Pues hombre, sin conocer mucho del tema, me voy a tirar a la piscina:
-Mira en tu tarjeta de características técnicas (el cartón verde) cuántos neumáticos dice que tiene el coche. Si pone cuatro, puedes usar kit reparapinchazos, pero como ponga cinco (o 4+1, es igual), es que te han incluído la rueda de repuesto y obligatoriamente tienes que llevarla. Para mayor información, llama por teléfono a una ITV y pregúntaselo a ver qué te contestan, pero creo que los tiros van a ir por ahí.
El kit de la OPC puedes verlo descrito detalladamente en el libro de instrucciones del Zafi.
Sobre lo de las reparaciones, hay varios tipos:
-La tira de caucho y el punzón: dá buen resultado si el agujero es pequeño y en la banda de rodadura.
-Parches interiores: hay de varios tipos, pero son preferibles al sistema anterior. Los hay pegados de caucho fino, de caucho más grueso y vulcanizados. Este último es más útil si el pinchazo es en el flanco, consiste en un parche de goma gruesa que se pega a la rueda mediante calor (vulcanización) con una prensa especial, precisando de unos 45' para que quede correcto.
No obstante, hay casos en los que no es posible la reparación y debe sustituírse la rueda, por ejemplo si el orificio es grande (5 mm o más), está desgarrado o se ha rodado con la rueda desinflada, en cuyo caso se destruye la carcasa interior de los flancos del neumático; desgraciadamente con rodar en estas condiciones unos cientos de metros, aún a poca velocidad, ya es suficiente para dejar inservible el neumático. Tampoco son reparables las rajas en los flancos que afecten al tejido de la carcasa. Yo personalmente prefiero llevar rueda de repuesto. En veinte años solo he pinchado cuatro veces, pero en dos de ellas no hubiese podido continuar sin cambiar la rueda.
Espero haberte orientado. Un saludo.