Hola Chonu. La forma de actuar de las reprogramaciones o chips de potencia (son cosas diferentes, pero su propósito es el mismo) es modificar el mapa de inyección y la actuación de elementos periféricos como el turbocompresor y la EGR, con lo que el par y la potencia se obtienen en condiciones ligeramente diferentes. Si esto acorta o no la vida del motor es la eterna pregunta y la respuesta siempre es la misma, depende de dos factores:
1º) Si el nuevo programa de gestión del motor contenido en la reprogramación o en el chip está bien concebido, no debe suponer una gran sobrecarga para el motor, puesto que lo que se habrá buscado es mejorar la presión media efectiva de combustión haciéndola al mismo tiempo más gradual y constante para no estropear nada. Este es el motivo de que, como bien dice chicmart, si no lo exprimes el consumo baja porque a regímenes normales tiene más potencia y le pisas menos para conseguir lo mismo que antes, pero si le zurras el consumo tiene que subir porque la potencia solo puede obtenerse al quemar más combustible.
2º) Dando por sentado que se cumple la primera condición, si hacemos un uso normal del vehículo y utilizamos el extra de potencia solo en las ocasiones en que resulta necesario (adelantamientos, por ejemplo) y prestamos la debida atención al mantenimiento del vehículo, especialmente al nivel y calidad del aceite utilizado, el motor debe durar lo mismo que sin potenciar. Desde luego si vamos "de carreras" animados por su brillante respuesta, tendremos problemas varios: Sobrecalentamiento, con riesgo para la culata y/o junta; desgaste prematuro de los cojinetes de cabeza de biela; desgaste prematuro de cilindros; posibilidad de doblar alguna biela, lo que tuerce el pistón y arruina el cilindro; si nos aficionamos a las salidas "quemando rueda" el embrague durará dos asaltos, etc... Las otras averías que dicen los compañeros no creo que estén relacionadas con la instalación de un chip de potenciación, incluso la rotura de la cadena de la distribución con 255.000 km. puede deberse a muchos factores, como el desgaste normal de dicho elemento o de sus tensores.
Mi consejo es que eches cuentas y compares el coste entre cambiar tu Zafi por una de 150 cv o lo que cuesta el chip y veas lo que más te conviene. También debes valorar que la instalación de un chip no aprobado por Opel te puede hacer que pierdas POR COMPLETO la garantía del coche.
Espero haberte ayudado. Un saludo.