¡Ostras! ¿Y por qué es tan caro Bourbon? ¿Hay que desmontar el depósito para sacar el sensor y limpiarlo? Si no, no me explico el sablazo 
Pues si compañero... Yo pensé que para vaciar el tanque tendriean que dar la vuelta al coche, si no no se explica el sablazo.
Es broma...pero a mi en ese momento si que me dolió, ya se sabe... Mercedes. Pues toma Mercedes, tirado a las dos de la mañana en la carretera que va de Jaen a Ubeda (creo recordar que era A-310) con un frio que pelaba.
Además es otro tema ajeno a Opel y por lo tanto a este foro, ademas el Mercedes lo vendí, era un E 320 cdti.
Como siempre ha dicho mi suegro. Que el nunca ha visto un Opel tirado en carretera; claro que el es fiel, pero fiel de los buenos. Empezó con un Manta cuando estaba en Suiza con el que venia a Epaña con nieve y todo y sin ningun problema. Ese coche se lo quedó en antonces comercial de Opel y ahora lo tienen expuesto, lastima. De ahí a un Corsa, luego un Astra de los primeros, luego un Vectra y ahora un Astra de los nuevos. Eso es fidelidad.
Pues bien en el Mercedes no hubo que limpiar nada del deposito, solo cambiar un mecanismo electronico que hacia que la sonda del tanque diera una lectura erronea, pensando que el deposito estaba vacio de gasoil. Por eso de desconectar turbo (lo notas cuando los 200 y pico caballos se quedan en tres burras y media) el y apagar el motor, imagino que esto para evitar burbujas de aire en el circuito del combustible.
Ya te digo compañero, no quiere decir que tu tengas el mismo problema, pero si lo puedes llevar a la casa lo antes posible, pues mejor.
Tambien te digo que la centralita cuando se autochequea detecta en teoria cualquier error electronico, puedes intentar hacerle kilometros para que de tiempo suficiente a completar el autochequeo para ver si se quita el mensajito de marras.