque el sensor de temperatura le este mandando erroneamente una temperatura falsa para mirarlo esta justo encima del termostato es como una bujia y con una llave fija del 19 lo sacas a rosca desconecta primero el capuchon de los cables.nuevo en la opel vale 14 euros.y por ese precio merece la pena probarlo.saludos. O0

angustias

  • Visitante
Re: indicador de temperatura
« Respuesta #4 en: 25 de Mayo de 2009, 10:56:52 am »
encima del termostato?  sensor temperatura? no se donde estan esas cosas. algo mas grafico, como unas fotos serian de ayuda!

TRULY

Re: indicador de temperatura
« Respuesta #5 en: 25 de Mayo de 2009, 13:11:24 pm »
a ver, nuestros motores tienen una temperatura de trabajo realtivamente alta y creo recordar que hasta 96 o 97 grados no salta el electro que lo baja hasta 88 grados o sea que no te preocupes porque puntualmente te marque 100º porque puede ser normal, con calor o con calor y carga en el coche o el ac puesto etc. tu tambien podrias poner una foto de tu indicador de Cº a ver si hay algo anormal, tanto en frio como en caliente  O0. Va a ser mas facil

Re: indicador de temperatura
« Respuesta #6 en: 25 de Mayo de 2009, 13:45:35 pm »
Hay que tener en cuenta que la temperatura de ebullición del agua pura es de 100ºC

Pero está el anticongelante (que viene mezclado en el agua) que igual que disminuye hasta 15 (o más según el tipo) grados la temperatura de congelación, hace lo propio subiendo la de ebullición y aumentando el margen de liquidez.

Teniendo en cuenta que además el sistema es cerrado, y se produce una presión, se eleva más la temperatura de ebullición.

Conclusión: aún a temperaturas altas no hay que preocuparse excesivamente (si son muy altas visita al médico por la fiebre).

Por  otro lado tengo entendido que si te quedas sin líquido, el sensor NO detecta bien la temperatura y marca MUY por debajo de la normal de funcionamiento...


Seguro que habrá quien lo confirme o desmienta, ya digo que no soy experto (sólo he leído muchos cómics sobre el tema  ;D)

gokusi

  • Maestro Zafirero
  • *****
  • Mensajes: 2.395
  • 1.- MODELO ZAFIRA: 2.0 DTI BLUELINE 2004
  • 2.- EXTRAS: Varios
  • 3.-BRICOS: Alguno
Re: indicador de temperatura
« Respuesta #7 en: 25 de Mayo de 2009, 13:55:27 pm »
encima del termostato?  sensor temperatura? no se donde estan esas cosas. algo mas grafico, como unas fotos serian de ayuda!
[

/quote]no se poner fotos pero hay por hay alguna en el foro ya puesta en tema de termostato.es una opinion mia y facil de mirar no tardas ni 10 minutos.y si toca la flauta mejor. O0

TRULY

Re: indicador de temperatura
« Respuesta #8 en: 25 de Mayo de 2009, 14:54:17 pm »
Hay que tener en cuenta que la temperatura de ebullición del agua pura es de 100ºC

Pero está el anticongelante (que viene mezclado en el agua) que igual que disminuye hasta 15 (o más según el tipo) grados la temperatura de congelación, hace lo propio subiendo la de ebullición y aumentando el margen de liquidez.

Teniendo en cuenta que además el sistema es cerrado, y se produce una presión, se eleva más la temperatura de ebullición.

Conclusión: aún a temperaturas altas no hay que preocuparse excesivamente (si son muy altas visita al médico por la fiebre).

Por  otro lado tengo entendido que si te quedas sin líquido, el sensor NO detecta bien la temperatura y marca MUY por debajo de la normal de funcionamiento...


Seguro que habrá quien lo confirme o desmienta, ya digo que no soy experto (sólo he leído muchos cómics sobre el tema  ;D)
si te quedas sin agua, la temperatura sube como los demonios porque no la toma desde el liquido sino desde la culata (o al menos siempre era asi), lo que te quedas es sin calefaccion, es decir el coche sin liquido está ardiendo pero el aire de la calefaccion sale frio porque el mismo calor que debe portar el anticongelante que es el calor que entra al habitaculo, logicamente si no hay anticongelante no hay calor  O0

Re: indicador de temperatura
« Respuesta #9 en: 25 de Mayo de 2009, 15:32:30 pm »
Hay que tener en cuenta que la temperatura de ebullición del agua pura es de 100ºC

Pero está el anticongelante (que viene mezclado en el agua) que igual que disminuye hasta 15 (o más según el tipo) grados la temperatura de congelación, hace lo propio subiendo la de ebullición y aumentando el margen de liquidez.

Teniendo en cuenta que además el sistema es cerrado, y se produce una presión, se eleva más la temperatura de ebullición.

Conclusión: aún a temperaturas altas no hay que preocuparse excesivamente (si son muy altas visita al médico por la fiebre).

Por  otro lado tengo entendido que si te quedas sin líquido, el sensor NO detecta bien la temperatura y marca MUY por debajo de la normal de funcionamiento...


Seguro que habrá quien lo confirme o desmienta, ya digo que no soy experto (sólo he leído muchos cómics sobre el tema  ;D)
si te quedas sin agua, la temperatura sube como los demonios porque no la toma desde el liquido sino desde la culata (o al menos siempre era asi), lo que te quedas es sin calefaccion, es decir el coche sin liquido está ardiendo pero el aire de la calefaccion sale frio porque el mismo calor que debe portar el anticongelante que es el calor que entra al habitaculo, logicamente si no hay anticongelante no hay calor  O0
Por supuesto que la temperatura sube en el interior del motor, pero no se refleja en el sensor hasta que es demasiado tarde.

Para mayor información:
http://www.autozulia.com/automecanica_mayo.asp
http://www.macmillanprofesional.es/fileadmin/files/online_files/professional/Vehiculos/MOTORES/Practicas/MOTCUADCASTdiagnosis.pdf

esfercum

  • Visitante
Re: indicador de temperatura
« Respuesta #10 en: 26 de Mayo de 2009, 09:14:28 am »
Si como comentas te han desmontado el cuadro para cambiarte alguna bombilla, pienso que han debido de tocar esa aguja de la temperatura y no esta alineada, por eso ya marca temperatura aun en frio. A mi me paso cuando puse las esferas de plasma con la aguja de las revoluciones, en ralenti me marcaba 1.100 R.P.M. y tube que regularla. Ahora ya va bien.