Hola Francisylaura:
Por lo que comentas, a mi me sucedió algo parecido. Cuando el motor estaba en frio y lo dejaba en rallenti, no ocurria nada, pero ya con el motor caliente, por ejemplo en un semaforo, al detenerme un momento se encendia el testigo de averia. Si pisaba rapidamente el freno se apagaba el testigo, sino, no. Pero paraba el motor y volvia a arrancar y se apagaba el testigo.
El problema estaba en la bomba de vacio. Porqué lo hacia en caliente y no en frio? Por la dilatacion... Porque en rallenti? al estar en revoluciones, la bomba de vacio tiene mas capacidad de vacio, y la perdida de vacio no influye en el sistema. Porque al pisar el freno desaparece? en principio el mater del freno tiene ambas partes de la membrana interior en vacio, y al frenar, la parte posterior del master tiene presion atmosferica, y entonces al reducir el volumen de todo el sistema el la presion del vacio aumenta.
No recuerdo bien el error que me daba el op-com, pero erara algo asi como... "Pressure not Plausible with Barometric Pressure", es decir que hay una descompensacion de presion.
Bueno despues de todo el toston que he largado, biene el apartado de... cómo lo solucione?
Pues bien, al parecer se ve que las juntas de la bomba de vacio, con el tiempo pierden la estaqueidad. esta es la bomba de vacio, que esta al lado derecho de la tapa de valancines:

Las juntas a las que te hago referencia son las marcadas 7 y otra que va entre la pieza que va unida al motor y la parte que contiene la excentrica que produce el vacio.
La solucion? Limpiar perfectamente las piezas si que haya nada de aceite, así como en el la parte de la culata, y suplementar un poco la junta por ambos lados con un poco de...

Bueno, pues si lo resuelves ya nos contaras...