Autor Tema: Downsizing  (Leído 1983 veces)

Downsizing
« en: 26 de Enero de 2012, 09:11:36 am »
me temo que la C no montara ningun motor de cadena ni de gasolina ni de gasoil porque los gasolina que monte seran downsizing y no montara el unico que llevaba cadena que era el dig 2.2

Que palabro es este?  z:p

downsizing en español

Se trata de aprovechar mejor los motores con la aplicación del turbo, de manera que uno más pequeño en principio obtenga un mejor rendimiento:
(...)
El fenómeno llamado "Downsizing" pretende sustituir los motores de gasolina de cilindrada importante por otros más pequeños sobrealimentados con el objetivo de reducir el consumo pero manteniendo el mismo nivel de potencia y par que el motor de referencia. La base de la mejora en consumo es el desplazamiento de los puntos de funcionamiento mas frecuentes hacia la zona de mejor rendimiento.
ganando en consumo y bajando en contaminación.

Vamos lo que se hizo al pasar del 1.9 al 1.7

Más en
http://autoconsultorio.com/tecnologia-coches/downsizing-%C2%BFson-fiables-los-motores-de-baja-cilindrada/
http://www.diablomotor.com/2011/05/01/%C2%BFque-es-el-downsizing-en-los-motores/


PD. Ah por cierto el palabro indica "bajada (down) de tallaje (sizing, de size = talla, tamaño)"

JavierBriz

  • Zafirero Supremo
  • *****
  • Mensajes: 9.400
  • 1.- MODELO ZAFIRA: Zafira 1.7 cdti 110 cv energy ecoflex
  • 2.- EXTRAS: Pack funcional, pack energy plus y pintura metalizada plata mineral
  • 3.-BRICOS: Mis bricos aqui
Re: Downsizing
« Respuesta #1 en: 26 de Enero de 2012, 10:00:34 am »
Valla palabro,  ºWº por la aclaracion Manel  O0

Chicago

  • Moderador Global
  • *
  • Mensajes: 27.116
Re: Downsizing
« Respuesta #2 en: 26 de Enero de 2012, 10:30:35 am »
Una "reducción de talla" ni más ni menos, para ponerse más "potente"... )))

Bourbon

  • Visitante
Re: Downsizing
« Respuesta #3 en: 26 de Enero de 2012, 10:34:22 am »
Eso en la tiparracas esta muy bien pero en los coches no se yo si a la larga seran lagrimas. No obstante la idea es buena, todo lo que sea igual potencia con menos consumo, mantenimiento y gastos en general bienvenido sea. Peo yo kikiriketediga, que soy de los de caballo grande ande o no ande.

mike0110

  • Moderador Global
  • *
  • Mensajes: 5.856
  • 1.- MODELO ZAFIRA: A 2.2 DTI elegance ´05
  • 3.-BRICOS: AQUÍ MIS BRICOS
Re: Downsizing
« Respuesta #4 en: 26 de Enero de 2012, 11:39:30 am »
Tanto downsizando, tanto downsizando... ahora hay motores por ahí que van muy, pero que muy pretos, y que correr, corren, pero, claro, no aguantan lo de antes.

Aunque siempre se puede dejar margen con el pedal del acelerador.....  So..

Bye

capitanety

  • Zafirero Premium
  • *****
  • Mensajes: 13.072
  • 1.- MODELO ZAFIRA: Zafi B 130cv
  • 2.- EXTRAS: Reposabrazos, cid, cd70, clima digital, modulo confor,
  • 3.-BRICOS: volante sport, pilotos 2008, hidraulicos de capot
Re: Downsizing
« Respuesta #5 en: 26 de Enero de 2012, 12:20:55 pm »
Gracias, no tenia ni idea  Ds Ds

TRULY

Re: Downsizing
« Respuesta #6 en: 26 de Enero de 2012, 13:20:40 pm »
Valla palabro,  ºWº por la aclaracion Manel  O0


Gracias, no tenia ni idea  Ds Ds
>:D >:D >:D si es que no preguntais


Supongo que en los ultimos tiempos habreis oido hablar de los 1,2 TSI del grupo vag con 105 cv (antes se requeria un 1.6) o de los 1.4 turbo de opel con 140 cv (antes se requeria un 1.8/2.0), o el mismo 1.6 de opel con 160 cv, o del 1,4 de vw con nada menos de 140 o 170 cv.........y asi casi todas las marcas han empezado a bajar cilindrada a sus motores añadiendoles turbo e incluso doble turbo. Lo que consiguen normalmente es un consumo inferior (mas bien homologarlo) y de paso pues se ahorran impuestos de circulacion y de matriculacion. En su contra en teoria se dice que al ser mas apretados tendran menor durabilidad pero eso es algo que no sabemos e igual nos equivocamos. Claro esta, como los 1.7 D de hace 30 años del renault 12 por poner un ejemplo ya no se hacen coches, pero es que no tienen nada que ver unas tecnologias con otras.

MAS DETALLADO SI CABE

Con la reducción de emisiones y consumo como objetivo, los ingenieros de motores se centran en lo que ha dado en llamarse “downsizing” o reducción de cilindrada. No es algo nuevo. Con los diesel, en los que se aplica el turbocompresor desde hace tiempo, los avances en los sistemas de inyección, cada vez con más presión, han conseguido espectaculares aumentos de rendimiento. Así, por ejemplo, el nuevo motor 1.6 TDI del grupo Volkswagen sustituye al “archiutilizado” 1.9 TDI sin perder potencia (y por tanto prestaciones), pero mejorando el consumo y las emisiones.

Si echamos la vista atrás, el V6 TDI de 2,5 litros del mismo grupo rendía 155 CV no hace muchos años, y en la actualidad el 4 cilindros TDI de 2 litros ofrece 170. Pero en los motores en los que se está aplicando con más éxito esta técnica es en los de gasolina, a los que la inyección directa y el turbocompresor (las técnicas que Audi combinó hace ya 20 años en el primer TDI) parece que están dando alas.


Motor TSI de VW
Lo entendereis mejor con un ejemplo. Fíjaos en la siguiente tabla, donde aparecen comparadas algunas cifras referidas al Skoda Octavia, una berlina de 4,6 metros de longitud, en la que compararemos dos motores teoricamente equivalentes. El primero es un 1.6 atmosférico de gasolina con inyección directa de los de toda la vida, sin turbo y aspiracion atmosferica con una potencia "normal" entre los 1600 de 102 cv. El segundo, una clara muestra de la aplicación del “downsizing”, el avanzado 1.4 TSI dotado de turbocompresor que utilizan, entre otros, el VW Golf, el Seat León o el VW Passat y el Skoda Superb, berlinas todavía más grandes que el Octavia y que en este caso no esta super apretado como existen variantes de 140 y 170 sino que se quedan en unos muy buenos 122 cv, potencia impensable hace pocos años para un "milcuatro".

SKODA OCTAVIA                      1.6 FSI                     1.4 TSi

   
Potencia máxima                     102 CV a 5.600 rpm   122 CV a 5.000 rpm   +21 %
Par máximo                             148 Nm a 3.800 rpm   200 Nm a 1500 rpm   +35 %
Velocidad máxima                     190 km/h                    203 km/h                    +7 %
Aceleración 0-100 km/h               12,3 s                       9,7 s                   +21 %
Consumo medio                       7,4 l/100 km                6,6 l/100 km            -6 %
Emisiones de CO2                        176 g/km                154 g/km          -12.5 %

Como podeis observar, el rendimiento del 1.4 TSI es claramente superior: consigue una espectacular mejora de la potencia y el empuje o par máximo, lo que se traduce en un mayor rendimiento… con menor consumo y emisiones. el agrado de conducción del “pequeño” motor 1.4 TSI es infinitamente superior al del 1.6 FSI. Gracias a su mayor empuje desde muy bajas revoluciones permite utilizar marchas largas sin tener que subir el motor de revoluciones.

estareis pensando que, a mayor número de piezas móviles, mayor riesgo de avería, y el 1.4 TSI tiene un turbocompresor que el 1.6 no lleva. Y estais en lo cierto, pero no olvideis que la sobrealimentación se utiliza desde hace ya mucho tiempo en los diesel –y la vereis cada vez más en los motores de gasolina-, y es una técnica totalmente fiable y probada. Pero volvamos a las cifras. A 120 km/h, el motor del 1.6 FSI girará a 3.800 rpm en quinta velocidad, mientras que el 1.4 TSI apenas necesitará girar a 3.200 rpm en esa misma marcha… ¡y lo hará a sólo 2.700 rpm en sexta, una marcha con la que el 1.6 no puede o podria a duras penas!  calculad vosotros mismos las vueltas que gira el motor en un viaje de cinco horas, y luego pensad cuál de los dos motores estará más sometido a desgastes, rozamientos, etc


por mi QUE VIVA EL DOWNSIZING (ese bonito palabro que significaria Bajada de tamaño/cilindrada)  [plas] [plas] [plas]

Bily

  • Visitante
Re: Downsizing
« Respuesta #7 en: 26 de Enero de 2012, 16:26:01 pm »
Buahhhh Truly ......creo que no es posible una respuesta mas aclaratoria  T_T T_T T_T

aldiafran

  • Visitante
Re: Downsizing
« Respuesta #8 en: 26 de Enero de 2012, 17:15:59 pm »
 SoO SoO SoO SoO SoO SoO
vaya con Truly.....sabe de todo el tio....me dejas flipao. ya me gustaría a mí.....
tendré que  Loo: Loo: Loo: mucho.

evsmagno

  • Visitante
Re: Downsizing
« Respuesta #9 en: 26 de Enero de 2012, 17:21:35 pm »
 T_T ºWº T_T

feantre

  • Visitante
Re: Downsizing
« Respuesta #10 en: 26 de Enero de 2012, 23:32:07 pm »
Esto no es una tecnica nueva lo mismo les paso a los F1 de los años 80 los motores renault con 1.5 litros andaban por los 1000 cv,e incluso los pasaban So..

TRULY

Re: Downsizing
« Respuesta #11 en: 26 de Enero de 2012, 23:59:03 pm »
SoO SoO SoO SoO SoO SoO
vaya con Truly.....sabe de todo el tio....me dejas flipao. ya me gustaría a mí.....
tendré que  Loo: Loo: Loo: mucho.
halaaa  XDD XDD me vas a ruborizar  :8( :8(

hombre los coches me gustan, son muchos años mas de 27 leyendo varias revistas semanales y quieras que no, al final uno acaba entendiendo un poco, aunque nunca te acuestas sin saber una cosa mas  O0