Un filtro de partículas es un filtro que atrapa hollín. Una vez que el filtro se llena, se quema el hollín en un proceso que se llama regeneración.
Construcción
El filtro de partículas se compone por un cuerpo poroso, parecido a un catalizador con unos pasillos muy finos y paredes porosos.
Cada segundo canal está tapado en el fondo (canal de entrada) y los otros a la entrada (canal de salida)
Los gases pasan por el canal que está tapado al fondo. Este canal se ve rodeado por canales de salida. Los gases en el canal de entrada salen por las paredes porosas mientras que las partículas de hollín que son demasiados grandes para pasar, se quedan atrapados dentro del canal de entrada.
Calculo de hollín
El ECM calcula la cantidad de hollín que hay un el filtro. El sensor diferencial (744) no se usa para medir si el filtro está lleno pero para diagnosticar y prevenir regeneración manual al emplear una herramienta de diagnostico para ver si el filtro está demasiado lleno. El hollín calculado se basa principalmente en la carga y velocidad del motor.
Regeneración automática
El ECM monitoriza el estilo de conducción y selecciona un momento adecuado para emplear la regeneración. Coches que pasan mucho tiempo a ralentí y con poca carga intentaran regenerar más que un coche conducido con cargas elevadas y a alta velocidad. Para que empiece la regeneración, se debe llegar a una temperatura en el filtro de partículas para quemar el hollín. Una temperatura superior a 550 grados es requerido si se pretende quemar el hollín. Un sensor de temperatura (602R) se utiliza para medir la temperatura. Si la temperatura adecuada no se puede conseguir, ECM calcula que no se puede llegar a regeneración e intentará de nuevo en la siguiente oportunidad.
Para conseguir incrementar la temperatura para llegar a regeneración, una inyección adicional de combustible se realiza en la fase de escape del motor. A unos 160 grados, una pequeña cantidad de combustible entra en el cilindro y como entra demasiado tarde para ser quemado (entra con la válvula de escape abierto casi del todo), el combustible inyectado no contribuye al par de motor, ni incrementará la temperatura del escape de manera considerable. Este proceso consigue enriquecer los gases de escape con hidrocarburo que causa una reacción en el primer catalizador. La temperatura de gas se incrementa, monitorizado por el sensor de cabecera (601F). Los gases calentados pasan al filtro de partículas donde llega al fondo del catalizador en primer lugar y donde se calienta a más de 550 grados, la temperatura requerida para regeneración para quemar el hollín.
Regeneración continúa hasta que el ECM calcula que todo el hollín se ha quemado. Este cálculo se basa en un valor proporcionado por el sensor de temperatura de escape, la carga y velocidad del motor. Regeneración puede tardar hasta 15 minutos pero el conductor no notará diferencia en prestaciones del motor.