El tpsm no es obligatorio solo recomendable. Yo he pedido un tpsm y me ha salido por 35€. Lo de más caras en el caso de las driveguard es relativo (5 € por rueda...) y lo de incómodas en las pruebas que he leído no notaban mucha diferencia con neumáticos convencionales. Yo creo que te refieres a las runflat que llevan los coches de serie y que necesitan llantas especiales. Esas si que son más incómodas por lo que he podido leer.
Sin tpms es peligroso montar runflat por que puedes perder presión y no darte cuenta con el consiguiente riesgo que eso conlleva.
Después, muchos fabricantes recomiendan sustituir el neumático después de haber rodado sin aire, con el consiguiente desembolso económico que eso supone.
REQUISITOS OPERATIVOS
Los neumáticos run flat han sido desarrollados de acuerdo con las especificaciones de los vehículos en los que se han instalado. Por consiguiente, los neumáticos run flat solo pueden instalarse en vehículos específicamente fabricados para poder equiparlos.
Los neumáticos run flat deben instalarse junto con un TPMS funcional. La colocación de neumáticos y la instalación del TPMS deben dejarse en manos de un agente competente y especializado.
Pirelli certifica que, tras una pérdida de presión, los neumáticos run flat pueden seguir rodando durante 80 km a 80 km/h como máximo. Consulte la ficha técnica del vehículo para obtener información específica sobre seguridad y sobre el uso de su automóvil.
Cuando se muestre una advertencia de presión baja del neumático, debe solicitar a un agente especializado la revisión inmediata del estado de los demás neumáticos y del TPMS.
Tras una pérdida de presión, hay que cambiar el neumático en vez de repararlo, puesto que no siempre es posible calcular el tiempo y las condiciones en las que el neumático ha rodado con una presión de inflado insuficiente.