Hoy cacé por primera vez la regeneración del FAP. Ya le he hecho a la Zafira 2500 km, incluyendo dos trayectos de 600 km por autopista, así que habrá hecho más, pero esta es la primera que cazo.
Esta tarde al llegar al garage noté antes de apagar el motor que el sonido era anormalmente fuerte. Siempre llevo el display del consumo, pero al acercar el morro a la pared sale en pantalla el símbolo de los sensores, que no se quita al poner el freno de mano cuando deja de dar los pitidos (otra cagada de Opel)
Seleccioné otra vez la pantalla de consumo y vi que al ralentí estaba oscilando entre 1,9 - 2,0 litros, con el motor a 1000 rpm. Lo dejé en marcha, salí del coche y noté un olor fuerte, correspondiente a la combustión de las partículas, supongo. Al cabo de aproximadamente 5 minutos bajó a 0,4 litros y el régimen del motor a 900 rpm. Esperé como un minuto más y apagué el motor.
Tengo una duda y una reflexión.
La duda: ¿se realiza bien la regeneración con el coche parado al ralentí en esas condiciones? Imagino que sí, pero no lo tengo del todo claro. ¿Alguien lo puede confirmar?
La reflexión: es inconcebible que Opel no haya incluido en el diseño un chivato de inicio y final de regeneración del FAP. Es absolutamente inaceptable. Si la centralita lo sabe, un simple led en el display debería dar la indicación, para que no apaguemos el motor sin finalizar la regeneración.
Saludos