Autor Tema: se permiten detectores de radares?  (Leído 1781 veces)

theboarder

  • Visitante
se permiten detectores de radares?
« en: 11 de Junio de 2009, 11:55:40 am »
publicado en

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/10/espana/1244660623.html
Citar
- Se permitirán los avisadores de radar: Con el nuevo texto tampoco estará prohibido utilizar avisadores de radares, aunque sí será sancionable colocar en el vehículo dispositivos que inhiben los propios sistemas de control de velocidad instalados por la DGT.

bien.

La pregunta es....

lo que sigue prohibido es solo los inhibidores ? o Tambien los que detectan? Porque el periodistano lo deja claro ya que avisadores (GPS) ya estaban permitidos antes


Alguien sabe donde ha salido publicado?

pacman

  • Visitante
Re: se permiten detectores de radares?
« Respuesta #1 en: 11 de Junio de 2009, 12:02:52 pm »
Está mal la noticia. Siguen siendo sancionables los detectores (no los avisadores)

sigue siendo falta muy grave:
 
"g) Conducir vehículos que tengan instalados mecanismos o instrumentos encaminados a eludir la vigilancia del tráfico, así como utilizar o llevar instalado sistemas de detección de radar."
 
http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/PopUpCGI?CMD=VERLST&BASE=puw9&DOCS=1-1&DOCORDER=LIFO&QUERY=(CDA20081205001201.CODI.)#(P%C3%A1gina1)

Saeta

  • Sala de Leyendas
  • *
  • Mensajes: 16.652
Re: se permiten detectores de radares?
« Respuesta #2 en: 11 de Junio de 2009, 12:06:39 pm »
Tanto inhibidores como detectores, son ilegales.
Avisadores, por ahora legales siempre que no los programes con el coche en marcha.  O0

Re: se permiten detectores de radares?
« Respuesta #3 en: 11 de Junio de 2009, 12:14:38 pm »
Ya vi la noticia. No le dí importancia por que yo pienso que NO cambia nada .  ¿donde está la noticia si no hay cambio? <mazo

No sancionables los avisadores: se entiende que los tipo GPS
Los inhibidores, sancionables.

De los detectores (en sentido estricto) no se dice nada ... ... pero hay que entender que como se sancionaba se seguirá sancionando.

Tatlan

  • Visitante
Re: se permiten detectores de radares?
« Respuesta #4 en: 11 de Junio de 2009, 12:34:05 pm »
Aquí tambien pone algo, pero no hay nada aprobado todavía

http://www.20minutos.es/noticia/473444/0/grua/zona/azul/

theboarder

  • Visitante
Re: se permiten detectores de radares?
« Respuesta #5 en: 19 de Junio de 2009, 10:27:00 am »
bueno

pues parece ser que lo han hecho ayer y ahora falta el senado para luego salir en el BOE

la cosa queda asi

http://www.elpais.com/recorte/20090618elpepunac_1/XLCO/Ies/20090618elpepunac_1.jpg


y en TV3 textualmente dijeron que los detectores (que no avisadores, estos ya estaban permitidos) si se permiten pero no los inhibidores ... a saber cual es la diferencia en cuanto al radar ... dado que con el detector si me avisa freno (no hay foto) y el inhibidor, inhibe y tampoco hay foto

pero bueno ya sabeis

llevan 50€ en la guantera y hasta 149 sin problemas

Re: se permiten detectores de radares?
« Respuesta #6 en: 19 de Junio de 2009, 10:39:30 am »
Ayer me llegó la revista de la DGT a casa.
indicaba que cualquier dispositivo que "negociara" con el radar era i legal, dejando en esta situación los detectores (y por supuesto los inhibidores).

Así que Tom Tom y lista actualizada, Y los móviles para el salón  <mazo <locoloco

germankinen

  • Visitante
Re: se permiten detectores de radares?
« Respuesta #7 en: 19 de Junio de 2009, 10:41:32 am »
Entre que se aclara y no el tema de los detectores, ese vacio legal servira para que los agentes nos de por el... sodomicen a su voluntad

charro8700

  • Visitante
Re: se permiten detectores de radares?
« Respuesta #8 en: 19 de Junio de 2009, 11:38:30 am »
como ultima noticia os informo, si veis una zona de obras cuidadito estan poniendo radares para pillar a los corredores si superas los 40, 200 euros de multa

dmb

  • Visitante
Re: se permiten detectores de radares?
« Respuesta #9 en: 19 de Junio de 2009, 14:08:15 pm »
... a saber cual es la diferencia en cuanto al radar ... dado que con el detector si me avisa freno (no hay foto) y el inhibidor, inhibe y tampoco hay foto
Hombre, con el detector aunque te avis, tienes que ir a la velocidad permitida, con el inhibidor eludes el radar con lo cual puedes pasar de la velocidad permitida quebrantano la ley, no?

Re: se permiten detectores de radares?
« Respuesta #10 en: 13 de Diciembre de 2010, 10:39:26 am »
Unas actualizaciones del tema  ;)

Cita de: http://www.lavanguardia.es/motor/noticias/20101021/54055113737/el-uso-de-detectores-de-radar-es-legal-segun-la-dgt.html
El uso de detectores de radar es legal, según la DGT
Motor | 21/10/2010 - 10:15h | Actualizado el 21/10/10 - 10:25h
Madrid. (EUROPA PRESS).- La Dirección General de Tráfico (DGT) ha enviado una circular a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) en la que aclara, ante las dudas surgidas, que la actual legislación sólo prohíbe los inhibidores y aquellos aparatos que "interfieran" en el funcionamiento de los radares, pero no los detectores.

La ATGC consultó el pasado 14 de junio de 2010 a la DGT sobre una "posible contradicción" entre el artículo de 18.3 del Reglamento General de Circulación, en el que se prohíbe instalar en el vehículo "mecanismos o sistemas" encaminados a "eludir la vigilancia de los agentes de tráfico" y "la utilización de mecanismos de detección de radar", con los artículos 65.5 y 65.6 de la Ley de Tráfico, en la que se prohíben los inhibidores, pero no se menciona a los detectores.

En su respuesta, que ha sido difundida por Dvuelta y está firmada por el director general de Tráfico, Pere Navarro, la DGT establece que "los inhibidores de radar y otros mecanismos encaminados a interferir en el correcto funcionamiento de los sistemas de vigilancia de tráfico" están prohibidos, pero "los demás sistemas están permitidos". Por ello, el documento, con fecha 30 de septiembre, señala que el artículo 18.3 del Reglamento General de Circulación "debe considerarse derogado en esta materia" por la Ley de Tráfico, ya que "se trata de una norma posterior y de rango superior".

El director de la DGT había señalado con anterioridad que los detectores de radar -aparatos que se instalan en el coche y que captan las ondas que emiten los radares- estaban en un "limbo" legal y había aconsejado no usarlos porque es "chungo". Asimismo, también había avisado de que la DGT estaba realizando un "seguimiento" de estos aparatos y podría actuar para prohibirlos.

Fuentes de Dvuelta ha señalado a Europa Press que "resulta llamativo que Pere Navarro reconozca oficialmente" que el uso de detectores de radar está permitido, "pero no lo haga públicamente". Asimismo, desde esta empresa se han quejado de la "confusión" creada por el director de la DGT en este tema.

La Ley de Tráfico considera una infracción muy grave conducir vehículos que tengan instalados inhibidores de radar o cualesquiera otros mecanismos encaminados a interferir en el correcto funcionamiento de los sistemas de vigilancia del tráfico, así como instalar este tipo de inhibidores. Lo primero está multado con 6.000 euros y seis puntos del carné, mientras que lo segundo se multa con sanciones de entre 3.000 y 20.000 euros.


Cita de: http://www.lavanguardia.es/motor/20101213/54085888156/crecen-las-ventas-de-los-dispositivos-que-detectan-radares-en-las-carreteras.html
Crecen las ventas de los dispositivos que detectan radares en las carreteras
Trànsit afirma que legalizar el detector ha sido un error porque es para correr | Los usuarios dicen que el aparato ayuda a no perder puntos de forma innecesaria | Tráfico y el RACC se muestran partidarios de volver a cambiar la ley para ilegalizar estos aparatos
Motor | 13/12/2010 - 01:41h
Los conductores pueden llevar equipos electrónicos en sus vehículos que detecten la presencia de un radar de los que controlan la velocidad del tráfico siempre que el dispositivo técnico no interfiera en la señal del aparato encargado de esta vigilancia. Esos aparatos eran ilegales hasta hace poco, pero ahora los cambios legislativos en materia de seguridad vial han levantado la prohibición, aunque no los autoricen explícitamente. El conductor que lleve un detector de radares no podrá ser multado en lugar alguno de España. Tanto Tráfico como el RACC esperan que esta grieta legal sea subsanada en el futuro. Los usuarios que ya los han instalado se preguntan quién los indemnizará si regresa el tiempo de la prohibición.

Los detectores de radares sólo son legales en Gran Bretaña, donde se pueden utilizar desde hace muchos años, y en España, cuyo uso no está prohibido desde hace poco, concretamente desde la aprobación de la ley Tráfico 18/2009, que entró en vigor en mayo de este año.

Los dispositivos detectores de radares se dividen en varios aparatos. Los primeros son los equipos de GPS, en los que se carga la información pública y oficial sobre la localización de los aparatos de control de velocidad distribuidos por toda la red de carreteras española. Cuando el vehículo se aproxima a las coordenadas de un radar, el GPS avisa de su existencia. El segundo grupo de equipos pertenece al de los detectores. Son artefactos electrónicos dotados de antena que escanean las frecuencias que emiten los radares y, una vez localizadas, informan al conductor de la existencia de un radar. El detector es capaz de delatar la posición de cualquier tipo de radar, tanto fijo como móvil, es decir, aquellos que, por ejemplo, llevan los agentes de tráfico camuflados en coches de paisano e instalados en la zona frontal.

El tercer grupo es el que se corresponde con los llamados inhibidores de frecuencia y cuya instalación y uso están terminantemente prohibidos. Estos sofisticados equipos tienen la capacidad de descubrir la posición de los radares, como hacen los detectores, pero además tienen la capacidad de emitir una señal de radio tan potente que, por decirlo en palabras sencillas, vuelve loco al radar, que se ve incapaz de hacer una lectura correcta de la velocidad y la consiguiente fotografía. Usar uno de estos aparatos ilegales supone una multa de 6.000 euros y la pérdida de seis puntos del carnet. Al responsable de su instalación se le aplica una multa de 3.000 a 20.000 euros.

Y es que la ley vigente dice que están prohibidos “cualesquiera mecanismos encaminados a interferir en el correcto funcionamiento de los sistemas de vigilancia del tráfico (radares)”. Los detectores no lo hacen. En otro apartado de la ley, aquel en el que se señala expresamente que los inhibidores están prohibidos, se asegura que “no constituirán infracción los sistemas de aviso que informan de la posición de los sistemas de vigilancia del tráfico”. Los detectores, precisamente, avisan del posicionamiento de los radares, de todos, incluso de aquellos que la policía de tráfico querría que pasaran desapercibidos.

El nuevo redactado de la ley causó inicialmente desconcierto entre los usuarios, los instaladores y la propia policía. Ello obligó a que desde la dirección general de Tráfico se emitiera alguna circular aclaratoria, dirigida incluso a la Guardia Civil, para que, a partir de la entrada en vigor de la ley, se dejara de multar a los conductores que llevaran detectores y lo hicieran, por supuesto, a los que llevaran inhibidores.

El director técnico de la fundación RACC, Lluís Puerto, explica que todavía hay muchos asociados que preguntan por la legalidad de los detectores. “Se ha creado una especie de limbo legal y eso no es bueno, el usuario no sabe qué hacer”, afirma Puerto. A los socios de la entidad se les informa de que sí pueden instalar estos dispositivos y que no podrán ser multados por su uso.

El detector es capaz, además de delatar a un radar móvil instalado en un coche camuflado de la policía –de los Mossos en el caso de Catalunya–, de informar al conductor de si una de esas cajas de cemento, situadas en el arcén de las carreteras, contiene o no un radar en su interior. No todos estos cofres albergan un aparato medidor. Hay más cajas grises que radares. La autoridad del tráfico va cambiando los dispositivos electrónicos de sitio en función de las necesidades. El conductor que lleva un detector sabe si hay o no un radar oculto, tanto en uno de estos cajones como en aquellos que están colgados tras los pórticos de señalización.

Fuentes del Servei Català de Trànsit aseguran que la autorización de los detectores de radares “es un error, teniendo en cuenta que este tipo de dispositivos los utilizan personas que quieren vulnerar los límites de velocidad”. La opinión del RACC va en la misma dirección. Lluís Puerto asegura que “la inmensa mayoría de quienes se instalan un detector lo hacen para correr y para correr están los circuitos; los detectores deberían ser ilegales”.

Un detector de radares, de los que se instalan de forma fija en un vehículo, cuesta entre 1.600 y 2.400 euros. Hay otros más pequeños, menos sofisticados, que son portátiles y pueden cambiarse de vehículo, incluso pueden llevarse en una moto, que cuestan entre 300 y 400 euros. Son de fabricación británica, como casi todo lo relacionado con esta tecnología.

Carlos Rubio tiene un taller donde instala todo tipo de aparatos electrónicos en coches, desde equipos de sonido hasta alarmas y detectores de radares. Reconoce haber instalado entre veinte y treinta de estos dispositivos en los últimos nueve meses, desde que son legales. “Inicialmente hubo un poco de desconcierto”, dice este comerciante amante de los coches. Por ello, una agrupación de empresarios del sector encargó al despacho de abogados Roca Junyent que redactara un dictamen en el que apoyarse ante la clientela, desorientada por los cambios legales. Igual que las aclaraciones de la administración, el dictamen concluyó que los detectores eran legales. Rubio opina que los detectores no son malos. “La administración se ha dado cuenta de que vamos más pendientes de ver dónde están los radares que de la carretera, y ese nerviosismo origina tensiones y distracciones”.

Este comerciante asegura que, salvo excepciones, sus clientes se instalan detectores de radares porque no quieren perder puntos “de forma tonta” y no porque quieran ir a toda velocidad, sino porque quieren evitar los excesos de velocidad que se deben a la distracción. José María, un usuario del detector, asegura que el aparato le da un extra de tranquilidad y de seguridad, especialmente en vías lentas en las que resulta muy fácil rebasar el límite sin darse cuenta. Lluís Puerto, del RACC, pone el contrapunto y, aunque no alega que esté relacionado directamente, dice: “Está repuntando la accidentabilidad mortal”.


Cita de: http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/noticias/20100722/53968769994/los-inhibidores-de-radares-o-los-tacografos-trucados-supondran-el-decomiso-del-vehiculo.html
Los inhibidores de radares o los tacógrafos trucados supondrán el decomiso del vehículo
Se tendrá en cuenta, sin embargo, la necesidad que tenga el infractor del vehículo para trabajar y su situación económica y personal
Motor | 22/07/2010 - 01:45h | Actualizado el 22/07/10 - 08:29h
Madrid. (EUROPA PRESS).- Utilizar inhibidores de radar o trucar el tacógrafo podrán ser una causa objetiva para decomisar un vehículo a su propietario, según ha explicado este jueves el fiscal de sala coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas.

La última reforma del Código Penal, aprobada recientemente, introduce el decomiso del vehículo como medida complementaria a las penas por delitos más graves contra la seguridad vial.

En este sentido, el fiscal ha dado, en rueda de prensa en Madrid, algunas "reflexiones" sobre los criterios que se van a utilizar para pedir el decomiso cuando entre en vigor la reforma el próximo 3 de diciembre. Así, será un motivo para que un fiscal pida la retirada del vehículo las manipulaciones que alteren las condiciones legalmente prescritas para la circulación, utilización de tacógrafos manipulados, de mecanismos como los inhibidores de radares u ocultar la matrícula, casos en que se evidencia "una relación criminológica" del conductor frente al coche, según Vargas.

Por el contrario, Vargas ha asegurado que se tendrá en cuenta a la hora de decidir que no se decomisa el vehículo la situación económica y personal del penado y, especialmente, la necesidad que tenga el infractor del mismo para desempeñar su trabajo.

En cualquier caso, el fiscal ha subrayado que no se va a "decomisar de manera indiscriminada" y que se hará "una valoración conjunta de todos los criterios". En este punto ha insistido en que se evaluará "caso por caso" y pensando en la reinserción del conductor.

De hecho, Vargas ha apuntado que en algunos casos esta medida podrá ser considera "sustitutiva de la prisión", que es "lo último que un fiscal desea siempre". "El comiso puede tener un valor educativo", ha apuntado Vargas, quien ha indicado que hay que enseñar al "porcentaje limitado" de conductores que utilizan el vehículo "como arma con la cual se atacar a los demás" que no es "una propiedad mía por encima de la ley".

El hecho de que el conductor que cometa el delito no sea el propietario, no significa que no se pueda decomisar el vehículos. En este sentido, el fiscal ha explicado que cabe el comiso cuando el propietario es "consciente del riesgo", como puede ser el caso de una empresa de transportes que sepa que los camiones que conducen sus empleados tienen el tacógrafo manipulado.

En la misma línea pueden considerarse los casos de alquileres o ventas de vehículos con inhibidores de radares. No obstante, el comisión no implicará necesariamente la retirada para siempre del vehículos, sino que, según ha indicado Vargas, los fiscales podrán optar por pedir privaciones temporales de utilización del automóvil o garantías de uso correcto como la instalación de limitadores de velocidad o el alcohol-lock, un aparato que obliga al conductor a soplar para medir el alcohol que ha ingerido cada vez que trata de arrancar el vehículo.

En los casos más graves, en que el juez decida quitar definitivamente al conductor su vehículo, la Fiscalía ha propuesto que el dinero recaudado en la venta se invierta en "educación, tutela de las víctimas y programas de reinserción para reincidentes". "Que se le dé un fin social", ha indicado Vargas.

Acabar con los "acosadores" de la carretera
Por otro lado, Vargas ha anunciado que la Fiscalía va a dar instrucciones a la Policía Judicial para que "persiga" los casos más graves de "acoso vial", dentro de la figura del coducción temeraria incluida en el Código Penal.

Como "acoso vial", la Fiscalía entiende aquellas circunstancias en que un conductor se coloca "pegado" al que circula delante, adelanta con gestos hostiles sin dejar distancia de seguridad o presiona a otro para que acelere. Vargas ha asegurado que este tipo de conductas pueden ser sancionadas con una multa administrativa, lo más común, o, en los casos más graves, hasta entre seis y dos años de prisión, si se considera un delito de conducción temeraria.

El fiscal ha indicado que, "desgraciadamente", con "frecuencia", el ministerio fiscal tiene constancia de "persecuciones" y acosos por parte de conductores que "se creen los dueños de la carretera".

Sobre el alto porcentaje de hombres que incurren en estas prácticas y que, en general, cometen delitos de seguridad vial, frente al menos elevado de mujeres, Vargas ha señalado que "hay un patrón de masculinidad mal entendida que se manifiesta en el vehículo". "Cuántos hay que quieren demostrar lo que no son capaces de demostrar en otros ámbitos, en el vehículo, y vaya demostración poniendo en riesgo a los demás", se ha quejado.


Cita de: http://www.lavanguardia.es/motor/noticias/20100804/53977554647/suiza-prueba-un-radar-capaz-de-registrar-hasta-10-tipos-de-infracciones-distintas-madrid-asturias-gi.html
Suiza prueba un radar capaz de registrar hasta 10 tipos de infracciones distintas
Motor | 04/08/2010 - 10:18h | Actualizado el 04/08/10 - 10:29h
Madrid. (EUROPA PRESS).- Suiza está probando en los alrededores de Ginebra el SR590 Trafistar, un radar desarrollado por la empresa Multanova que es capaz de controlar veintidós vehículos en cuatro carriles distintos al mismo tiempo y registrar hasta 10 tipos de infracciones diferentes.

Este radar no sólo mide la velocidad a la que circulan los vehículos sino que puede controlar si se mantiene la distancia de seguridad, si se respetan las líneas continuas a la hora de adelantar o si se para adecuadamente en los semáforos, al mismo tiempo que calcula la velocidad a la que circulan un gran número de vehículos. Para ello, el SR590 Trafistar dispone de una tecnología similar a la que utilizan los radares de los aviones y cámaras de alta precisión.

El Gobierno Suizo parece que está satisfechos con los resultados de las pruebas, ya que el nuevo sistema entrará en funcionamiento a finales de agosto, según el diario Le Matin Dimanche.

El SR590 Trafistar es una de los últimos inventos desarrollados para controlar automáticamente el tráfico. En los últimos años, se han implementado una amplia gama de estos aparatos que van desde los radares que captan la velocidad de un vehículo en un tramo concreto, hasta los foto-rojos, llamados así porque se instalan en los semáforos y detectan cuando un coche se ha saltado la luz roja, pasando por los radares de tramo.

En España, el Gobierno tiene la intención de poner en funcionamiento tres de estos nuevos radares de tramo "en los próximos meses", segúne explicó en julio el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcab. Este tipo de radares calculan la velocidad media a la que pasa un vehículo por un tramo en lugar de medir un punto fijo. Inicialmente, se instalarán en tres túneles, en el de Guadarrama (AP-6, sentido Madrid), en la AP-66 que une León y Asturias y en la A-7 en la provincia de Málaga.

Rubalcaba aseguró que la DGT avisará cuando se pongan en funcionamiento y no descartó ir incrementando poco a poco el número de estos dispositivos en las carreteras. "Vamos a hacer estas pruebas y no descarto que vayamos poco a poco aumentando", ha insistido.


theboarder

  • Visitante
Re: se permiten detectores de radares?
« Respuesta #11 en: 13 de Diciembre de 2010, 11:52:48 am »
Citar
http://www.lavanguardia.es/motor/noticias/20100804/53977554647/suiza-prueba-un-radar-capaz-de-registrar-hasta-10-tipos-de-infracciones-distintas-madrid-asturias-gi.html

este lo vi ... (en el periodico suizo) y estaba en pruebas .... hay ya un pedido creo que para 5 para instalacion fija ...

Chicago

  • Moderador Global
  • *
  • Mensajes: 27.116
Re: se permiten detectores de radares?
« Respuesta #12 en: 13 de Diciembre de 2010, 12:37:52 pm »
Respecto al detector (que no inhibidor), estoy totalmente de acuerdo con esto:

< Fuentes del Servei Català de Trànsit aseguran que la autorización de los detectores de radares “es un error, teniendo en cuenta que este tipo de dispositivos los utilizan personas que quieren vulnerar los límites de velocidad”. La opinión del RACC va en la misma dirección. Lluís Puerto asegura que “la inmensa mayoría de quienes se instalan un detector lo hacen para correr y para correr están los circuitos; los detectores deberían ser ilegales”. >