Autor Tema: ¿PEGUNTA PARA LOS MECANICOS DEL FORO?  (Leído 749 veces)

chonu

  • Visitante
¿PEGUNTA PARA LOS MECANICOS DEL FORO?
« en: 11 de Agosto de 2007, 01:26:01 am »
O para quien la sepa, buceando por la red he visto esto:

http://www.chipodromo.com/database/index_esp.html

se puede subir las zafiras de potencia si aumentar con ello el consumo, segun ellos incluso se reduce.

Pero mi pregunta es la siguiente:
¿conlleva algun riesgo para el motor? según ellos no, pero claro son los que venden el producto.

Mi hermano lo ha hecho en el astra y hasta la fecha ningun problema.

no me lo estoy pensando tener una 150 cv a precio de 120cv, uhmm no esta mal.

pepetoni

  • Visitante
Re: ¿PEGUNTA PARA LOS MECANICOS DEL FORO?
« Respuesta #1 en: 11 de Agosto de 2007, 01:36:01 am »
un mecanico me a dicho que si que es verdad pero que reduce la vida del motor, por que va mas forzado

FPRIETOV

  • Visitante
Re: ¿PEGUNTA PARA LOS MECANICOS DEL FORO?
« Respuesta #2 en: 11 de Agosto de 2007, 01:36:30 am »
Hola chonu,

No soy mecánico, pero sí te puedo contar mi experiencia en mi anterior coche. Era un Omega 2.5TD con 130CV de serie (127 en banco de potencia unos días antes de la reprogramación) que subió a 160 con el cambio de chip.

El consumo, desde luego, no bajó sino que subió algo, aunque poco. Las prestaciones subieron en mayor proporción. Eso sí, no sé si fue coincidencia o no, pero 30.000 km después se rompió la cadena (no correa) de la distribución. Lo cierto es que el coche ya tenía 255.000 km cuando se rompió.

Yo he pensado hacerle algo algún día a mi Zafira, pero tengo claro que si lo hago será con Irmscher. Sube la potencia de 125CV a 150CV, lo que no me parece descabellado para un 2.2 DTI con 16V, turbo de geometría variable e intercooler. Cuesta el triple, pero me da muchas más garantías.

chicmart

  • Visitante
Re: ¿PEGUNTA PARA LOS MECANICOS DEL FORO?
« Respuesta #3 en: 12 de Agosto de 2007, 19:54:28 pm »
 :DDHola chonu,
Yo tampoco soy mecánico, pero sí te puedo contar mi experiencia en mi anterior coche. Era un  Zafira elegance 100cv, que tras ponerle la nueva reprogramación de la centralita subió a unos 125cv.
El consumo bajó algo porque la finalidad era que la conducción con medio gas bastaba, ya que disponias de la potencia necesária, y por ese motivo al no pisarle a fondo se reducia algo el consumo, el problema venia cuando con las prisas y el estrés.... inconscientemente apretabas gas a fondo pensando que cojias más velocidad, una sensación falsa, lo único que provocabas era quemar un gasóil innecesário. En conducción normal comparándolo con la reprogramación de serie hacia unos 80 km de más con cada depósito. Las prestaciones subieron sobre todo en los bajos y el reprís que obtenias era auténtico, ya que nada más apoyar el pié en el acelerador se ponia nerviosa. La repro se la hice a los 30.000 km., y no sé si fué coincidéncia o no, pero a los 85.000 km después de haberle hecho 55.000km. sin ninguna clase de problema o averia, se me fastidió la bomba inyectora, el cláusor, el motor de arranque, los relés de encendido, y un manguito. En cuanto al embrague no tuve nunca ningún problema y la vendí con 125.000 km. el que me la compró le hizo una revisión por su mecánico y la pasó satisfactoriamente, tenía embrague para tiempo. Lo digo por que cuando le hice la repro todo el mundo me achacaba con el embrague que se me desgastaría muchísimo antes. Fíjate si estaba satisfecho que ahora me estoy pensado en hacerle algo a mi Zafira Cosmo 1.8 140cv, el hándicap es que al no llevar el turbo, pués a penas se le puede sacar 10 cv de más, y la verdad gastarte 1.000€ por 10 cv que igual ni lo notas no sé si valdrá la pena o qué. ^-^

chonu

  • Visitante
Re: ¿PEGUNTA PARA LOS MECANICOS DEL FORO?
« Respuesta #4 en: 12 de Agosto de 2007, 21:47:48 pm »
Hombre el motor de arranque y el clausor, creo que no tiene mucho que ver con el funcionamiento normal del motor ya que solo lo utilizas cuando arrancas y despues se desconecta opto mas por la opcion de la casualidad, el mangito depende de donde puede ser por que creo que van sometidos a algo de presion, lo otro no se casualidad o que ya le tocaba, lo del embrage creo que es normal yo tenia un kadett 1.6 y con 120.000 km. aprx.  le cambie el embrage y me dicjo el mecanico que aun quedaba par kilometros, que el embrage que monta opel suele ser muy duradero, me dijo, pero que al contrario de otros embrages este no avisa, es decir no suele patinar y puedes ir tirando si no que cuando patina ya no tira mas.
El objetivo de la repro no es correr mas, si no que tenga algo mas de repris cuando sea necesario, por lo que yo creo que no le afectaria mucho ese aumento pues la conduccion que realizaria es la misma que hago ahora, tranquila"

javier_sf

  • Visitante
Re: ¿PEGUNTA PARA LOS MECANICOS DEL FORO?
« Respuesta #5 en: 13 de Agosto de 2007, 12:03:19 pm »
Hola Chonu.  La forma de actuar de las reprogramaciones o chips de potencia (son cosas diferentes, pero su propósito es el mismo) es modificar el mapa de inyección y la actuación de elementos periféricos como el turbocompresor y la EGR, con lo que el par y la potencia se obtienen en condiciones ligeramente diferentes.  Si esto acorta o no la vida del motor es la eterna pregunta y la respuesta siempre es la misma, depende de dos factores:

1º)  Si el nuevo programa de gestión del motor contenido en la reprogramación o en el chip está bien concebido, no debe suponer una gran sobrecarga para el motor, puesto que lo que se habrá buscado es mejorar la presión media efectiva de combustión haciéndola al mismo tiempo más gradual y constante para no estropear nada.  Este es el motivo de que, como bien dice chicmart, si no lo exprimes el consumo baja porque a regímenes normales tiene más potencia y le pisas menos para conseguir lo mismo que antes, pero si le zurras el consumo tiene que subir porque la potencia solo puede obtenerse al quemar más combustible.

2º)  Dando por sentado que se cumple la primera condición, si hacemos un uso normal del vehículo y utilizamos el extra de potencia solo en las ocasiones en que resulta necesario (adelantamientos, por ejemplo) y prestamos la debida atención al mantenimiento del vehículo, especialmente al nivel y calidad del aceite utilizado, el motor debe durar lo mismo que sin potenciar.  Desde luego si vamos "de carreras" animados por su brillante respuesta, tendremos problemas varios:  Sobrecalentamiento, con riesgo para la culata y/o junta;  desgaste prematuro de los cojinetes de cabeza de biela;  desgaste prematuro de cilindros; posibilidad de doblar alguna biela, lo que tuerce el pistón y arruina el cilindro; si nos aficionamos a las salidas "quemando rueda" el embrague durará dos asaltos, etc...  Las otras averías que dicen los compañeros no creo que estén relacionadas con la instalación de un chip de potenciación, incluso la rotura de la cadena de la distribución con 255.000 km. puede deberse a muchos factores, como el desgaste normal de dicho elemento o de sus tensores.

Mi consejo es que eches cuentas y compares el coste entre cambiar tu Zafi por una de 150 cv o lo que cuesta el chip y veas lo que más te conviene.  También debes valorar que la instalación de un chip no aprobado por Opel te puede hacer que pierdas POR COMPLETO la garantía del coche.

Espero haberte ayudado.  Un saludo.

chicmart

  • Visitante
Re: ¿PEGUNTA PARA LOS MECANICOS DEL FORO?
« Respuesta #6 en: 13 de Agosto de 2007, 17:26:20 pm »
Estoy totalmente de acuerdo con la explicación de Javier_sf. Por cierto aprovechando de tus conocimientos mecánicos Javier, tengo un pequeño problema con la Zafira nueva que me he comprado hace 2 meses. Es una gasolina 1.8 140cv y ya lo he consultado por el foro y otro que tiene una igual también le pasa lo mismo; En general va perfecta pero...a mi entender tiene unos bajos irregulares difíciles de controlar que para mí y para mi mujer nos resultan muy incómodos a la hora de iniciar la marcha en plano y en subida mucho más. (es la 1a vez que nos pasa sobre todo con coche nuevo) Es imposible salir iniciando la marcha a revoluciones NORMALES en llano y ya no te digo nada en una cuesta, o bién sales que se te cala el motor o sales pasao de vueltas no hay zona intermedia y la verdad es que no nos acabamos de acostumbrar a este tipo de conducción (para nosotros nos resulta bastante incomodo), a veces pensamos que nos hemos equivocado al comprarla (23.000€ insatisfechos) por esta incomodidad que no sé si tendrá solución o qué, por que según he sondeado por el foro parece que entra dentro de la normalidad..... Pués no estoy nada conforme que una 140cv le pase esto, anteriormente tuvimos la Zafira diésel y salia perfectamente y alas revoluciones que tú querias y sin sobresaltos. Ahora ya no puedo echarme atrás, de saberlo igual hubiese invertido 6.000 eurillos más y haber adquirido la OPC, no sé no sé, por lo demás no tengo ninguna queja va perfecta. Por eso me gustaria saber antes de tomar medidas que opciónes tengo para paliar esa "alteración incontrolable o vacio" que me resulta incomóda, si es que se puede. ¿¿Crees que hay solución o bién me tengo que aguantar toda la vida e intentar acostumbrarme....??? Gracias.

javier_sf

  • Visitante
Re: ¿PEGUNTA PARA LOS MECANICOS DEL FORO?
« Respuesta #7 en: 14 de Agosto de 2007, 08:42:38 am »
Hola, chicmart.  ¿Es en frío o en caliente cuando te lo hace?.  Si es en frío pudiera ser que el enriquecimiento de mezcla en ese momento no funcione correctamente, o lo que es más habitual en los gasolina, simplemente el fabricante ha previsto que el enriquecimiento de mezcla en frío funcione durante muy poco tiempo por cuestiones de contaminación, lo que lógicamente no tiene solución.  Tampoco hay que perder de vista el hecho de que el embrague de los Zafis también necesita un poco de "rodaje", lo he notado por mi experiencia propia y por lo que otros participantes en el foro han contado, de manera que con solo dos meses de uso aún no resulte todo lo dosificable que debe.

Mi recomendación es que uses el coche normalmente y esperes a que tenga más kilómetros, probablemente evolucione a mejor.  Si no es así, en el concesionario deberían comprobar lo que te he dicho del enriquecimiento de mezcla, que es cosa de la inyección, y también las bujías por si acaso.

Un saludo.

chicmart

  • Visitante
Re: ¿PEGUNTA PARA LOS MECANICOS DEL FORO?
« Respuesta #8 en: 14 de Agosto de 2007, 10:26:12 am »
 :8( Hola Javier...) se nota mucho más en caliente......en frio quizás no tanto por que la sensación de vacio casi desaparece y no hay tanta diferencia como en caliente...supongo que tendrá que ver por que el ralentí se mantiene alto durante un ratito (supongo que será el instante de mayor enriquecimiento) y luego cuando se va estabilizando hasta llegar a la normalidad sobre las 500....., es entonces cuando se nota más y no hay forma de iniciar la marcha con normalidad por ejemplo a 1000, 1100 o a 1200, 1300 1400.....o no sube de vueltas creándote una especie de sensación de vacio....o entonces intentas pisarle un pelín más al acelerador y de repente;;;; te sube repentínamente hasta 1700 por lo que no hay forma de salir a revoluciones normales y me resulta super incómodo y no me acaba de convecer.....el asunto.
Pero quizás le estoy dando demasiada importancia al tema y haré lo que tú dices seré paciente y esperaré a que el embrague coja cierto rodaje y si a caso, cuando llegue a los 10.000 km si sigo con el mismo problemilla ya me voy al concesionario a dar la tabarra...... ¿¿ o me voy ahora mismo y les comento el tema a ver que me explican ???? Haré el primo.....???? Que pensarán de mí...?? bueno agradezco de antemano toda vuestra ayuda...igual al final tendré que visitar al Psiquiátra.... <locoloco.......

javier_sf

  • Visitante
Re: ¿PEGUNTA PARA LOS MECANICOS DEL FORO?
« Respuesta #9 en: 14 de Agosto de 2007, 12:14:40 pm »
Hombre chicmart... el primo tampoco lo ibas a hacer por ir y comentárselo a ver que te dicen.  Con lo que me cuentas, también podría ser que el contactor de la mariposa de gases no mande la información correcta a la centralita en la primera parte de recorrido del acelerador, pero entonces tampoco podrías acelerar el motor en vacío (sin ir a arrancar, en punto muerto) y mantener, por ejemplo 1.300 rpm constantes, prueba a hacerlo a ver qué tal.

Tampoco sería extraño que todo fuese un problema de programación de la inyección, que quizá lo hayan hecho así por cuestiones de contaminación.  En cualquier caso si se debe a esto y es un problema generalizado con un nuevo programa se solucionaría.  En fin, espera a que el embrague y el motor se rueden un poco más, pero por ir a la Opel y comentarlo tampoco le veo problema.

Tranqui, que no parece cuestión de importancia, salvo la incomodidad que te provoca.  Un saludo.

chonu

  • Visitante
Re: ¿PEGUNTA PARA LOS MECANICOS DEL FORO?
« Respuesta #10 en: 14 de Agosto de 2007, 18:43:36 pm »
Hola Chonu.  La forma de actuar de las reprogramaciones o chips de potencia (son cosas diferentes, pero su propósito es el mismo) es modificar el mapa de inyección y la actuación de elementos periféricos como el turbocompresor y la EGR, con lo que el par y la potencia se obtienen en condiciones ligeramente diferentes.  Si esto acorta o no la vida del motor es la eterna pregunta y la respuesta siempre es la misma, depende de dos factores:

1º)  Si el nuevo programa de gestión del motor contenido en la reprogramación o en el chip está bien concebido, no debe suponer una gran sobrecarga para el motor, puesto que lo que se habrá buscado es mejorar la presión media efectiva de combustión haciéndola al mismo tiempo más gradual y constante para no estropear nada.  Este es el motivo de que, como bien dice chicmart, si no lo exprimes el consumo baja porque a regímenes normales tiene más potencia y le pisas menos para conseguir lo mismo que antes, pero si le zurras el consumo tiene que subir porque la potencia solo puede obtenerse al quemar más combustible.

2º)  Dando por sentado que se cumple la primera condición, si hacemos un uso normal del vehículo y utilizamos el extra de potencia solo en las ocasiones en que resulta necesario (adelantamientos, por ejemplo) y prestamos la debida atención al mantenimiento del vehículo, especialmente al nivel y calidad del aceite utilizado, el motor debe durar lo mismo que sin potenciar.  Desde luego si vamos "de carreras" animados por su brillante respuesta, tendremos problemas varios:  Sobrecalentamiento, con riesgo para la culata y/o junta;  desgaste prematuro de los cojinetes de cabeza de biela;  desgaste prematuro de cilindros; posibilidad de doblar alguna biela, lo que tuerce el pistón y arruina el cilindro; si nos aficionamos a las salidas "quemando rueda" el embrague durará dos asaltos, etc...  Las otras averías que dicen los compañeros no creo que estén relacionadas con la instalación de un chip de potenciación, incluso la rotura de la cadena de la distribución con 255.000 km. puede deberse a muchos factores, como el desgaste normal de dicho elemento o de sus tensores.

Mi consejo es que eches cuentas y compares el coste entre cambiar tu Zafi por una de 150 cv o lo que cuesta el chip y veas lo que más te conviene.  También debes valorar que la instalación de un chip no aprobado por Opel te puede hacer que pierdas POR COMPLETO la garantía del coche.

Espero haberte ayudado.  Un saludo.

eha , pues lo que yo decia O0
 gracias javier [plas]

chicmart

  • Visitante
Re: ¿PEGUNTA PARA LOS MECANICOS DEL FORO?
« Respuesta #11 en: 15 de Agosto de 2007, 00:24:30 am »
 ;D Bueno os cuento como va mi investigación....Hoy mi mujer me ha comentado que le habia notado una mejoria al Zafira que casi ha desaparecido la irregulariad mencionada, acto seguido he estado probándola y he comprobado que efectivamente es cierto!!!!!....con 4.300 km. de marcador parece ser que se ha estabilizado y la verdad es que la repentína y molesta subida de las rpm han desaparecido casi por completo ....pero todavía existe alguna cosilla rara al principio del recorrido del pedal del acelerador, aunque al pisar suavemente como ya he dicho no se revoluciona como antes y tiende a subir más progresivamente, es como si el pedal estuviese algo suelto al principio y por consiguiente no reacciona nada, Creo que es parecido al pedal del embrague y freno de algunos vehículos que el principio del recorrido están como sueltos con cierta holgura, y sin reacción alguna. La verdad es que hoy voy a dormir como un angelito de lo contento que estoy..... yo también le he notado una mejoria importante. UFFFF!!!!
Entonces podemos decir que el embrague se ha adaptado y puesto en su sitio acorde con el volante de inercia, caja de cambios, etc.....???? .......y lo del pedal del gas...será normal ese recorrido "muerto"....?????
Gracias a todos por aguantarme....... <love [plas]
   

pepetoni

  • Visitante
Re: ¿PEGUNTA PARA LOS MECANICOS DEL FORO?
« Respuesta #12 en: 15 de Agosto de 2007, 01:20:20 am »
enhorabuena. chicmart, me alegro que estes contento con tu zafira, lo del pedal llevalo altaller a ver que te dicen, la mia es diesel y no tiene la olgura que ti dices.

chicmart

  • Visitante
Re: ¿PEGUNTA PARA LOS MECANICOS DEL FORO?
« Respuesta #13 en: 15 de Agosto de 2007, 10:20:45 am »
 >:D Pepetoni....eso voy hacer me pasaré un momentillo por el taller a ver si es posible eliminar ese juego muerto del pedal.... O0
 ;D En cuanto a tí Javiersf decirte que también he realizado la prueba de mantener las rpm a varios niveles y la verdad es que ha mejorado muchísimo són casi totalmente controlables alguna pequenísima irregularidad pero nada que ver con lo que hacia antes.....lo único es el juego del pedal del acelerador al principio del recorrido que creo que es un poco exagerado, no sé, igual me dicen que es normal.... O0
 <mazo Me gustaria saber si el otro compañero que tiene la misma Zafira que la mia que no me acuerdo como se apoda tiene también ese recorrido muerto del pedal del acelerador, y en caso de no tenerlo pué me paso por el taller ya mismo para que me lo ajusten........ :DD

También he notado que el embrague trabaja diferente...una sensación como si se hubiera ablandecido y resulte menos duro y más cómodo que antes.....la verdad es que estoy muy contento. ;D
Gracias por vuestra paciencia y soporte........ O0

pepetoni

  • Visitante
Re: ¿PEGUNTA PARA LOS MECANICOS DEL FORO?
« Respuesta #14 en: 15 de Agosto de 2007, 17:00:00 pm »
nada ninguna molestia para eso estamos, para ayudarnos los unos a los otros O0

javier_sf

  • Visitante
Re: ¿PEGUNTA PARA LOS MECANICOS DEL FORO?
« Respuesta #15 en: 16 de Agosto de 2007, 08:24:23 am »
Me alegro que vaya mejor, chicmart.  Por lo que cuentas va a ser todo cuestión de rodaje de motor y embrague.  El pedal del acelerador debe tener un recorrido muerto de 1 ó 2 cm., si no es así, puede ajustarse fácilmente.

Un saludo.

chicmart

  • Visitante
Re: ¿PEGUNTA PARA LOS MECANICOS DEL FORO?
« Respuesta #16 en: 16 de Agosto de 2007, 10:43:03 am »
No sé si tendrá algo que ver, pero recuerdo cuando el comercial me vendió la Zafira me comentó;;; que los ruidos, las vibraciones, y demás cosas raras....entraban dentro la normalidad durante el periódo de rodaje y que no me preocupara...... Claro.... ahora lo entiendo yo al principio estaba atento pero no habia manera de percibir ningún ruido o vibraciones nada de nada......la única cosa que noté y me tenía ya muy mosqueao era el desajuste del embrague con el motor....., igual no se acordó en su dia de comentarlo, pués no os hubiese montao semejante tinglao..... Eso Sí..... lo hubiese puesto en conocimiento de todos pero como una incidéncia más del rodaje....así todos los futuros propietarios de Zafiras 1.8 140cv y padecieran dicha incomodidad no se obsesionaran como yo.....  <locoloco
Javier_sf... lo que comentas del gas entonces va a ser normal.... porque yo tengo un juego mínimo de 2 cm. (para mi gusto creo que es demasiao exagerado...preferiero ajustarlo y dejarlo al mínimo posible. ¿¿¿¿....Es posible...????
En fín.... daros las gracias a todos de nuevo.....Saludos. O0

javier_sf

  • Visitante
Re: ¿PEGUNTA PARA LOS MECANICOS DEL FORO?
« Respuesta #17 en: 16 de Agosto de 2007, 11:07:35 am »
Las holguras de accionamiento de los pedales están prescritas por el fabricante.  No obstante, sí que puedes acudir al concesionario y solicitar que te lo ajusten más a tu gusto.  Incluso puedes intentar hacerlo tú mismo.  Echa tu asiento hacia atrás a tope, retira el plástico de recubrimiento de las salidas de calefacción a tus pies para acceder al mecanismo de los pedales y examina los topes y contratopes del pedal del acelerador o al ajustador de longitud del cable, normalmente son ajustables con tornillos, salvo que sea totalmente electrónico, en cuyo caso habría que abrir la caja del potenciómetro para verificar si ofrece posibilidad de ajuste.

Un saludo.

JHC

  • Visitante
Re: ¿PEGUNTA PARA LOS MECANICOS DEL FORO?
« Respuesta #18 en: 16 de Agosto de 2007, 12:59:37 pm »
yo no estoy a favor de tocar los motores.