Autor Tema: Avería en la inyección.  (Leído 1278 veces)

joel delmonte

  • Visitante
Avería en la inyección.
« en: 23 de Octubre de 2016, 18:51:46 pm »
Muy buenas a todos!!
Hace mucho que no participo en el foro, por lo que pido disculpas, pero sí que me paso por aquí a menudo para aprender de los que si saben!!
Os cuento en las que ando liado, a ver si alguno ha pasado por lo mismo y me puede orientar.
Comentaros que hace dos años largos que me compré la zafira, y la verdad no me había dado motivo de queja (se me fué el pistón esclavo del embrague y aproveché a hacerle el disco, volante, reten de cigüeñal y pistón, hace un año, pero eso le puede pasar a cualquier coche con 160.000 km)
Eso era hasta comienzos de setiembre cuando, en plena autovia a 120 km/h se apagó el motor! Y punto!
Me lo traje en grúa al taller y me puse a la tarea de averiguar qué podia pasarle.
Revisión de rutina: fusibles, relays, comprovar cableado, purgar el sistema de gasoil para prevenir temas de aire, etc.
Todo parecia normal!
Me puse a investigar por internet y por el foro a ver si a alguien le había pasado lo mismo y la posible causa.
Así me enteré del problemilla que puede dar la famosa bomba VP44, justamente el fallo en pleno funcionamiento que me había pasado a mí. Pero que para estar seguros se tenia que hacer un diagnóstico con el OpCom.
Me lo compré, me vino el CD partido!! Lo devolví. Compré otro que debía llegar en 3 días y tardó 12!! Pero llegó!
Hice el diagnóstico y me dió fallo P1630.
Según he leido este fallo es debido a la electrónica de la bomba, el módulo PSG 5 PI S 3.
Consegí sacar el módulo, compré transisror IRLU 2905ZPBF, se lo cambié, armé todo, purgué el circuito de gasoil, pero no hubo manera de hacerlo arrancar.
A todo esto, volvía a dar el mismo código de fallo(P1630).
Decidí sacar toda la electrónica de la bomba de nuevo, incluído la electrovalvula de caudal de combustibley la solenoide de mando de avance, y mandarlo todo donde tuvieran un banco de pruevas y lo diagnosticaran.
Así pues, lo envé, me lo repararon, soldaron un transistor nuevo y cambiaron la electrovalvula de caudal.
Vuelta otra vez a armar todo de nuevo, purgar el sistema de gasoil, intentar poner en marcha y nada. No arranca.
Aflojé la conección del primer injector, a ver si sale gasoil, sale muy poco.
Desconecté el retorno de gasoil, puse el retorno en una botella, para ver si hay sobrante, tapando la conección al tubo de entrada de la bomba con una manguera transparente, para comprovar que no vinieran burbujas de aire al darle con la pera. (Incluso puentee el filtro de gasoil para evitar dudas, con otra manguera transparente)
Después de 2 horas de intentar arrancar, con mi batería y luego con otro coche apoyando con pinzas y utilizando un spray arrancador, no solo no arranca, sino que no saca sobrante por el tubo de retorno de los inyectores.
Con el spray si que gira deprisa, casi al ralentí, pero en cuanto se lo dejo de aplicar se cala.
Creo que no me he dejado ningún detalle, perdonad el tostón!!
A alguien le ha pasado??
Alguna sujerencia, consejo , idea etc?? (Pegarle fuego ya se me ocurrió, pero lo he descartado de momento!)
Ya se me han quemado los papeles y necesito de vuestra ayuda!!
Desde ya mochas gracias! 

popi1810

  • Visitante
Re:Avería en la inyección.
« Respuesta #1 en: 24 de Octubre de 2016, 19:24:19 pm »
Has mirado los pines de los conectores o los cables de ellos si están bien? Y los fusibles de las cajas negras que hay donde el motor

joel delmonte

  • Visitante
Re:Avería en la inyección.
« Respuesta #2 en: 25 de Octubre de 2016, 00:17:00 am »
Hola poli1810! Gracias por responder!
Sí que los he mirado, lo primero que busque fue una avería eléctrica, pero me parece que la
cosa va más por la mecánica de la bomba. Hoy la desmonté integra y mañana la mandaré al mismo taller de Viladecans (Barcelona) donde me repararon la parte electrónica. Me dijeron hoy que al quemarse la electro-válvula de caudal, puede haber desprendido algo de plástico que haya tapado alguno de los conductos internos de la bomba de inyección. Mañana la mando y ya me dirán algo. En cuanto tenga novedades las comparto! Gracias por tu respuesta!!

TRULY

Re:Avería en la inyección.
« Respuesta #3 en: 26 de Octubre de 2016, 23:16:33 pm »
Hola poli1810! Gracias por responder!
Sí que los he mirado, lo primero que busque fue una avería eléctrica, pero me parece que la
cosa va más por la mecánica de la bomba. Hoy la desmonté integra y mañana la mandaré al mismo taller de Viladecans (Barcelona) donde me repararon la parte electrónica. Me dijeron hoy que al quemarse la electro-válvula de caudal, puede haber desprendido algo de plástico que haya tapado alguno de los conductos internos de la bomba de inyección. Mañana la mando y ya me dirán algo. En cuanto tenga novedades las comparto! Gracias por tu respuesta!!
después de todo lo que has hecho, que se ve que controlas lo suficiente, no pueden quedar muchas más cosas pero lo raro es que es la psg15 no la 16 y la vp44 PSG 15 no suele tener problemas de esa índole, los problemas electrónicos suelen ser en la 16. Si que pides tener problemas mecánicos en la bomba y reparando eso podría funcionarte pero ¿has cambiado las toricas de los inyectores? De los tubos de sobrante de gasoil no te pregunto porque eso es lo primero que se hace, pero lo de las toricas de inyectores es muy importante. Por cierto la egr que funcione bien, que como vaya mal, se queda mal posicionada y tampoco arranca

Enviado desde mi zapatofono de 1967


joel delmonte

  • Visitante
Re:Avería en la inyección.
« Respuesta #4 en: 27 de Octubre de 2016, 05:59:45 am »
Hola Truly! Las juntas de los inyectores las he probado con vacío, no sólo aguantan bien sino que el gasoil que sacan está limpio, señal de que sellan bien. La egr la he comprobado y lubricado, (es nueva, porque la otra me la cargué al cambiarle la tórica por otra un pelín más gorda)
Ayer le llegó la bomba al taller, a última hora me dijeron que hoy me llaman y me dan diagnóstico y precios, en cuanto tenga novedades les cuento.
De momento me estoy fabricando los útiles de calado de la distribución, que es la primera vez que destripo un motor opel, en cuanto los pruebe les hecho fotos y paso los diagramas con las medidas, que de esas dimensiones hay poca información en la red, por si alguien lo necesita.
Muchas gracias por tu comentario!! Y por estar siempre pendiente de hechar una mano!
Os mantendré informados!!

MULTIPLERO

  • Maestro Zafirero
  • *****
  • Mensajes: 3.420
  • 1.- MODELO ZAFIRA: 1.7 CDTI, Enjoy Plus Ecoflex
  • 2.- EXTRAS: Repro TLR Sport, Radio 2din Android con cámara trasera, parrilla delantera negra, moldura negra en matrícula, manómetro presión aceite
  • 3.-BRICOS: Doble antiniebla trasero, Módulo Comfort, bloqueo puertas al arrancar, luz de cuadro apagada
Re:Avería en la inyección.
« Respuesta #5 en: 27 de Octubre de 2016, 15:14:57 pm »
Hola a todos  O0:

Alucinado me estoy quedando con tu control de la mecánica  [plas] [plas]..., parece que estaba leyendo el antiguo "Arias Paz" del Atomóvil (¡ehh!, por el contenido ¿de acuerdo?..., no por los años).

Espero que lo soluciones pronto y si, por favor, comparte, comparte..., aunque la mayoría  Noo Noo Noo llegaríamos tan lejos como tú.

Un abrazo y  O0

popi1810

  • Visitante
Re:Avería en la inyección.
« Respuesta #6 en: 27 de Octubre de 2016, 17:39:02 pm »
Por si te vale

MULTIPLERO

  • Maestro Zafirero
  • *****
  • Mensajes: 3.420
  • 1.- MODELO ZAFIRA: 1.7 CDTI, Enjoy Plus Ecoflex
  • 2.- EXTRAS: Repro TLR Sport, Radio 2din Android con cámara trasera, parrilla delantera negra, moldura negra en matrícula, manómetro presión aceite
  • 3.-BRICOS: Doble antiniebla trasero, Módulo Comfort, bloqueo puertas al arrancar, luz de cuadro apagada
Re:Avería en la inyección.
« Respuesta #7 en: 27 de Octubre de 2016, 17:49:28 pm »
Éste hilo parece que promete... O0 O0 O0 O0 T_T T_T

joel delmonte

  • Visitante
Re:Avería en la inyección.
« Respuesta #8 en: 27 de Octubre de 2016, 21:14:28 pm »
Hola a todos!!
Bravo popi!! Creo que ese diagrama aparece en la revista técnica del automóvil , pero para saber el diámetro exterior tuve que sacar el generador de impulsos del cigüeñal y medirlo!! Muy buen aporte de tu parte!
El otro que estoy construyendo es el KM 933, y su brida, para tensar la cadena.
Ya tengo listo también el KM 932 (el que fija el árbol de levas)
Me llamaron hoy del taller para avisarme que la bomba de inyección está lista y que la tendré mañana, que estaba taponada por dentro con restos del plástico exudado por la bobina de la electrovalvula de caudal cuando se quemó!
Es la primera vez que me pasa algo así!
Ya le han cambiado todas las juntas y la han limpiado con ultrasonido; la vi por una foto que me mandaron ; parece nueva!! (Solo espero que funcione!!)
Y Multiplero, madre mía!! El Arias-Paz! Todos pasamos por ahí! Pero te digo que de mecánica, ya me gustaría saber más y padecer menos, a quien no?
Por eso hay que compartir; para que los demás no tengan que repetir la experiencia.
Veremos qué pasa mañana; ya os contaré.
Muchas gracias a todos por echar una mano!!

popi1810

  • Visitante
Re:Avería en la inyección.
« Respuesta #9 en: 27 de Octubre de 2016, 21:38:25 pm »
El kM 933 también tengo las medidas pero no las encuentro y el KM 932 con una llave fija normal te habría valido

TRULY

Re:Avería en la inyección.
« Respuesta #10 en: 28 de Octubre de 2016, 01:43:11 am »
Ansiosos de que nos digas si por fin arrancó o que. 8)

Enviado desde mi zapatofono de 1967


joel delmonte

  • Visitante
Re:Avería en la inyección.
« Respuesta #11 en: 01 de Noviembre de 2016, 23:06:00 pm »
Hola a todos:
Buenas noticias!! Después de un retraso en la llegada de la bomba desde Barcelona, (tendría que haber llegado el viernes y llegó el lunes), entre ayer tarde y hoy la he montado y ha funcionado! ARRANCÓ!!
Hay van los detalles:
Luego de montar la bomba en su sitio, y poner a punto el calado de la distribución (más tarde pondré fotos de los útiles y los diagramas que faltan con las medidas), armé todo el resto del motor y purgué el sistema de gasoil mediante una manguera transparente colocada en la conexión del retorno al tubo de entrada de gasoil de la bomba. La otra punta de la manguera dentro de una botella limpia, para reutilizar el gasoil.
Cambié los tubos de retorno de gasoil, las tres "te" de plástico, dejando el extremo del tubo de goma dentro de la misma botella, para controlar la salida del exceso de gasoil.
Dimos arranque (mi hijo me ayudó desde los mandos), mientras yo aflojé el tubo de entrada de gasoil al primer inyector. Ahora sí que salía gasoil!
Al cabo de 6 intentos de arranque de 8 segundos (para no caer en fallo por exceso de arranque sin puesta en marcha) se puso paulatinamente en marcha hasta quedar en un ralentí irregular.
Por los tubos provisorios transparentes podíamos ver como pasaba aire desde la entrada de gasoil.
Fuimos eliminando conexiones hasta convencernos de que la entrada de aire es a través de la carcasa del filtro de gasoil.
Lo puenteamos nuevamente, purgamos la entrada a través de la manguera que ya mencioné, y se le fueron todas las irregularidades de marcha!!
Estoy eufórico!!
Después de estabilizarla le conectamos el OpCom, borramos todos los códigos de avería y recorrimos los parámetros de funcionamiento, todo está ok!!
Después de casi dos meses, ha resucitado, no hay mejor música para mis oídos.

Aún me queda por resolver el tema del  filtro de gasoil, a ver si puedo conseguir uno de reemplazo, aunque no sea el original, que tenga el enchufe del calentador de gasoil compatible.
Si alguien sabe de algún filtro que se pueda adaptar bien, agradecería la información, (porque si no vas con el recambio bien identificado es difícil que te echen un cable en las casas de recambios!)
Si averiguo algo por mi cuenta ya os contaré.
En breve paso los demás detalles y algunas fotos.

Luitorr

  • Zafirero Supremo
  • *****
  • Mensajes: 6.988
Re:Avería en la inyección.
« Respuesta #12 en: 01 de Noviembre de 2016, 23:14:08 pm »
Joer , que maquina compañero ...
Me quedo flipado con los conocimientos y todo el trabajo que has echo y llevado a buen termino .
Mi felicitación y enhorabuena !!!!

popi1810

  • Visitante
Re:Avería en la inyección.
« Respuesta #13 en: 02 de Noviembre de 2016, 00:05:37 am »
Enhorabuena,me alegro que lo hayas arrancado y estaremos esperando ansiosos esos datos T_T T_T

MULTIPLERO

  • Maestro Zafirero
  • *****
  • Mensajes: 3.420
  • 1.- MODELO ZAFIRA: 1.7 CDTI, Enjoy Plus Ecoflex
  • 2.- EXTRAS: Repro TLR Sport, Radio 2din Android con cámara trasera, parrilla delantera negra, moldura negra en matrícula, manómetro presión aceite
  • 3.-BRICOS: Doble antiniebla trasero, Módulo Comfort, bloqueo puertas al arrancar, luz de cuadro apagada
Re:Avería en la inyección.
« Respuesta #14 en: 02 de Noviembre de 2016, 16:58:51 pm »
Tú eres más que aficionado a la mecánica amigo mío...  T_T T_T T_T T_T T_T

Chicago

  • Moderador Global
  • *
  • Mensajes: 27.116
Re:Avería en la inyección.
« Respuesta #15 en: 05 de Noviembre de 2016, 19:10:45 pm »
 Ds Ds Ds Ds Ds

joel delmonte

  • Visitante
Re:Avería en la inyección.
« Respuesta #16 en: 09 de Noviembre de 2016, 22:45:43 pm »
Hola a todos!
Después de mas de 200km hechos este fin de semana, la máquina se está comportando de maravilla. Podría decirse que desde que la compré no había funcionado así. O0 O0
(A propósito, el taller donde me repararon la bomba a precio MUY económico está en Barcelona, tiene servicio de recogida a domicilio y son muy serios. Se especializan en la Bosch VP44, si alguien lo necesita le paso los datos por privado.)

El problema del filtro de gasoil lo solucioné con un filtro de cartucho, (MANN, WK-512; €8.00) de momento conectado con manguera y abrazaderas, pero que a futuro pienso adaptar conectores rápidos para facilitar los mantenimientos.
Aunque no tiene conector de recalentamiento, no me preocupa demasiado. Dado que el módulo electrónico de la bomba de gasoil se refrigera con el combustible que le llega del tanque, no sé hasta que punto es deseable precalentarlo.
La mantendré en observaciones por si acusa algún defecto debido a esto, pero de momento y a pesar del frío de las madrugadas (4ºC) estos días ha arrancado de película! Espero que siga así!!! .::. .::. .::. .::.

Y como lo prometido es deuda, aquí están los diagramas de los útiles de calado de distribución que faltaban y algunas fotos.
Algunos diagramas están tomados de la "Revista Técnica del Automóvil" (Nº 100), aunque también circula por la web desde otros portales.

Diagramas útiles KM-929, KM-927, KM-933.JPG
https://drive.google.com/file/d/0B4trd6RZWPrWOU93djYtOUNrdFU/view

KM-929(Izq) KM-927 (Der)
https://drive.google.com/open?id=0B4trd6RZWPrWRkNkXzgtYlJvSUE

KM-933
https://drive.google.com/open?id=0B4trd6RZWPrWa3k5bzJiRHlzNkU
https://drive.google.com/open?id=0B4trd6RZWPrWSDB5TkFQWDNjLW8
https://drive.google.com/open?id=0B4trd6RZWPrWZF9GQnFNRkhBanc
https://drive.google.com/open?id=0B4trd6RZWPrWblN4c0ZvSkgwVzg

Diagrama Brida KM-933
https://drive.google.com/open?id=0B4trd6RZWPrWakJGVnhZR3RLeVE

https://drive.google.com/open?id=0B4trd6RZWPrWN3I5dndSYWZTYXc
https://drive.google.com/open?id=0B4trd6RZWPrWd2o5ZGJNUmhiZTA

Diagramas Planta, Perfil y Perspectiva KM-932

https://drive.google.com/open?id=0B4trd6RZWPrWTjlqSEZIWnM2QUU
https://drive.google.com/open?id=0B4trd6RZWPrWSDJIS3I2Z2Zla0k

https://drive.google.com/open?id=0B4trd6RZWPrWWkFvWFlDYkFJZWs
https://drive.google.com/open?id=0B4trd6RZWPrWVWdoYV83NFhscjA
https://drive.google.com/open?id=0B4trd6RZWPrWRTkyTHd6WU5HOG8
https://drive.google.com/open?id=0B4trd6RZWPrWXzFHZmRDeWMtYjA
https://drive.google.com/open?id=0B4trd6RZWPrWNWQ2TWcwQ3lpYW8

Como habrán visto la brida me quedó al revés de como está en los diagramas (la parte curva me quedó para el otro lado!) Por eso el tornillo de la torre de tensión de la cadena apoya en la carraca, pero funcionó muy bien!

https://drive.google.com/open?id=0B4trd6RZWPrWTWJZaG5xRl9NUFE
https://drive.google.com/open?id=0B4trd6RZWPrWdzk1NWJPQzdCWnc
https://drive.google.com/open?id=0B4trd6RZWPrWVGxydUtYNjQ0Q2M
https://drive.google.com/open?id=0B4trd6RZWPrWcFgyUDRFLXRGS1k
https://drive.google.com/open?id=0B4trd6RZWPrWT0RGOWM1UFVwWnc
https://drive.google.com/open?id=0B4trd6RZWPrWVVhfb1pLaWYtTjQ

Creo que no me dejo nada!
Espero que sea util y que alguien se pueda aprovechar de todo esto.
Muchas gracias a todos por la colaboración  y apoyo.
Ahora que estoy metido, me estoy planteando ponerle el control de crucero.......; ya veremos Loo: Loo: Ya os contaré!

popi1810

  • Visitante
Re:Avería en la inyección.
« Respuesta #17 en: 09 de Noviembre de 2016, 23:15:48 pm »
No se ve nada

joel delmonte

  • Visitante
Re:Avería en la inyección.
« Respuesta #18 en: 09 de Noviembre de 2016, 23:20:23 pm »
Hola popi!! si pinchas botón secundario en las imágenes y le das a abrir en una pestaña nueva, te las abre desde Google Drive.
Lo siento pero no sé hacerlo de otra manera L--i
Si alguien me puede decir cómo se hace, lo corrijo para que se vean.

popi1810

  • Visitante
Re:Avería en la inyección.
« Respuesta #19 en: 09 de Noviembre de 2016, 23:57:20 pm »
En vez de escribir en respuesta rapida dale a responder y asi puedes ponerlas como adjuntos o hacer un pdf y subirlo de la misma forma dicha

MULTIPLERO

  • Maestro Zafirero
  • *****
  • Mensajes: 3.420
  • 1.- MODELO ZAFIRA: 1.7 CDTI, Enjoy Plus Ecoflex
  • 2.- EXTRAS: Repro TLR Sport, Radio 2din Android con cámara trasera, parrilla delantera negra, moldura negra en matrícula, manómetro presión aceite
  • 3.-BRICOS: Doble antiniebla trasero, Módulo Comfort, bloqueo puertas al arrancar, luz de cuadro apagada
Re:Avería en la inyección.
« Respuesta #20 en: 10 de Noviembre de 2016, 11:53:52 am »
 T_T T_T, fabuloso trabajo  [plas]
 ºWº

TRULY

Re:Avería en la inyección.
« Respuesta #21 en: 10 de Noviembre de 2016, 12:38:20 pm »
Ole por ti ¡¡ lo que no entiendo es que con tus conocimientos no hubieras mirado ya lo de la tapa del filtro porque esa tapa es un fuente de tomas de aire muchas veces.

Enviado desde mi zapatofono de 1967


joel delmonte

  • Visitante
Re:Avería en la inyección.
« Respuesta #22 en: 10 de Noviembre de 2016, 23:08:39 pm »
En primer lugar, no miré lo del filtro porque creía que la zafra, como otros diesel que he tenido, tenía una bomba de elevación (la que va en el tanque de combustible). Y que si el filtro perdía se vería la fuga de gasoil.
Cuando la compré no traía los manuales de usuario, conseguí el manual técnico en inglés pero ese tema no fue algo a lo que le prestara mucha atención.
En segundo lugar, el tiempo que tengo para dedicarle al coche es bastante escaso, por lo que, mientras arranque, lo demás se puede esperar al siguiente mantenimiento!
Los mantenimientos se los hago a la vieja usanza, es decir: aceite y su filtro cada 10mil km. filtro de gasoil y aire cada 20mil km. filtro habitáculo una vez al año.
En esos mantenimientos es que aprovecho a hacerle las correcciones y reparaciones que ha ido acumulando!
Sinceramente entre cambio y cambio de filtro no había notado que empeorara desde que la compré y es el primer Opel que tengo, por lo que no tenía punto de comparación. Se ve que la entrada de aire la ha tenido desde hace tiempo, solo que ahora, al colocarle las mangueras transparentes para purgar el circuito he visto que no terminaba de purgar el aire y he descubierto lo del filtro. Cuando la compré estaba un poco baja de potencia y encendía la luz de avería motor (el coche con la llave inglesa); así fue como me enteré del tema de la carbonización del colector de admisión y se lo limpié y se resolvió el problema, un año después se le fue el bombín esclavo del embrague, le cambié todo el kit con volante y retén de cigüeñal incluido y lo demás han sido detalles y mantenimientos normales.
Pero ahora ha mejorado en respuesta, potencia y serenidad; estoy contento, la verdad.
A pesar de todo me queda mucho por aprender, así que seguiremos avanzando juntos!!

joel delmonte

  • Visitante
Re:Avería en la inyección.
« Respuesta #23 en: 07 de Marzo de 2017, 09:16:48 am »
Muy buenos días a todos!! De vuelta por aquí!
Es que la agonía continúa.......?!
Este domingo, después de cinco meses se ha vuelto a estropear la bomba.
Mismo fallo (P1630)
Después de aparcarla el sábado sin problemas, fui a salir el domingo y no hubo manera de que arrancara, le conecté el opcom y me sale fallo P1630 y P1635 no presentes, los borro, le doy arranque de nuevo y ni pizca de ganas de encenderse! A los pocos segundos me reaparece el fallo P1630 para quedarse.
He llamado al taller que me reparó la bomba y me reconocen la garantía, pero me dicen que si quiero tener la seguridad de que por lo menos no me falle por unos 200.000 km, tendría que poner una placa electrónica nueva en la bomba (unos € 500 min.)
Sino, me la reparan para que la pueda vender?!
Vosotros que me aconsejáis? Es la tercera rotura de bomba en dos años!
Espero comentarios.
Un fuerte abrazo!

popi1810

  • Visitante
Re:Avería en la inyección.
« Respuesta #24 en: 07 de Marzo de 2017, 13:38:07 pm »
Eso yo creo que es por que no soldaron bien el transistor o no te cambiaron las válvulas de la bomba