Hace unos días cambié las gomas de las rótulas de ambos palieres porque empezaba a salirse la grasa. Cuando acabé con esto cambié el tapón del cárter porque tenía una fuga que descubrí en ese momento, que llegaba hasta más atrás del catalizador. Cuando terminé con la parte mecánica fui al lavadero y con el cubre cárter totalmente quitado, limpié los pasos de las rueda y los bajos del motor y lo que pude de debajo de la carrocería.
Por la tarde me di cuenta que al darle al contacto se ponía en marcha el motor eléctrico de la bomba de dirección asistida, y me acongojé, pensando que ya la había liado…
Al día siguiente dejo de hacer esto y ya me tranquilicé. Pero al siguiente día me di cuenta que la cosa había ido a peor. La dirección estaba más dura que un garrote… A los 15 o 20 segundos empezó a funcionar… Por la tarde todo bien….
Pero con los días todo continúa igual. Por la mañana tarda mucho en ponerse en marcha, a veces incluso un par de minutos, pero a lo largo del día si lo arranco varias veces se pone blandita en unos segundos, deduciendo que si el coche esta en caliente se pone enseguida blanda, pero en frio le cuesta mucho.
Por lo que he leído, a mucha gente le pasa algo parecido si la batería no está bien o el alternador da problemas. Así que me pongo manos a la obra y veo la batería, da igual a la hora que sea, la batería me da 12,7V y con el motor en marcha 13,9V. Como tengo el brico del arranque de los DI y DTI, he testeado el cable que va al relé que coge la señal del alternador y lo testeo y me da sin poner la llave 12,7V, con el contacto 2,1V y con el motor en marcha 13,9V.
He rellenado el depósito de líquido de dirección con unos 100ml hasta el máximo, el fusible F23 del salpicadero está correcto y el fusible F7 del vano motor está correcto.
La batería tiene unos dos años no llega, y el regulador del alternador también. El resto del alternador es de origen. El coche tiene unos 240.000 km, el motor es el Y22DTR, y con el OP-COM no me sale ningún error.
Se aceptan sugerencias…