Autor Tema: turbo roto con 40.000km  (Leído 979 veces)

FULEMA292

  • Visitante
Re: turbo roto con 40.000km
« Respuesta #50 en: 22 de Diciembre de 2013, 10:07:15 am »
Hola a todos.

Fulema..... tienes toda la razón del mundo. Hasta las mejores marcas premium tienen problemas por la cantidad de cosas que les ponen a sus vehículos... demasiado cable, electrónica, lo que provoca que los pequeños Gremlins y Brujas Averías crezcan hasta el infinito.

Comentarios a un lado, me encanta tu ex-Mercedes.... precioso.

Mi cordial saludo, como siempre.
Gracias rigelvega, es el mejor Diesel del mercado en los ultimos 35 años y sigue en marcha en otras manos con sus 34 añitos,si quieres deleitarte con las maravillas que siguen rodando sólo en España, te paso un enlace a Club W123 España,son mas de 200 Socios y alguno de ellos con dos o mas de estas unidades en perfecto estado de forma,un saludo.

http://www.mercedesw123club.com/phpBB/index.php?sid=f2bacede067b1e26a4355fabec44d908

TRULY

Re: turbo roto con 40.000km
« Respuesta #51 en: 22 de Diciembre de 2013, 15:10:55 pm »
jjjoder, os dejo solos un par de dias y la que me liais coñe  XDD XDD XDD.

Isuzu, es logico que no lo hayas oido porque en europa es practicamente inexistente. Mira en japon y en asia en general a ver que tal. Es uno de los mayores fabricantes de motores de gasoil del mundo, desde pequeños a grandes de camiones y maquinaria pesada. Es un especialista en ello.

Fiat tampoco es mal fabricante de motores de gasoil, pero es que lo que se rompe normalmente NO SON LOS MOTORES  ¡¡ En efecto, y como decia el comañero legionariodos, el problema son la cantidad ingente de chorradas, tontunas, electronicas y rollos que montan y que no lo palian por ejemplo con la monta de unos alternadores en condiciones o con unos acumuladores (baterias) de verdad.

Simplemente para ofrecer toda esta tecnologia y "confort" como asientos calefactables, electricos, techos, tomas usb, radios con trescientos altavoces......................escatiman en otros aspectos quiza como cableados o como piezas perifericas de dudosa calidad o que al menos duran menos tiempo operativas.

Si a esto le sumamos el tema del medio ambiente, lo caro de los impuestos de los combustibles que por economia no nos permiten ir como nos gustaria, es decir alegres, porque si no gastaria el coche como un cadillac eldorado de los 50, pues entonces se junta el hambre con las ganas de comer y conseguimos lo que estamos hartos de ver. Egrs mal, faps obstruidos, limpiezas mal hechas que afectan al turbo por la subida del nivel de aceite en mezcla con el gasoil, etc, etc, etc. En definitiva, que vamos a ver dentro de 15 o 20 años cuando los coches electricos sean legion en las carreteras, a ver por donde salen las averias entonces  O0

legionariodos

  • Visitante
Re: turbo roto con 40.000km
« Respuesta #52 en: 22 de Diciembre de 2013, 15:28:18 pm »
jjjoder, os dejo solos un par de dias y la que me liais coñe  XDD XDD XDD.

Isuzu, es logico que no lo hayas oido porque en europa es practicamente inexistente. Mira en japon y en asia en general a ver que tal. Es uno de los mayores fabricantes de motores de gasoil del mundo, desde pequeños a grandes de camiones y maquinaria pesada. Es un especialista en ello.

Fiat tampoco es mal fabricante de motores de gasoil, pero es que lo que se rompe normalmente NO SON LOS MOTORES  ¡¡ En efecto, y como decia el comañero legionariodos, el problema son la cantidad ingente de chorradas, tontunas, electronicas y rollos que montan y que no lo palian por ejemplo con la monta de unos alternadores en condiciones o con unos acumuladores (baterias) de verdad.

Simplemente para ofrecer toda esta tecnologia y "confort" como asientos calefactables, electricos, techos, tomas usb, radios con trescientos altavoces......................escatiman en otros aspectos quiza como cableados o como piezas perifericas de dudosa calidad o que al menos duran menos tiempo operativas.

Si a esto le sumamos el tema del medio ambiente, lo caro de los impuestos de los combustibles que por economia no nos permiten ir como nos gustaria, es decir alegres, porque si no gastaria el coche como un cadillac eldorado de los 50, pues entonces se junta el hambre con las ganas de comer y conseguimos lo que estamos hartos de ver. Egrs mal, faps obstruidos, limpiezas mal hechas que afectan al turbo por la subida del nivel de aceite en mezcla con el gasoil, etc, etc, etc. En definitiva, que vamos a ver dentro de 15 o 20 años cuando los coches electricos sean legion en las carreteras, a ver por donde salen las averias entonces  O0

 O0 O0 T_T T_T

EFECTIVAMENTE, CUANDO SEAN TODOS ELECTRICO.MAGNETICOS, YO CREO QUE TENDRAN QUE PONERLE UNOS PEDALES Y UNA DINAMO, COMO LA DE LAS BICIS DE ANTES, XDD XDD porque al precio que se esta poniendo a electridad, ya nose yo, si no sera mas barato el diese y la gasofa , :oops: perdon por las mayusculas )))

marcopolo

  • Visitante
Re: turbo roto con 40.000km
« Respuesta #53 en: 29 de Diciembre de 2013, 23:28:02 pm »
Teneis toda la razon no hay coches como los de antes ke pena en vez de ir para alante retrocedemos esto del consumismo

Chicago

  • Moderador Global
  • *
  • Mensajes: 27.116
Re: turbo roto con 40.000km
« Respuesta #54 en: 31 de Diciembre de 2013, 18:19:14 pm »
Ayer dos vecinos intentaban "reanimar" con cables a un Volvo de los más caros "full equipe" que se negaba a arrancar en el garaje. Lo han hecho con otro Volvo similar, pero no ha arrancado ni a tiros. El caso es que la alarma le funciona. No me extrañaría que no se trate de batería, sino de alternador. Y hablo de un modelo tope de gama con todos los extras y año y medio de vida... So..