Antes de nada un saludo y pediros disculpas por no haberme presentado antes. La verdad es que este es de los pocos foros en los que participo y todavía no controlo las normas de protocolo y cortesía. Disculpad.
Me sorprende que digáis que son pocos los andaluces que participamos en este foro. Desde aquí animo a mis paisanos a que se dejen ver. Yo acudí a este foro como una forma de buscar respuesta a una serie de cosas que me estaban pasando y que no entendía muy bien.
Os cuento un poco cual es mi historia.
A finales del año pasado decidimos que era hora de buscar un coche más grande. La familia había crecido, con la última incorporación de la peque, y a los cuatro se nos quedaba un poco pequeño el Xsara que teníamos desde hacía cuatro años. El motivo del cambio fue simplemente ese, cuestión de espacio, pues con el Citröen nos iba muy bien, pero en los viajes al pueblo de los abuelos, la cuna, el carro, las maletas,..., ya sabéis.

Después de mirar nos decidimos por el Opel Zafira Cosmo CDTI de 120cv, un siete plazas con un gran maletero. No voy a decir que no esté contento con el cambio, pero también he ganado en calentamientos de cabeza. Me explico.
La primera sorpresa vino con el FAP, ese del que no te hablan hasta que has comprado el coche. Normalmente circulo la mayor parte del tiempo por ciudad, por lo que de vez en cuando, sobre todo al principio, me veía obligado a sacarlo a la carretera para hacer la limpieza. Últimamente ya no me incordia tanto, más que nada porque parece que empezamos a entendernos (el filtro y yo). De vez en cuando lo saco a dar una vuelta y ya está.
Después fue lo del ruido a colchón viejo en el eje trasero. Al mes de comprarlo me engrasaron los silentblocks (creo que se escribe así), y así estuve hasta los cinco meses, cuando empezaron a sonar otra vez. En esta ocasión los del conce me los cambiaron por unos nuevos y, hasta ahora, ni un crujidillo más.
Pero ahí no acaba la cosa. Este verano, en un par de ocasiones, observo que el clima me vierte agua a los pies del pasajero. Dos visitas al conce, pero dicen que no le encuentran nada. Así que de momento, y hasta el verano que viene, la cosa queda en 'stand-by'.
Lo último, la luz del cuadro del chequeo de sistema (la del coche con la llavecita) que últimamente le ha dado por quedarse encendida por unos segundos después de arrancar, cuando lo normal es que se apague al poco de poner el contacto. Esta, a veces, acompañada por la luz de los gases de escape, que también se me ha quedado encendida en un par de ocasiones. Dos visitas al taller, cambio de válvula EGR (con tan solo diez meses desde que lo compré), y limpieza de carbonilla. La luz se sigue quedando encendida de vez en cuando, aunque al coche no le noto nada raro. La verdad es que anda muy bien.

Ah si, se me olvidaba. También he sufrido de crujidos en las lunas de las puertas delanteras. Despues de bajarlas y volverlas a subir crujían al pasar por cualquier bache, badén, etc... A esto yo mismo le puse remedio reprogramando los elevalunas.

Como veis, no es poco para once meses que llevo con él. No es que no este contento, pero me fastidia el hecho de comprar un coche nuevo para tener que pasar una y otra vez por el conce cuando aún no tiene ni un año. No es que sean grandes averias, más que nada son molestias. Tener que estar pendiente de llevarlo al taller, muchas veces para que te den explicaciones poco convincentes, y darte cuenta de que hoy en día parece que los mecánicos no saben muy bien el terreno por el que andan, con tanta electrónica, sensores y pijadas... En fin, vamos a pensar que cuando traen tantas tonterias será porque son necesarias de verdad.
Y eso es todo. Espero no haberos aburrido mucho. Ya nos veremos por ahí (o por aquí). Un saludo.

P.D.: Gracias a Serrat..., por lo de prestarme el título.