Vamos a ver, no te cuesta tanto trabajo cojerte un cable del positivo de la batería y acercarlo al calentador y si hace chispas pues ese calentador está bien, si no las hace no lo está.
Este es el método de toda la vida, pero si te aventuras a depurarlo (yo te aconsejo que lo hagas) lo único que tienes que hacer es colocar una lámpara de un polo de 21 watios en serie con el calentador y entonces, si la lámpara luce el calentador vale y si la lámpara no luce pues el calentador no vale.
Sería un poco paliza explicarte porque pasa esto, pero si no te fias siempre puedes sacarlos, alimentarlos igualmente y ver que se pone la punta de color naranja, es decir que cumplen su función y calientan. También lo puedes detectar al sacarlos, los que están limpios funcionan y los que tiene hollin en la punta no funcionan.
Con esto ya sabes fijo si tienes algún calentador mal, con lo que explicarias el encendido del testigo de avería. Decirte sobre el código de avería en la unidad de control, que se mantendrá como No presente durante un ciclo de aproximadamente 20 arranques y luego ya no existirá aunque chequees el vehículo, sea con Tech2 o con cualquier otra herramienta de diagnosis.
Suerte y fiate un poco de la gente del taller, pero también de lo que te cuentan por aqui.