Autor Tema: Cadenas nieve  (Leído 3442 veces)

Recopilatorio

  • Visitante
Re: Cadenas nieve
« Respuesta #25 en: 25 de Noviembre de 2006, 08:02:44 am »
Uhmm, creo que cambio de idea.
He estado hablando con personal de un concesionario y el consejo viene a ser este:
     - si vas a rodar MUCHO por nieve, mejor poner neumáticos de invierno o de nieve
     - si vas a rodar POCO por nieve, mejor utilizar "cadenas de tela", preferiblemente las Autosock
     - si no vas a rodar NADA por nieve, pero quieres llevar una cadenas por si la Benemérita, mejor llevar las más baratas del mercado.

En definitiva, para uso ocasional (subir al Pirineo y una o dos veces al año que te pille nieve) mejor las Autosock. Ciertamente se degradan si se usan en asfalto así que, como se ponen-quitan facil... a quitarlas rápidamente en caso necesario. Me desaconsejan las de cadena metálica: puede dañar me dicen. Y, puestos a cambiar, mejor cambiar de "cadenas" cada dos o tres años que no tener que cambiar de neumático. <locoloco
Total 100 €ienen la culpa.

Saludos.

Garpansoro

  • Visitante
Re: Cadenas nieve
« Respuesta #26 en: 25 de Noviembre de 2006, 09:48:19 am »
Recopilatorio tiene razón.

Con las cadenas tradicionales, no puedes ir a más de x km/h, si los sobrepasas, a parte de correr riesgo, ya que el hierro o acero no tiene el mismo agarre en asfalto, fastidias las ruedas.

Por lo cual, si no tienes cadenas y te quedas tirado en la nieve (cosa un poco dificil) siempre puedes seguir detrás del vehículo de un gentil Guardia Civil.

A mí me pasó eso, en la AP-68 a la altura de Haro y nos dieron dos posibilidades, la de quedarnos durmiendo en el coche o seguirles hasta un pueblo.

Otra cosa es que te quedes tirado en un lugar donde sólo estás tú. Ahí me callo. Más importante que las cadenas, es tener bien cargado de batería el teléfono móvil.  <locoloco

Saludos  O0