pues mira, el ordenador miente, la opel miente, la gasolinera miente, en fin que miente todo el mundo menos la cartera cuando sacas los 50 euros para pagar al de la gasofanera

El consumo real NUNCA va a ser el que te anuncian en datos tecnicos, entre otras cosas porque son datos para homologar consumos y emisiones por debajo de una cifra determinada para pagar menos impuesto de matriculacion y sobre todo para competir con otros monovolumenes, pero esos consumos estan sacados en laboratorios, en bancos de rodillos, en circunstancias lo mas favorables posible, etc, etc. Al consumo medio ponderado que se anuncia, siempre has de sumarle excepto 4 casos contados, de 0,8 a 2 litros mas a los 100. En tu caso, los 5,1, es mas facil que fueran 6,5 a los 100 y estaria bastante bien. Si tienes 7,7 lo veo alto, pero tambien el coche es nuevo y aun no le has dado tiempo al tiempo.
un ejemplo :
mi coche, tiene un consumo de ordenador medio de 6,9 a los 100
en datos tecnicos seria el consumo medio de 6,5 a los 100
El real es de aproximadamente 7,1 mas o menos (nunca se puede saber a ciencia cierta)
ejemplo: Yo hoy llevando 540 km hechos, el ordenador llevaba consumidos 36,9 con lo que la teoria es que habia gastado 6,83 litros a los 100, pero a la hora de llenarlo, en vez de entrar 37 litros, me han entrado apretando mucho mas de 40, con lo cual y teniendo en cuenta los pequeños errores de repostaje, calculo que por lo menos 2 litros de diferencia en esos 540 km hay con respecto al consumo que da el ordenador y el real, que en l/100 supone una diferencia de unas 3 o 4 decimas de litro

Es un poco como lo de que cuando repostas y llevas un buen consumo medio en las ultimas horas, te marque una autonomia de mil y pico kilometros (yo ya he visto una teorica autonomia de 1145 km

), vamos que el ordenador miente mas que pinocho

datos, datos y mas datos para "esclarecer el tema"
