Autor Tema: Anticongelante orgánico  (Leído 1639 veces)

Saphi

  • Visitante
Anticongelante orgánico
« en: 21 de Enero de 2009, 08:34:36 am »
He buscado este tema por si ya existiera y no he visto nada, así que si está repetido, por favor, remitidme y cerradme este  O0

Bueno, ayer fuimos a recoger a nuestra Zafi al conce y nos explicaron, entre otras cosas, que el anticongelante es orgánico (rosa) y que no podiamos poner otro que no fuera orgánico y rosa porque si no nos cargábamos el sistema, que si nos quedábamos sin anticongelante que es mejor echar agua mineral si es una urgencia.

Como mi marido es un desconfiado (y sigue sin querer presentarse, es Zafirote ;D, pero dice que ya entrará... <mazo) me ha pedido que os pregunte si a vosotros os dijeron lo mismo y si alguien ha probado otros, si es cierto o qué. Porque él es de coches antiguos y estas cosas no pasan  ;D

Y si comprais de ese, donde? cuanto cuesta?

Muchas gracias!!!

chehu

  • Visitante
Re: Anticongelante orgánico
« Respuesta #1 en: 21 de Enero de 2009, 09:26:39 am »
no lo habia oido antes, seguro que alguien aqui puede exxplicartelo, a mi no me dijeron nada de eso, de hecho cuando  baje al coche mirare a ver de quie color es el anticongelante...  O0

Melli

  • Sala de Leyendas
  • *
  • Mensajes: 17.409
Re: Anticongelante orgánico
« Respuesta #2 en: 21 de Enero de 2009, 12:18:18 pm »
Anticongelante/Refrigerante de Larga Vida
La tecnología y metodología de mantenimiento para servicio de carga y de pasajeros esta cambiando constantemente. Uno de estos cambios tecnológicos involucra el anticongelante/refrigerante utilizado en el sistema de enfriamiento.
Un nuevo tipo de anticongelante denominado como de duración prolongada o de larga vida está disponible. La química utilizada en este producto es única y diferente a la utilizada en los anticongelantes tradicionales. Estas diferencias requieren de un cambio significativo en el procedimiento de mantenimiento
cuando se utilizan anticongelantes de larga vida. El paquete total de mantenimiento ofrecido incrementa el intervalo de cambio de anticongelante cada 480,000 kilómetros (300,000 millas), 6,000 horas o cuatro
años, lo que ocurra primero. Debido a que esto excede en el doble a lo recomendado por los fabricantes de motores, algunas prácticas adicionales de mantenimiento deben de ser añadidas para obtener los beneficios del anticongelante de larga vida.
El anticongelante de larga vida se fabrica con base de etilen glicol o de propilenglicol. Estos pueden utilizarse sin diluir o diluidos en agua en una proporción de 50/50. Es de especial interés el paquete de inhibidor de corrosión utilizado en el anticongelante de larga vida. Su ingrediente más importante es un ácido orgánico. Debido al ácido orgánico y a otras características químicas que tiene el anticongelante de larga vida, la pérdida de los inhibidores de corrosión es muy diferente a la que se tiene en los refrigerantes que utilizan aditivos complementarios (SCAs por sus siglas en idioma Inglés).
Mientras que los anticongelantes que utilizan aditivos complementarios (SCAs) requieren que los niveles de SCAs sean reabastecidos rutinariamente, los anticongelantes de larga vida requieren de un reabastecimiento del paquete de inhibidores una vez en su ciclo de vida. El aditivo inhibidor para un
anticongelante de larga vida no es del tipo SCA. Solo una formulación especial de aditivos debe de ser usada en anticongelantes de vida prolongada. La formulación de inhibidores de los refrigerantes de larga vida ni los SCAs pueden ser substituidos uno por otro en ningún momento. Aunque los anticongelantes de larga vida son químicamente compatibles con los anticongelantes tradicionales, la recomendación de los fabricantes y proveedores es que éstos no deben mezclarse. La mezcla de estos anticongelantes suprime automáticamente las características de vida prolongada. Por esta razón los anticongelantes de larga vida han sido pigmentados rojos o naranjas dependiendo del fabricante. En un futuro pueden aparecer otros colores. El llenado o rellenado solo debe hacerse con los productos apropiados. Más aun, si un programa de reciclaje es usado, los anticongelantes de vida prolongada deben de ser separados de los anticongelantes tradicionales y el proceso de reciclaje debe de ser revisado.
También las recomendaciones de los fabricantes originales de anticongelantes deben de ser revisados.


y mas....


Actualmente existen un sin numero de tipos y colores de anticongelantes es por eso que es muy importante estar bien informados, pues bien las malas noticias son que los colores no difieren por cuestión de estética y que los anticongelantes no todos son iguales, ya que el intercambio de anticongelantes puede provocar una acelerada corrosión de los componentes del sistema de enfriamiento como la bomba de agua, termostato, etc. y muchas situaciones mas en que la vida efectiva del anticongelante puede disminuir.

El lí­quido en si (que suele ser etilenglicol) no se gasta "nunca" pero sus ingredientes básicos, los antioxidantes, si se acaban.

Los antioxidantes más comunes, que son los silicatos, para proteger al aluminio se gastan con mas velocidad que otros.

Ese es el motivo por el que los autos de modelos recientes de General Motors, Mercury y Audi/VW emplean anticongelante rojo o naranja, que cuentan con inhibidores nuevos, llamados ácidos orgánicos este tipo de anticongelantes tienen una vida útil de 5 años.

La mayorí­a de personas creemos que podemos intercambiar este tipo de anticongelantes con los que ya están en el mercado y lo siento pero tampoco es tan fácil, los nuevos anticongelantes de ácido orgánico pueden emplearse solamente si el sistema de enfriamiento tiene un radiador de aluminio en lugar de uno de cobre y latón.

Sin embargo supongamos que la razón por la cual piensa cambiar de anticongelante es porque va a reemplazar algún componente del sistema de enfriamiento de un sistema que utiliza anticongelante convencional no lo cambie por uno rojo o naranja.

Cabe mencionar que el anticongelante que utilizan los autos de Chrysler como los L/H, del 89 a 99, Dodge, Intrepid, Concord, Visión, y 300M. utilizan una mezcla hí­brida especial de ácidos orgánicos y silicatos que no es compatible con ningún otro tipo de anticongelante. Por ultimo cuando alguien decide cambiar el anticongelante rojo o anaranjado por cualquier otro anticongelante debe tener en cuenta que el reemplazo posterior debe hacerse en periodos mas cortos es decir cada 20,000 Km

Precauciones generales:

Antes de darle servicio a este sistema asegúrese que el motor esta totalmente frí­o.


TRULY

Re: Anticongelante orgánico
« Respuesta #3 en: 21 de Enero de 2009, 12:44:57 pm »
ya tienes la respuesta  O0

¿quien si no iba a tener esa respuesta que el dios MELLI?  :o :o :o

Melli

  • Sala de Leyendas
  • *
  • Mensajes: 17.409
Re: Anticongelante orgánico
« Respuesta #4 en: 21 de Enero de 2009, 13:22:44 pm »
ya tienes la respuesta  O0

¿quien si no iba a tener esa respuesta que el dios MELLI?  :o :o :o

uff, que va que va!!, quitame galones Miguel!!  ;D ;D

Hace poco estuve leyendo algo al respecto y sabia donde estaba, solo ha sido suerte y casualidad.  O0

TRULY

Re: Anticongelante orgánico
« Respuesta #5 en: 21 de Enero de 2009, 13:26:12 pm »
No si no te he puesto galones, solo te he puesto una tunica blanca y una corona de espinas  :DD :DD :DD :DD


de casualidad nada, en todo caso CAUSALIDAD  O0


Saphi

  • Visitante
Re: Anticongelante orgánico
« Respuesta #6 en: 21 de Enero de 2009, 14:16:12 pm »
Gracias!!

(ahora cuando tenga un rato me lo leo todo todo) XD

chehu

  • Visitante
Re: Anticongelante orgánico
« Respuesta #7 en: 21 de Enero de 2009, 14:26:38 pm »
No si no te he puesto galones, solo te he puesto una tunica blanca y una corona de espinas  :DD :DD :DD :DD


de casualidad nada, en todo caso CAUSALIDAD  O0


algunos ya te quieren crucificar  :DD :DD :DD :DD, muy buen comentario pero eso si habra que leerlo con detenimiento en cuanto haya un poco de tiempo O0

javier_sf

  • Visitante
Re: Anticongelante orgánico
« Respuesta #8 en: 21 de Enero de 2009, 14:50:05 pm »
En efecto y resumiendo el post de Melli:

Un líquido refrigerante se compone de agua y etilenglicol como anticongelante, normalmente a partes iguales, mas un paquete de aditivos anticorrosión, antiespumante, colorante, etc. que supone el 2% del total y estos aditivos son precisamente los que diferencian unos anticongelantes de otros. Opel utiliza un anticongelante tipo Dex-Cool (el que yo conozco es naranja), que es permanente porque sus aditivos apenas sufren degradación (estos aditivos son el Talón de Aquiles de los refrigerantes) y lo que es más importante, NO DEBE MEZCLARSE con otros anticongelantes, salvo que sean del mismo tipo, pues puede producir precipitación de algunos de sus componentes que formarían una especie de gel que tapona el radiador. Este tema ya lo he comentado en alguna ocasión. 

Cuando haya que reponer refrigerante, es mejor usar agua destilada (o del grifo si tiene muy poca cal) y, si se quiere, añadir de vez en cuando un pelín de anticongelante puro original Opel para mantener la mezcla.  Un litro de este cuesta 6 euros y el coche, al menos en mi caso, prácticamente no gasta, así que no sale caro el tema, sobre todo teniendo en cuenta que no es necesario cambiarlo, como prescriben otras marcas que se haga cada dos años.  No obstante, hay informes acerca del Dex-Cool que dicen que a largo plazo, sus componentes reblandecen la goma de los manguitos lo que puede ser fuente de problemas.

Un saludo.

Saphi

  • Visitante
Re: Anticongelante orgánico
« Respuesta #9 en: 21 de Enero de 2009, 15:03:09 pm »
Gracias!! O0

pao

  • Visitante
Re: Anticongelante orgánico
« Respuesta #10 en: 21 de Enero de 2009, 16:24:28 pm »
que explicacion mas buena si señor melli  O0