Hola amigo leete esto quizas pueda ayudarte, luego miras esta pagina
http://www.expressauto24.com/epages/AutorepuestosExpress.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/AutorepuestosExpress/Products/%22Lambda%204%20cables%22ACERCA DE LA SONDA LAMBDA
¿como puedo cerciorarme que la sonda está mal?
A ver, hay que mirar varias cosas:
1) que el precalentador funciona, para lo cual debes hacer lo siguiente:
1.1- primero, desconectar el conector de la sonda. Verás cuatro cables:
2 blancos: para el precalentador
1 negro: masa
1 gris: positivo o seña.
pues pon un tester en posición voltaje entre los dos cables blancos del conector (no a la sonda) y da el contacto del coche, tienen que llegar 12 volts.
Si llegan, bien. Si no llegan mira que no sea el relé del precalentador.
1.2- segundo, pon el tester en posición resistencia en los dos cables blancos, pero esta vez en los conectores de la sonda. Si te sale circuito abierto (no marca ninguna resistencia) el precalentador está dañado.
2) Una vez visto que el precalentador funciona mira que la sonda funciona. Conecta la sonda otra vez y puentea los cables gris y negro con el tester en posición voltaje. Arranca el coche. El tester debería marcar entre 0.2 y 0.8 volts de forma fluctuante al ralentí.
Como hacerme un medidor de mezcla instantáneo
Como curiosidad, ¿sabéis que puentenado un volimetro en los cables de la sonda lambada podemos saber como está mezclando el motor?
La escala biene ser esta (varia segun la sonda, pero vamos, suficiente para hacerse una idea de como el motor está mezclando):
Mezcla aire/combustible --------- voltaje que da la sonda
17.1 (mezcla pobre)-------------------- 0.10
16.5 ------------------------------------- 0.20
16.0 ------------------------------------- 0.30
15.4 --------------------------------------- 0.39
14.7 (mezcla estequeométrica) -------- 0.45
14.9 ---------------------------------------- 0.49
14.4 ----------------------------------- 0.59
13.8 ------------------------------------ 0.69
13.2 ------------------------------------- 0.78
12.7 -------------------------------------- 0.88
12.1 (mezcla rica) ------------------------- 0.97
Por la zona de mezcla estequemétrica marca más exactamente que por los extremos, pero ya te da una idea. Además que podemos saber si la sonda está bien o mal.
También se puede poner un voltímetro análogico en forma de reloj calibrado de 0 a 1 V. y se puede integrar a la consola, verías com al darle gas a fondo sube hasta arriba y luego al mantener velocidad se estabiliza en en centro más o menos. Al ralentí va variando como un loco entre 0.2 y 0.8 para conseguir un valor medio cercano a la mezcla estequeométrica.
¿La proporcion de mezcla varía de un coche a otro?
Todos los gasolina, todos, absolutamente todos, se mueven en torno a los 14.7 de la mezcla estequeométrica. El óptimo para la duración del catalizador es practicamente ese valor, para sacar la potencia máxima nos vamos sobre los 13 o un poco menos, para minimizar el consumo el óptimo está por encima de 14.7
Un saludo