Autor Tema: Para mecánicos ( mejor electrónicos) muy avispados.  (Leído 443 veces)

alex75nevada

  • Visitante
Para mecánicos ( mejor electrónicos) muy avispados.
« en: 25 de Noviembre de 2011, 00:06:40 am »
    Hace año y medio que empecé a tener problemas con la temperatura exterior. Todo empezó un día de primavera de 2010 en que el coche ( una zafi 2.0DTI) empezó a tener un ralentí inestable tras arrancar hasta que se caló. Intenté arrancarlo varias veces pero no arrancaba.

   Esperé unos 2 ó 3 minutos y se obró el milagro. Arrancó pero dejó de marcar la temperatura exterior y se quedó  encendido el testigo de avería amarilla de la llavecita durante un minuto, más o menos.

   Lo curioso es que empezó a marcar correctamente unos días después, aunque se sigue encendiendo lo de la llavecita cada vez que arranco estando el motor frío ( nunca caliente o habiendo estado encendido hace menos de un par de horas) y permanece lo de la llavecita entre unos segundos hasta dos minutos máximo, dependiendo de la temperatura ambiente ( cuanto más frío, más tiempo permanece encendido).

   Lo que me tiene impactado es el hecho de que ya he cambiado el sensor y todo sigue igual. Marca bien cuando hace buen tiempo ( ha funcionado correctamente los dos últimos veranos) pero se vuelve loco tras el paso de una borrasca, sobre todo cuando baja mucho la presión atmosférica y, entonces, permanece marcando --:-- durante varios días. Si el tiempo se estabiliza, pasan varios días y comienza a marcar bien de nuevo.

   Lo más curioso, es que he podido comprobar en este año y medio que lleva marcando mal, que es bajón de presión atmosférica producido por borrascas y no por cambio de altura lo que lo hace fallar, ya que durante el invierno, aunque haga mucho frío, si tenemos tiempo estable también me marca correctamente aunque suba o baje a la sierra a esquiar, momento en que la presión atmosférica cambia bruscamente.

   No entiendo qué puede pasar, ya que la primavera y el otoño tengo la temperatura sin funcionar y me marca bien en verano y casi todo el invierno. Ya digo que es la presión, y no la humedad, ya que deja de marcar tras el paso de una borrasca aunque esté en el garage aparcado y a salvo de toda inclemencia meteorológica. Además, cuando la lluvia tiene origen en tormenta veraniega o en la cola de un frente que se encuantra alejado del centro de la borrasca, tampoco me falla la temperatura.

  ¿ Alguien puede tener la más mínima idea de qué le puede estar pasando a mi zafi( a parte de un raro hechizo, claro está)?

TRULY

Re: Para mecánicos ( mejor electrónicos) muy avispados.
« Respuesta #1 en: 25 de Noviembre de 2011, 01:30:44 am »
a ver, en primer lugar lo del sensor de temperatura exterior no tiene nada que ver con que te arranque bien, mal o regular, o tenga ralenti inestable o no lo tenga o sea que eso olvidalo por lo menos en lo que respecta al tema arranque.

Tu problema de que se quede la luz encendida cuando hace frio y que se apaga cuando ha estado caliente, es simplemente que tienes al menos 2 sino 3 calentadores completamente cascados. Los cambiaras y ese testigo no te aparecera, lo cual no significa que no tengas otra averia, que podria ser el sensor de revoluciones (por el tema del ralenti inestable) o lo mas probable una burbuja de aire en el circuito que esta comenzando a posicionarse y te obliga a tirar mas de llave. Tambien te puede pasar que con el paso del tiempo, el avance de inyeccion va cambiando (es inevitable) y que los calentadores estando bien, no actuen el tiempo adecuado. Sobre todo esto hay no uno sino varios hilos con mucha informacion. Solo has de poner problemas arranque en el buscador en el subforo de la A y veras lo que hay. Por favor, utilizad el buscador porque es una herramienta muy util

alex75nevada

  • Visitante
Re: Para mecánicos ( mejor electrónicos) muy avispados.
« Respuesta #2 en: 26 de Noviembre de 2011, 22:58:14 pm »
   Gracias pero lo del ralentí sólo me pasó el primer día que me empezó a fallar la temperatura exterior( hace año y medio). También he comentado lo de la lllavecita pues se me empezó a encender también en la misma ocasión.

   He buscado  y rebuscado lo del fallo del sensor de temperatura ( que el sensor ha de estar bien, pues ya lo cambié y va igual) y a nadie le ha pasado algo parecido: Que sólo fallle tras el paso de una borrasca y esté así varios días hasta que empieza a funcionar poco a poco ( de marcar 70 y dando bandazos de 70 a 50 rápidamente) y acaba ( en 10 días, más o menos) a funcionar correctamente. Eso si en ese tiempo no vuelve a pasar otra borrasca y otra vez se le va la pinza a infinito: -- --

TRULY

Re: Para mecánicos ( mejor electrónicos) muy avispados.
« Respuesta #3 en: 27 de Noviembre de 2011, 00:49:30 am »
ya pero no confundas el sensor de temperatura exterior que hace que interiormente tengas unos grados visibles y otra cosa es el sensor de temperatura para el anticongelante y el motor que es el que hace que actuen los calentadores de una manera o de otra para el arranque. centrate en el problema del arranque no en el del fallo de la temperatura exterior. por cierto si que hay gente que ha tenido problemas con el sensor de temperatura exterior, no se donde esta pero si que existe algun hilo

alex75nevada

  • Visitante
Re: Para mecánicos ( mejor electrónicos) muy avispados.
« Respuesta #4 en: 27 de Noviembre de 2011, 01:59:10 am »
ya pero no confundas el sensor de temperatura exterior que hace que interiormente tengas unos grados visibles y otra cosa es el sensor de temperatura para el anticongelante y el motor que es el que hace que actuen los calentadores de una manera o de otra para el arranque. centrate en el problema del arranque no en el del fallo de la temperatura exterior. por cierto si que hay gente que ha tenido problemas con el sensor de temperatura exterior, no se donde esta pero si que existe algun hilo

Sí. Si lo único es que el climatizador del coche se ha "muerto". Ahora es Calefacción a tope "hi" o aire acondicionado "low".

Lo de la llavecita está claro que son los calentadores. Cambiarlos y solucionar el problema es bien sencillo y barato ( unos 60 euros). Y si aún no lo he hecho es porque sigue arrancando bastante bien.

He comentado lo del día que fue mal de ralentí ( sólo aquel día hace año y medio, insisto) y se caló, así como lo del la llavecita amarilla, única y exclusivamente por ser el día en que comenzó la extraña avería con la temperatura exterior y así dar pistas para poder solucionarla.

En el taller me dieron la solución de cambiar el sensor y todo sigue igual, y son incapaces de dar con el problema. Y eso a pesar de que les he explicado ( y mostrado, yendo tanto cuando funciona como cuando no lo hace) que falla sólo tras el paso de una borrasca profunda y todo el rollo que os he contado sobre la presión atmosférica, el tiempo que tarda en volver a funcionar, etc...

Y no es un tema "sin importancia" ya que me deja sin climatizador y el coche, aun poniendo el ventilador al mínimo, calienta como un horno en la posición "hi".

Ya digo que no me centro en lo del calarse el coche pues sólo pasó UNA VEZ y lo de los calentadores tiene una fácil y barata solución.

Lo que me trae a mal traer es que mi clima ya no funciona en ciertas épocas del año, sobre todo otoño y primavera, y de que en los demás mensajes sobre anomalías en el sensor a nadie le pasaba nada parecido a mí.


TRULY

Re: Para mecánicos ( mejor electrónicos) muy avispados.
« Respuesta #5 en: 27 de Noviembre de 2011, 02:17:09 am »
claro, no habia caido en el clima, no se porque pero te daba como que el coche montaba calefaccion y aire normal no climatizado. Es que como yo tuve una mas antigua con los ventiladores normales, logicamente eso no le afectaria pero ahora que tambien tengo clima, tiene que ser una jodienda que te pase eso. tocare madera  .::. .::.

alex75nevada

  • Visitante
Re: Para mecánicos ( mejor electrónicos) muy avispados.
« Respuesta #6 en: 27 de Noviembre de 2011, 23:42:00 pm »
claro, no habia caido en el clima, no se porque pero te daba como que el coche montaba calefaccion y aire normal no climatizado. Es que como yo tuve una mas antigua con los ventiladores normales, logicamente eso no le afectaria pero ahora que tambien tengo clima, tiene que ser una jodienda que te pase eso. tocare madera  .::. .::.

  Sólo mediojodienda  ;). Desde hace un par de días me ha vuelto a funcionar correctamente desde que falló tras el paso de la última borrasca. Y como parece que este año toca sequía, el problema parece que se va a presentar bastante menos veces que el año pasado.

bagheera

  • Visitante
Re: Para mecánicos ( mejor electrónicos) muy avispados.
« Respuesta #7 en: 23 de Diciembre de 2011, 22:54:24 pm »
Hola.

No te puedo ayudar, porque no tengo ni idea, pero te comento:

Yo tambien detecto el fallo averia de la llave, con caida de potencia, en esta época. En verano ha funcionado de maravilla, en todas las condiciones.

Ahora ha empezado a fallar de nuevo. No puedo relacionarlo con caidas de presión en entradas/colas de frente. Si he detectado fallos al subir/bajar puertos, sobre todo en dias húmedos-nieblas-lluvias.En definitiva es lo mismo: cambios de presión. Al haber un dato de humedad, habia pensado en contactos electricos o malas lecturas de algun sensor de caudal...

Sobre todo en una ruta habitual de unos 300 kms, en la cual, salgo bajo... subo... y vuelvo a bajar al nivel del mar, me suele fallar por los mismos sitios... en la cumbrera, cuando empiezo a perder altura.

Tambien he detectado que me falla más, cuando le hago la revisión, con cambios de todo los filtros.

La primera vez que le pasó, fué justo después de una revisión, y le eché la culpa al mecánico, pensando que al meter las manos, para sacar el filtro, podía haber movido/soltado algun tubo de vacío, que comunica las valvulas y sensores.

No tengo ni idea, pero al leer tu post, me ha recordado algunos fallos de mi coche. Pero no puedo relacionar con exactitud causa-efecto.

....pregunta..:  ?¿?¿?¿........Si es por cambios de presión, puede ser la instalación de tubos de aire/vacio que comunica los sensores y actuadores. Si hay una pequeña fuga o fisura, esta puede ser más problemática cuando hay altas/bajas presiones. Pero tan crítico y sensible son esos sensores y actuadores con la diferencia de presión atmosférica de un frente o puerto de montaña???

No me preocupo mucho, le tengo cogido el truco, y en marcha, piso el embrague, giro la llave rapidamente, y vuelvo a soltar el embrague. todo vuelve a la normalidad. En un viaje largo,800 kms, con mal tiempo, me puede hacer el fallo 3 o 4 veces. el coche tiene 180.000. Si lo llevo al taller, van a empezar a cambiar piezas, sin saber exactamente dónde está el fallo, y no estoy dispuesto a gastar dinero en experimentos.

El coche es una maravilla, con sus fallos incluidos.

suerte, y disculpad por el tocho.


alex75nevada

  • Visitante
Re: Para mecánicos ( mejor electrónicos) muy avispados.
« Respuesta #8 en: 24 de Diciembre de 2011, 00:08:19 am »
  Gracias por la respuesta, Bagheera. Pero a mí los cambios de presión sólo me afectan al sensor de la temperatura exterior. El coche, a día de hoy, no me ha dado fallos de arranque ( excepto aquel día de hace año y medio) o cambios en el comportamiento/rendimiento del mismo.

   Lo mío es sólo un tema que afecta al funcionamiento correcto del climatizador, quedando éste como un simple aire acondicionado los días que falla.

  Y tienes razón, este coche es una maravilla y, si diera marcha atrás, una de las cosas que jamás rectificaría sería la adquisición de mi Zafira.