Buenas!
Bueno, pues afortunadamente, el problema ya está solucionado. Os cuento:
(Me ahorro la parte de explicaciones y conversaciones varias, voy directamente al punto de abrir el capó y la tapa del puerto de conexión)
Compré el coche en un concesionario Opel, así que lo primero que hicieron fue conectar el coche a la TECH2 (perdonar, pero entre tanto ODB, OP-COM y demás me pierdo, si alguien me quiere decir qué es cada cosa se lo agradezco).
No estaban muy dispuestos a enseñarme ni decirme nada, así que casi metiendo la cabeza entre el mecánico y la máquina pude ver que daba un error, que aunque no recuerdo si era el P0247 o P0234, describía error relacionado con la presión de la admisión.
Este mecánico decidió borrar el código de error y desconectar la máquina. Llegó un segundo, que parecía entender más la máquina, aunque acabó llamando a un tercero... Este tercero le dijo que si el error era de la EGR lo describiría como tal, así que no se molestase en desmontarla.
Buscó posibles grietas en las tuberías y los tubitos negros más pequeños (diámetro 3-4 mm) y vio uno que estaba medio rajado, pero pensó que no sería esto y siguió.
Como tenían otra Zafira, la 2.0 DTI, desmontaron lo que me dijeron (a base de acribillarlo a preguntas) era el solenoide/sensor de presión de la admisión y lo montaron en la mía. Conectó otra máquina, esta inalámbrica hasta un ordenador portátil (OP-COM?) y se fue a probar el coche, para lo que ni se le pasó por la cabeza preguntarme si quería ir, y volvió diciendo que no iba ni para atrás, así que siguió buscando.
Quitó el filtro de aire y la tubería que lleva el caudalímetro (la que va desde la caja del filtro al turbo) y los limpio y sopló. También cambió el tubito que indico en la imagen, el que había visto medio rajado. De nuevo se fue a probar el coche en solitario y esta vez volvió diciendo que ya estaba. Terminó de montar la tapa y todo lo demás y listo.
Para empezar, me parece increíble (aunque ya me está bien que sólo sea esto) que algo tan tonto hubiese provocado este lío (os recuerdo que me falló en los primeros 300 m después de comprar el coche, con lo cual la primera impresión que me causaron no fue demasiado buena...).
También me parece increíble (casi demasiado) que a ellos no les pasase cuando lo probaron antes de vendérmelo, y eso que desde que me lo enseñaron y les dije que me lo quedaba hasta que me lo entregaron hicieron 105 km...
Pero aún me parece más inverosímil que si ya lo sabían, el comercial me preguntase si le pisaba al coche, advirtiéndome que podía pasarme lo que me pasó. Que esperaba, que nunca pasase de 3000 rpm para no destapar el marrón???
Sea como sea, el caso es que no ha vuelto a pasar (toco madera), con lo que problema solucionado. Este fin de semana vamos de vacaciones a Francia, así que comprobaremos a fondo todo

Le he hecho una foto al motor, a ver si sabéis qué es la pieza de la que cambiaron el tubito y el tubito...



Esta es la máquina a la que conectaron el coche la primera vez, la TECH2, es lo que llaman OBD II?

La segunda era esta o algo parecido a ella:

MUCHÍSIMAS

y perdón por la extensión. Espero al menos haberme explicado claramente.
Saludos!
