Creo que no habeis entendido el planteamiento de neodark (o igual yo soy el equivocado)
A neodark no le ha entrado agua dentro del habitaculo del coche. Donde tiene agua es en la pieza del chasis que hace de talonera, o para entendernos, el trozo de carroceria que se queda oculto tras unas taloneras si estuvieran montadas.
En mi zafira A tambien tengo esas hileras de tapones de goma, aunque nunca he tenido el problema de que entre agua ahí.
Neodark, un sitio por donde se te puede colar el agua ahí es por los escurridores de las aletas delanteras. El agua que cae sobre las rejillas que ocultan los mecanismos del limpiaparabrisas, se desagua por sus dos laterales, para escurrir por la parte de la aleta que está junto a la puerta, detras del salvabarros de la rueda. Pues en la parte mas baja, es por donde se te puede colar el agua a esa "talonera", sobre todo si el coche está aparcado con el morro mas alto que la trasera.
Te comento esto porque una vez que desmonté el salvabarros de la rueda, uno de los tetones de plastico que sujetan el salvabarros a la carroceria se me cayó hacia dentro, y buscandolo lo encontré dentro de la "talonera". Para localizarlo y sacarlo de ahí, quité el tapon de plastico mas cercano a la aleta y hurgando con los dedos logré sacar el tetón. Por eso sé que aleta y "talonera" están comunicados.
Otra cosa que se me ocurre. Donde se junta la talonera con la aleta, la talonera debe tener una pequeña abertura en su zona baja por la cual desagua el agua que le pueda entrar. Justo en ese sitio es donde se acumulan todas las hojas, tierra, suciedad, etc...que se escurren por la aleta. Separa el salvabarros un poco para comprobar si tienes esa zona de desagüe llena de porqueria y por tanto te obstruye el desaguado de la talonera.
Yo tengo la costumbre de, como mucho cada 2 años, limpiar bien esa zona en todos los coches que he tenido, y eso evita posibles futuras corrosiones. Esto lo aprendí con mi primitivo renault 12, que era propenso a los podridos de chapa