Hola:
Gracias a todos nuevamente, es cierta vuestra recomendación. Me gusta mucho el tema de los lubricantes y conozco algo de ellos.
En realidad el enemigo mayor en nuestros motores con filtro antipartículas son las post-inyecciones de gasoleo que tienen tendencia a que algún gasoil pueda entrar por el cilindro hacia el carter en la post-combustión.
Dependen de como estén conseguidos nuestros motores este problema se da en mayor o en ninguna medida.
En mi caso tenía mucha incertidumbre al comprar el coche por este asunto, pues conocia el problema "en otras marcas" del aumento de nivel de aceite en el carter del motor cuando se hacen trayectos cortos. De momento el nivel no ha subido en ningún caso (ojalá siga esto así siempre) y solo puedo deciros que a los 16000 Km he añadido 350 cc, cosa que he visto muy bien y muy contenido.
Pero gracias a vuestros comentarios y lo que he podido aprender leyendo sobre las "regeneraciones activas" que sufren nuestros motores a base de electrónica y tecnologia noto cuando las hace: ventilador encendido y luna termica encendida sin haber motivo para ello.
Es brutal lo que se fuerza al motor y toda la tecnología que hace falta para forzar la incineración del "hollín" atrapado en el filtro antipartículas.
Creo que es una suerte que nuetros motores no necesiten "Cerina" que se mezcla con el gasoil además para facilitar la regeneración del filtro antipartículas que si tiene otros fabricantes.
Por lo demás un año o 30000 Km es una cantidad de Km respetable para no dudar en hacer el cambio antes, en mi opinión especialmente por esos Km. Pero os digo tambien que hay fabricantes que son 30000 Km o 2 años.
Nuestros motores tienen una gran suerte al tener un cambio de marchas largo para que a pocas revoluciones vayan a buena velocidad y eso se trasforma en que los motores giran menos vueltas en el periodo y se generan menos combustiones que ensucian, contaminan y laminan al aceite.
Saludos y gracias por vuestra atención.