Buenas!
Voy a enumerar los puntos para aclarar 4 cosas.
1) Bourbon, me citas frases donde digo que he probado uno hecho en Europa y acto seguido dices que si no lo he probado..? Yo he probado el que voy a distribuir y el que decía que no había probado era ese del link que estaba fabricado en Pakistán.
2) Bourbon, yo nunca he probado los que funcionan con imanes y nunca lo he dado a entender.
3) Bourbon, cuando digo que este fabricante vive de ello quiero decir lo que he dicho, que vive de lo que vende y sólo vende estos productos y cables para las bujias de alto rendimiento, que también probaré en mi Opel Monza en cuanto la economía me lo permita. Si uno vive sólo de vender mecheros, o estos son muy buenos o engañará a pocos, pero no durante más de 20 años.
4) Yo no he abierto este hilo, que quede claro. Y que quede claro también que en ningún momento he pretendido abrir ninguna compra conjunta más en este foro. Si habéis abierto este hilo, quien sea, por mi perfecto para debatir el tema pero la compra conjunta será en el Club Astra H... si es que se hace alguna, sino, podréis comprar los productos directamente en la tienda si a alguien le interesa.
5) Yo no tengo que demostrar nada a nadie. Yo he visto un producto, me he arriesgado a probarlo y me he decidido a distribuirlo. Si no estuviera seguro de lo que hago, estaría poniendo en entredicho la reputación de Tempesta Tuning. Sólo hace falta que veáis el hilo de votos positivos/negativos en el Club Astra H. No tengo nada más que añadir al respecto.
6) Dispongo de mucha información sobre el producto, varios tests de empresas diferentes, opiniones de compradores y la más importante para mi, la mía propia. Es mucha información y ya he dicho que iré subiéndola poco a poco para hacer las cosas bien hechas.
7) Truly. Este producto en su interior tiene unos componentes que provocan una reacción química en la gasolina. Las moléculas tienden a agruparse, con lo que las moléculas exteriores impiden que el oxígeno entre en contacto con las moléculas interiores, empobreciendo así la mezcla aire-gasolina y por ende, la combustión no es óptima. Este producto separa esas moléculas, consiguiendo una mayor mezcla y por tanto, mejorando el rendimiento de la gasolina. Por eso:
7.1) Se consiguen resultados equiparables a una gasolina de mayor octanaje.
7.2) Se evita la acumulación de carbonilla (que no es más que gasolina mal quemada) y se ELIMINA la ya existente ya que al evitar su acumulación, el aceite mantiene durante más tiempo sus propiedades y puede hacer mejor su función (que no sólo es la de engrasar, por si no lo sabías). Además, por eso hay que cambiar el aceite ciertos kms. después de instalar el aparato porque éste queda muy sucio después de absorber la carbonilla). Demostrable? Sí, por supuesto. Mirad la calidad del aceite, instalad el aparato y a los 1000-1500km volved a mirarlo.
7.3) Al mejorar la combustión de la gasolina, se obtiene un mayor rendimiento y por tanto, más caballos y par motor. En qué medida? Eso no te lo puedo confirmar.
7.4) Se disminuyen los gases contaminantes provenientes de una mala combustión, que no dejan de ser moléculas de gasolina no quemadas. Tu comentario al respecto es un poco simplista.
7.5) Al evitar la creación de carbonilla en los pistones, válvulas, inyectores, etc. se consigue reducir su mantenimiento, alargando así su vida útil. Lo entiendes ahora Truly? El aparato no es un filtro, es un catalizador.
7.6) Reduce el picado de biela y por tanto, no hay que utilizar aditivos en motores que funcionan con plomo (este es un motivo por el cual quiero probarlo en el Opel Manta, que a día de hoy requiere 98 y aditivo.

 Yo ya me puse en contacto con un moderador ofreciendo los servicios de Tempesta Tuning al foro. Como no he obtenido respuesta, entiendo que no os interesa. Ya lo dije en el hilo de los manguitos pero lo repito para que quede claro.
Y para ir concluyendo, que llevo rato aquí escribiendo y documentándome para no errar, decir que intentaré contestar y argumentar cualquier comentario constructivo. No pienso perder el tiempo con comentarios que no tengan nada que ver con este producto ni del estilo de "sí hombre venga ya".
Y como primera prueba, os cuelgo aquí tres fotos. Para los más escépticos, a ver como justificáis que a una mayor velocidad media, pueda bajar el consumo. Sobre las demás mejoras, ya iré añadiendo información cuando pueda.
En esta primera foto podéis ver el consumo medio de 5,1l/100km. de los últimos 13.000km a una velocidad media de 46km/h (aunque antes estaba en 5.2, pero dentro de estos 13.000km. se incluyen los aproximadamente 3500km. recorridos ya con el catalizador).

En esta segunda foto podéis ver como la velocidad media ha subido a 53km/h y el consumo ha descendido hasta los 4,9l/100km. Fijaos que pone 2155,9km recorridos, pero esto es desde que cambié el aceite. Con el aparato llevo unos 1300km más. Reinicié el contador para observar mejor lo que prometía el fabricante.

Y por último, una foto que he sacado esta tarde al menú oculto. Fijáos en los consumos medios a la derecha. Venía de conducir por autopista y parte de poblado, no sólo autopista por si alguien lo pensaba.

A estos datos, tened en cuenta que mi coche está reprogramado, por lo que ya me bajó el consumo aproximadamente 1l/100km (de unos 6.2 a unos 5.2 aproximadamente). Desconozco cual sería la afectación en un motor de serie, pero intuyo que al ser una progresión logarítmica, el descenso del consumo sería mayor que en mi caso particular. 
Podría mirar de sacar y subir una foto también del menú principal de la pantalla de abordo, donde veríais también como al estar parado, el consumo de litros por hora baja a los 0.5. Antes, me marcaba unos 0,7-0,8l/h.
Un saludo!