Mi opinión es que eso del carnet por puntos está muy bien. Yo creo que ayudará al buen conductor, y al que no lo es tanto le obligará a reclicarse, contenerse o mejorar.
Sólo hay que salir a la calle para ver la cantidad de energúmenos y mal educados que hay en las carreteras españolas.
No es que me gusten los alemanes, pero os comento que aquí en Alemania (vivo temporalmente en Leverkusen) conducen de coña:
- Si te acercas a un paso de peatones se paran los coches antes de que llegues a ellos (no exagero)
- Aunque haya tráfico, siempre (la mayoría) te dejan incorporarte al adelantar, cambiar de carril o incorporarte al tráfico (igualito que en Barcelona, normalmente vivo ahí, y me parece que en el resto de España somos igual de maleducados).
- No se quedan dormidos en los semáforos, y la circulación es siempre más ágil y veloz. Es difícil encontrar al típico que va a paso de tortuga.
- Cuando te sacas el carnet de conducir, te obligan a hacer ruta de noche, de ciudad, y de autopista. Y en autopista a coger 120 km/h. Y cuando has aprobado te dan el carnet al momento y no tienes que llevar L. Eso sí, son más duros y te cuesta más sacarlo. Pero cuando lo tienes conduces la host.. de bien.
Ah! Y se me olvidaba! En las autopistas no hay límites de velocidad (sólo en lugares concretos por peligro o al rodear una ciudad). Circulan todos por los carriles de más a la derecha, y sólo van por la izquierda los que van follad... o cuando hay mucho tráfico. Y... no os lo vais a creer pero es uno de los paises con menor tasa de accidentes de tráfico.
Insisto, vivo enamorado de Barcelona, pero para esto los alemanes son muy buenos. Y para hacer coches también je, je

Por cierto, como de momento vivo fuera, no tengo muy claro lo del nuevo carnet. Supongo que eso de los puntos lo va contabilizando tráfico a su manera, y el carnet de conducir queda igual. ¿Me equivoco?
¿Cómo sabe uno con el tiempo los puntos que le quedan? ¿Y cuando los recuperas?
Un saludo