Autor Tema: Duda FAP  (Leído 4892 veces)

paradoja

  • Visitante
Duda FAP
« en: 22 de Octubre de 2013, 11:02:48 am »
Buenas a todos! Espero por fin esta semana poder traerme de Zaragoza la ZT, están tardando los papeles de la minusvalía....

Pero al tema, la cuestión es que tengo una duda con el FAP (igual soy muy ignorante, pero prefiero quedar como tonto que pagar una pasta)  SoO, se que el coche avisa y entonces has de conducir a mas de 2000 rpm, pero si te pilla en ciudad, y has de estar parando en semáforos o en congestiones de tráfico, pues vivo en Barcelona ciudad. Esto puede afectar a la limpieza correcta o no? Puede eso interrumpir el proceso o el proceso sigue con normalidad? O hay que hacer algo especial en esos stops?

Es que ningún coche de los que he tenido hasta ahora tenía este sistema y tras leer lo que cuesta y puede ocasionar, prefiero preguntar!  O0

 ºWº

josnaf

  • Visitante
Re: Duda FAP
« Respuesta #1 en: 22 de Octubre de 2013, 11:16:04 am »
Hola paradoja, estate tranquilo que tampoco es eso. interrumpir el proceso de regeneración es mas frecuente de lo que parece y algo que está perfectamente contemplado por los técnicos. Tan sólo si lo hicieras varias veces y el nivel de saturación fuese excesivo; saldría el testigo del filtro de partículas (amarillo) para indicarte que has de procurar salir a carretera en ese momento(por ejemplo) y subir un poco el régimen de revoluciones para llevar a cabo el proceso de una forma efectiva.

Tampoco hay que obsesionarse con ello, pues basta con darse cuenta que proceso de regeneración se está produciendo (consumo al ralentí alto,olor a quemado, etc) para si te pilla en una zona donde puedas parar de forma segura o estacionado, realizar con el coche en parado; Sólo tienes que subir el régimen de revoluciones por encima de 2.500 rpm. y al cabo de unos 10 minutos (aprox.) el filtro se queda como nuevo. O0
 
 

roberin

  • Zafirero
  • ***
  • Mensajes: 416
Re: Duda FAP
« Respuesta #2 en: 22 de Octubre de 2013, 11:17:14 am »
Como ya te han dicho y bajo ni esperiencia, no afecta para nada, mientras que no pares el motor, a mi me ha hecho muchas regeneraciones conduciendo por ciudad,  y lo que pasa es que tarda mas tiempo en hacerla, el motor tiene un sonido mucho mas ronco, el consumo se dispara y pierde muchisima fuerza, pero nada mas.

Ah!!! y no te obsesiones con el tema del fap, a mi me pasó, por que hago muchos trayectos cortos, y tocaremos madera, pero en casi 5 años, y como te he dicho muchos recorridos cortos, sin problemas, O0

paradoja

  • Visitante
Re: Duda FAP
« Respuesta #3 en: 22 de Octubre de 2013, 11:18:41 am »
OKKKK!!!  O0 O0

Muchas gracias a los dos! Me quedo más tranquilo y ya os explicaré mi experiencia.

Un abrazo!

alberto23

  • Zafirero Supremo
  • *****
  • Mensajes: 5.036
  • 1.- MODELO ZAFIRA: zafira B 1.9 120 cosmo 2006
  • 2.- EXTRAS: pack cosmo ,pack visibilidad ,mp3 ,lunas oscurecidas,climatizador digital
Re: Duda FAP
« Respuesta #4 en: 22 de Octubre de 2013, 11:22:28 am »
Lo  que no se si la zt avisa ,me suena que hay que hacerle el brico del led para darse cuenta o estar pendiente del consumo instantáneo ,si el fap actua como en los modelos anteriores ,lo malo de cortar la regeneración es que el exceso de gasoil lo mezcla en el carter con el aceite ,con lo que conlleva que suba el nivel y baje la calidad del aceite.Antes de cortar una regeneración es conveniente hacerla en parado .

pacman

  • Visitante
Re: Duda FAP
« Respuesta #5 en: 22 de Octubre de 2013, 13:54:14 pm »
Es una vergüenza lo del FAP. Yo acabo de instalar la unidad de control en mi Zafira B con la que puedes ver en pantalla como la hace y seguirla en directo y, efectivamente, hay que ir por encima de 2000 rpm porque si bajas tarda mucho más en terminarla y como la cortes varias veces tienes problemas con el FAP

Ahora puedo controlarla y aún así es complicado. El otro día vi que estaba llegando al % para hacerla y por ejemplo pasé de coger el coche para hacer unos recados en ciudad por si me entraba y tenía que ponerme a dar vueltas. Hoy la hizo en carretera y me costó mantenerla por encima de 2000 rpm, tenía que ir reduciendo de marcha con tráfico variable e incluso me paré un momento en un semáforo en un pueblo y se ralentizó porque baja la temperatura. Le llevó 10 minutos hacerse y otro día en el que iba circulando más despacio por pueblos tardó bastante más

Me parece un sistema complejo que no puede más que dar problemas a la larga porque encima no estás bien informado de él. Mi próximo coche gasolina sin duda

tejas

  • Visitante
Re: Duda FAP
« Respuesta #6 en: 22 de Octubre de 2013, 14:19:44 pm »
pacman. y digo yo. en estos 5 años que la tienes... seguro que has cortado la limpieza y no ha pasado nada... creo que estamos demasiado obsesionados con el tema, por lo que veo. el unico problema de cortar es que supuestamente se mezcla gasoil con aceite... pues habra que vigilar el nivel cada 3000 km. como toda la vida se ha dicho que se vigilen los niveles... y a las malas que haya que hacee un cambio antes del año...

MitoZT

  • Visitante
Re: Duda FAP
« Respuesta #7 en: 22 de Octubre de 2013, 14:22:02 pm »
 AmmA Paradoja, todos, en mayor o menor grado hemos tenido nuestras dudas y críticas al sistema del FAP.

Lo primero que hay que saber es, que en la ZTourer no hay testigo de que la regeneración se está haciendo o esta próxima a realizarse.

Lo segundo, es identificar cuando hace la regeneración el coche: como bien te han comentado otros compis, el coche "avisa" con consumos instantáneos variables, ruido del motor más bronco y olor más fuerte.

Lo tercero, cada coche, en función de la forma de conducción y los parámetros que hayan programado los queridos ingenieros-"ingeniosos" de Opel  >:D, realiza las regeneraciones antes o después, sin una pauta fija; no es, por ejemplo, a los 850 km justos.

Yo he "pillado" a mí unidad haciendose la autolimpieza alguna que otra vez, pero se me habrá pasado alguna más. Está claro que estoy pendiente de no cortar el proceso, pero si pasa alguna vez de forma esporádica, no pasa nada.

No te obsesiones y disfruta el coche.

Saludos

pacman

  • Visitante
Re: Duda FAP
« Respuesta #8 en: 22 de Octubre de 2013, 15:33:36 pm »
Sí que ha pasado porque he tenido que cambiar la elctroválvula del turbo que a su vez dicen que por la egr y porquería a los 70.000 km que a ver si tuvo algo que ver + luz de avería encendida luego varoas veces con limpiezas de admisión, cambio de tubos y aún así acabar haciendo regeneraciones forzadas por seguir estando saturado el fap aún usando aditivos para limpiarlo

Y eso preocupándome por el tema y siguiéndolo y haciendo carretera. Imagina la mayoría de propietarios pasando del tema, en 3 o 4 años a cambiar el fap y averías derivadas

pacman. y digo yo. en estos 5 años que la tienes... seguro que has cortado la limpieza y no ha pasado nada... creo que estamos demasiado obsesionados con el tema, por lo que veo. el unico problema de cortar es que supuestamente se mezcla gasoil con aceite... pues habra que vigilar el nivel cada 3000 km. como toda la vida se ha dicho que se vigilen los niveles... y a las malas que haya que hacee un cambio antes del año...

pacman

  • Visitante
Re: Duda FAP
« Respuesta #9 en: 22 de Octubre de 2013, 15:35:12 pm »
Me ha comentado un amigo que tiene un astra nuevecito que le sale el mensaje "Siga conduciendo, no apague el coche". Se quedó flipado, claro

AmmA Paradoja, todos, en mayor o menor grado hemos tenido nuestras dudas y críticas al sistema del FAP.

Lo primero que hay que saber es, que en la ZTourer no hay testigo de que la regeneración se está haciendo o esta próxima a realizarse.

Lo segundo, es identificar cuando hace la regeneración el coche: como bien te han comentado otros compis, el coche "avisa" con consumos instantáneos variables, ruido del motor más bronco y olor más fuerte.

Lo tercero, cada coche, en función de la forma de conducción y los parámetros que hayan programado los queridos ingenieros-"ingeniosos" de Opel  >:D, realiza las regeneraciones antes o después, sin una pauta fija; no es, por ejemplo, a los 850 km justos.

Yo he "pillado" a mí unidad haciendose la autolimpieza alguna que otra vez, pero se me habrá pasado alguna más. Está claro que estoy pendiente de no cortar el proceso, pero si pasa alguna vez de forma esporádica, no pasa nada.

No te obsesiones y disfruta el coche.

Saludos

paradoja

  • Visitante
Re: Duda FAP
« Respuesta #10 en: 22 de Octubre de 2013, 15:45:12 pm »
Entonces, la ZT, no avisa de la limpieza del FAP? Yo creí haber leído que se encendía un testigo luminoso...

MitoZT

  • Visitante
Re: Duda FAP
« Respuesta #11 en: 22 de Octubre de 2013, 16:39:52 pm »
Me ha comentado un amigo que tiene un astra nuevecito que le sale el mensaje "Siga conduciendo, no apague el coche". Se quedó flipado, claro

 AmmA Pacman

Siento lo de tu zafi y espero que a las nuevas no les ocurra esto  So..

Es la primera noticia que tengo  L''

Si está en el Astra, ¿puede estar en las ZTourer?  Ds Ds

A mí, desde luego no se me ha encendido.

ocorro

  • Visitante
Re: Duda FAP
« Respuesta #12 en: 22 de Octubre de 2013, 16:52:42 pm »
Por cierto en en el foro de nuestro primo el insignia han puesto este enlace, muy instructivo por cierto.

Las averías del filtro anti-partículas
http://www.autocasion.com/actualidad/reportajes/141740/las-averias-del-filtro-anti-particulas/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=boletin20174

MatthieusP

  • Visitante
Re: Duda FAP
« Respuesta #13 en: 22 de Octubre de 2013, 17:05:26 pm »
Me ha comentado un amigo que tiene un astra nuevecito que le sale el mensaje "Siga conduciendo, no apague el coche". Se quedó flipado, claro

 AmmA Pacman

Siento lo de tu zafi y espero que a las nuevas no les ocurra esto  So..

Es la primera noticia que tengo  L''

Si está en el Astra, ¿puede estar en las ZTourer?  Ds Ds

A mí, desde luego no se me ha encendido.

Yo no tengo constancia tampoco de que ningún testigo avise del FAP  Noo Noo

JavierBriz

  • Zafirero Supremo
  • *****
  • Mensajes: 9.400
  • 1.- MODELO ZAFIRA: Zafira 1.7 cdti 110 cv energy ecoflex
  • 2.- EXTRAS: Pack funcional, pack energy plus y pintura metalizada plata mineral
  • 3.-BRICOS: Mis bricos aqui
Re: Duda FAP
« Respuesta #14 en: 22 de Octubre de 2013, 18:03:11 pm »
Me ha comentado un amigo que tiene un astra nuevecito que le sale el mensaje "Siga conduciendo, no apague el coche". Se quedó flipado, claro

 AmmA Pacman

Siento lo de tu zafi y espero que a las nuevas no les ocurra esto  So..

Es la primera noticia que tengo  L''

Si está en el Astra, ¿puede estar en las ZTourer?  Ds Ds

A mí, desde luego no se me ha encendido.

Yo no tengo constancia tampoco de que ningún testigo avise del FAP  Noo Noo
Si juan h, con una zafira tourer tuvo que hacer el brico del led de la regeneracion del fap (esta en la zona vip) es porque no avisa.
Solo avisa como en las zafis b, cuando se han cortado varias regeneraciones y esta a punta de colapsarse, en la zafi b, se enciende el testigo del muelle de los calentadores para indicarte que salgas a carretera porque esta a puntito de joerse el fap, en la tourer no se como os lo indicara.
Yo como muchos en zafira b, llevo el modulo comfort y me sale mensaje de cuando empieza y cuando acaba las regeneracions del fap y en todo momento se la saturacion del fap, presiones, tempetatura de los sensores del fap, vamos todo  ;)

Chicago

  • Moderador Global
  • *
  • Mensajes: 27.116
Re: Duda FAP
« Respuesta #15 en: 22 de Octubre de 2013, 18:03:49 pm »
Por cierto en en el foro de nuestro primo el insignia han puesto este enlace, muy instructivo por cierto.

Las averías del filtro anti-partículas
http://www.autocasion.com/actualidad/reportajes/141740/las-averias-del-filtro-anti-particulas/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=boletin20174

"Para subir más los grados, el coche conecta de manera automática e imperceptible para el conductor todos los consumidores eléctricos: luneta térmica, alternador… con el fin de obligar al propulsor a trabajar con más carga."

Bueno, pues ahí tenemos la explicación de por qué la luneta se actva con la regeneración (lamentablemente no en todos los modelos)... L--i

bornicho

  • Visitante
Re: Duda FAP
« Respuesta #16 en: 22 de Octubre de 2013, 19:15:32 pm »
Efectivamente,en todos los modelos no se activa la luneta termica,en el mio nada de nada y eso que le hice el brico del led,supongo que cuando tenga que ir por narices al conce,pues le actualizaran el software y entonces lo hara?De todas maneras llevo siempre el ordenador en consumo instantaneo y por ahi averiguo el tema,es cuestion de acostumbrarse,un saludo O0

JHC

  • Visitante
Re: Duda FAP
« Respuesta #17 en: 22 de Octubre de 2013, 21:28:33 pm »
Hola. Como te han dicho no tiene aviso. Es más dijeron que los insignias lo tenían y mi cuñado tiene el del motor de 130 cv. S/S y ni avisa ni pone nada en el manual que deba de avisar....sobre el aviso en  cuadro creo recordar que cuando lo interrumpes varias veces se enciende un dibujo en forma de inyector echando gasolina hacia abajo....más o menos jejeje

bilbosport

  • Visitante
Re: Duda FAP
« Respuesta #18 en: 22 de Octubre de 2013, 21:28:43 pm »
Segun tengo entendido en caso de saturarse si k aparece ese nensaje en el cuadro.
El tema del led yo entiendo k es otra cosa k se iluminara cada vez k hace una regeneracion no?
Estaria bien saber si la centealuta k se les pone a las zafira B y a los astra H seria compatible...

Yo tengo claro k si me da problemas lo anulare.

laski

  • Visitante
Duda FAP
« Respuesta #19 en: 22 de Octubre de 2013, 23:51:37 pm »
Lo suyo sería pedir a Opel que lo incluya en los avisos de pantalla, no se una "petición de mejora" de parte de todos los que tenemos diésel en el foro.....
Saludos

JavierBriz

  • Zafirero Supremo
  • *****
  • Mensajes: 9.400
  • 1.- MODELO ZAFIRA: Zafira 1.7 cdti 110 cv energy ecoflex
  • 2.- EXTRAS: Pack funcional, pack energy plus y pintura metalizada plata mineral
  • 3.-BRICOS: Mis bricos aqui
Re: Duda FAP
« Respuesta #20 en: 23 de Octubre de 2013, 00:10:38 am »
Lo suyo sería pedir a Opel que lo incluya en los avisos de pantalla, no se una "petición de mejora" de parte de todos los que tenemos diésel en el foro.....
Saludos
En la zafi b, ya lo podrian haber hecho y con el modulo comfort o el happylight show se puede  <mazo lo que quiere decir que poder se puede, pero cuando se lo muestras a los de opel se quedan  SoO

psycho

  • Visitante
Re: Duda FAP
« Respuesta #21 en: 23 de Octubre de 2013, 07:04:36 am »
Yo voy mirando instantaneos y no he sido capaz de ver nada, cierto es que no voy mirando constantemente, llevo la pantalla siempre en instantaneo. Mi coche tiene 40 mil, de los cuales mas del 95% han sido por carreteras de montaña i/o autovias, ha hecho muy poca ciudad. Vamos que paradas en semaforos y demas poquito. De momento ningun problema. Pero estos dias estoy mas pendiente haber si lo pillo haciendo alguna para ver si se me calienta la luneta, ya que le quiero hacer el brico.

zruspi

  • Zafirero Premium
  • *****
  • Mensajes: 14.862
  • 1.- MODELO ZAFIRA: OPC
  • 2.- EXTRAS: Pocos
  • 3.-BRICOS: Algunos con y sin resultados
Re: Duda FAP
« Respuesta #22 en: 23 de Octubre de 2013, 07:44:48 am »
Lo suyo sería pedir a Opel que lo incluya en los avisos de pantalla, no se una "petición de mejora" de parte de todos los que tenemos diésel en el foro.....
Saludos
En la zafi b, ya lo podrian haber hecho y con el modulo comfort o el happylight show se puede  <mazo lo que quiere decir que poder se puede, pero cuando se lo muestras a los de opel se quedan  SoO
Les interesa que ponga eso? O mejor que ponga, "Acuda al taller". Yo creo que si ponen el aviso de regeneracion, la gente tardara mas en pasar por el taller.

MatthieusP

  • Visitante
Re: Duda FAP
« Respuesta #23 en: 23 de Octubre de 2013, 09:08:28 am »
Lo suyo sería pedir a Opel que lo incluya en los avisos de pantalla, no se una "petición de mejora" de parte de todos los que tenemos diésel en el foro.....
Saludos
En la zafi b, ya lo podrian haber hecho y con el modulo comfort o el happylight show se puede  <mazo lo que quiere decir que poder se puede, pero cuando se lo muestras a los de opel se quedan  SoO
Les interesa que ponga eso? O mejor que ponga, "Acuda al taller". Yo creo que si ponen el aviso de regeneracion, la gente tardara mas en pasar por el taller.

+1

tejas

  • Visitante
Re: Duda FAP
« Respuesta #24 en: 23 de Octubre de 2013, 09:09:46 am »
En la mia si se conecta la luneta termica. ayer mismo hizo una limpieza. me di cuenta pq iba consumiendo una barbaridad x autovia y cuando callejeas y paras en un stop en vez de consumir 0,5 litros la hora consumia 1,5 o mas. Cuando llegue a casa acababa de terminar pq el consumo al ralenti ya era normal pero la luneta estaba calentita.
y segun el manual tenemos un chivato de cuando debemos seguir conduciendo pq esta lleno el filtro. pero si este mismo se pone intermitente es cuando no se debe parar bajo ningun concepto pq peliga el motor....