Autor Tema: BRICO: reparacion varilla de turbulencias, taladrando varilla (Motor 150 c.v)  (Leído 2362 veces)

Paquito_mix

  • Visitante
Re: BRICO: reparacion varilla conmutadora de turbulencias (Motor 150 c.v)
« Respuesta #25 en: 04 de Agosto de 2011, 16:54:03 pm »
"NENAS", y como tu lo hiciste ó lo has hecho ahora, te pasa por debajo de la parte metálica de la culata (el que marco en las imágenes)????

Podrías decirme como lo has hecho para que no roce???

 ºWº ºWº

 un saludo.

Enrique

  • Visitante
Re: BRICO: reparacion varilla conmutadora de turbulencias (Motor 150 c.v)
« Respuesta #26 en: 05 de Agosto de 2011, 01:17:58 am »
en tu caso ya no hay solucion pues ya has taladrado la varilla, asique siento decirte que tendras que conseguir una varilla nueva para hacer lo de las arandelas como tengo yo, o en su defecto un colector nuevo..... :8( :8(, busca en Arreglos varilla conmutacion motor 150cv, suerte ya diras algo O0 O0

Paquito_mix

  • Visitante
Re: BRICO: reparacion varilla conmutadora de turbulencias (Motor 150 c.v)
« Respuesta #27 en: 16 de Agosto de 2011, 22:14:55 pm »
Bueno chicos, pues al final, el pasado fin de semana conseguí colocar la famosa varilla en su sitio, y finalmente tras colocarlo todo correctamente, y tras acelerar varias veces, comprobé que realiza correctamente su recorrido y ya no me toca en la parte superior como pensaba y os comentaba anteriormente (puesto que al final conseguí reducir la altura total del soporte + roscas a 1,35cm.), aunque lógicamente y como ya conocía las trampillas tiene juego, lo que hace que éstas se levanten un poco y salga aire por base.

 T_T T_T

Bueno, hasta ahí, en principio bien (exceptuando el problema de la trampilla, aunque ya cambiaré la admisión cuando haga la distribución para aprovechar la mano de obra).

El tema es que después de montar la varilla, montar nuevamente el Cammon Rail (después de 2 semanas desmontado) y posteriormente conectar el borne de la batería (que lo desconecté antes de proceder con los trabajos), consigo arrancar el coche tras varios intentos (hasta aquí todo correcto) pero el problema ahora es que después de 2 min andando me aparece la famosa llave inglesa con el coche [] y el coche no acelera como debería.


Hoy decido conectarle el Op-com y presenta los siguientes fallos:


C0800-03 - System Voltage Low --> ¿?


B3692-04 Sunroof Pre-Selection Switch Circuit Open --> ¿?


P0090-5B - Rail Pressure Control Solenoid Valve Circuit Range/Performance (Positive Deviation) --> Temperatura aire admision - averia intermitente
P1125 - Throttle Actuator Malfunction --> Sensor posicion mariposa - interrupcion intermitente
P1109 - <Unknown> --> Temperatura aire admision - averia intermitente





Como he estado tocando el coche, pienso que han podido aparecer y ahora ya no continúen presente por lo que hago un CLEAR ALL FAULT CODES, vuelvo a refrescar y aparece limpio de errores como muestra la siguiente imagen, pero el testigo []continúa presente y el coche no acelera.



Alguien sabe que le puede estar pasando????
En el foro inglés, he leído que hay que sustituir unas arandelas en las roscas inferiores de los inyectores --> http://www.vectra-c.com/forum/showthread.php?t=101346



Enrique

  • Visitante
Re: BRICO: reparacion varilla conmutadora de turbulencias (Motor 150 c.v)
« Respuesta #28 en: 18 de Agosto de 2011, 21:01:25 pm »
Y que ha pasado???? Ya funciona bien....

Paquito_mix

  • Visitante
Re: BRICO: reparacion varilla conmutadora de turbulencias (Motor 150 c.v)
« Respuesta #29 en: 19 de Agosto de 2011, 17:08:16 pm »
Y que ha pasado???? Ya funciona bien....

No creo "NENAS" porque el coche no acelera correctamente y aparece el testigo de avería.




Hoy he estado haciendo pruebas con mi hermano y mientras él aceleraba yo miraba la varilla y he detectado que ésta se levantaba un poco (bastante) por la 4ª palomilla (al parecer el espín tiene juego) y el testigo ha aparecido al acelerar y ésta levantarse, antes no.

Bien luego le he pasado el op-com y hoy me ha reportado el siguiente fallo, cosa que si que coincide:
P1109-61 <Unknown> --> Temperatura aire admision - averia intermitente



Sé que ante tal situación, hay 2 opciones o cambiarlo por completo el colector de admisión, o desmontarla y hacerle los espínes de metal como ha hecho el polaco (http://www.kolektorycdti.zafriko.pl/kat/przeglad), pero como hay que desmontar la distribución tengo entendido, ya a tanto no me atrevo, porque mis nociones de mecánicas es lo poco que leo de vosotros, y el tema es que me duele mucho tenerlo que cambiar (cuando cobran 1000€ aprox.) y el coche solamente tiene ahora 69.000 km., osea que mucho para hacer distribucion.

Mi idea era hacerle el apaño y cuando le hiciese distribución, cambiarlo aprovechando la mano de obra ya que el colector de admisión cuesta 300€ como máximo según he visto por internet (y teniendo el cuenta que el problema volverá a aparecer el día de mañana, puesto que continúan con la misma problemática aunque digan que han cambiado algo).

Si le quito la varilla, a parte de consumos y que no corra tanto, afecta en algo más??? Entiendo que no entra aire correctamente al motor, puede ser?

Alguna solución que no sea cambiarlo????


gracias por vuestra colaboración chic@s,

Enrique

  • Visitante
Re: BRICO: reparacion varilla conmutadora de turbulencias (Motor 150 c.v)
« Respuesta #30 en: 19 de Agosto de 2011, 19:27:26 pm »
Mal apaño colega, Aunque sí te sirve de.consejo no hace falta cambiar lgs distribución para cambiar el colector, entra en tutoriales busca el que dice distribución y colector sin empezar y fijate en el video que está colgado por phe, verás como bloquea una de las poleas, para sin tocar la distribucion cambiar el colector....suerte y ya contaras

Re: BRICO: reparacion varilla conmutadora de turbulencias (Motor 150 c.v)
« Respuesta #31 en: 27 de Agosto de 2011, 02:02:29 am »
Roscas la lleva quitada y parece ser que le funciona correctamente, aunque tiene pensado cambiar el colector PLi

Rodrigo

  • Visitante
Re: BRICO: reparacion varilla conmutadora de turbulencias (Motor 150 c.v)
« Respuesta #32 en: 27 de Agosto de 2011, 09:22:17 am »
Yo y un conocvido con un Saab con el mismo motor la llevamos quitada, nos estan haciendo als arandelas de teflon, y no nos da fallo.

Un saludo.

Enrique

  • Visitante
Re: BRICO: reparacion varilla conmutadora de turbulencias (Motor 150 c.v)
« Respuesta #33 en: 27 de Agosto de 2011, 12:09:14 pm »
Soy de la opinion de que sí está esa pieza ahí, sera por algo Sino que sentido tiene que este ahi de origen.....no? Funcionara hasta que algo se rompa eso está claro, pero hasta cuando aguanta????sin fastidiar algo más gordo????

golo

  • Visitante
Re: BRICO: reparacion varilla conmutadora de turbulencias (Motor 150 c.v)
« Respuesta #34 en: 18 de Septiembre de 2011, 19:55:09 pm »
Mi zafi la llevaba quitada cuando lo compre con casi 80.000kms, y no se encendia nada.
Vi el tema, lo mire, vi que estaba quitado y se la puse, la verdad que no me costo mucho hacerlo increiblemente.
Pero ayer, justo cuando ivamos a salir de viaje con la cv, la arranco y noto que no redondeaba finamente, asi que lo mire y estaba suelta otra vez, y no consegui ponerla, no se si por los nervios del viaje o porque, pero lo deje y salimos de viaje con la cv enganchada y llegamos a puerto perfectamente sin novedad.
Hoy lo he vuelto a intentar y en 5 minutos puesta otra vez, pero me veo preparando el brico pero yá.
Sdos

ROSCAS

  • Visitante
Re: BRICO: reparacion varilla conmutadora de turbulencias (Motor 150 c.v)
« Respuesta #35 en: 18 de Septiembre de 2011, 20:43:23 pm »
Mi zafi la llevaba quitada cuando lo compre con casi 80.000kms, y no se encendia nada.
Vi el tema, lo mire, vi que estaba quitado y se la puse, la verdad que no me costo mucho hacerlo increiblemente.
Pero ayer, justo cuando ivamos a salir de viaje con la cv, la arranco y noto que no redondeaba finamente, asi que lo mire y estaba suelta otra vez, y no consegui ponerla, no se si por los nervios del viaje o porque, pero lo deje y salimos de viaje con la cv enganchada y llegamos a puerto perfectamente sin novedad.
Hoy lo he vuelto a intentar y en 5 minutos puesta otra vez, pero me veo preparando el brico pero yá.
Sdos

Yo la he llevado desde Semana Santa hasta Agosto quitada, que le cambie el colector completo, y le he hecho este verano casi 3 mil km y no he notado nada de nada.  O0

golo

  • Visitante
Re: BRICO: reparacion varilla conmutadora de turbulencias (Motor 150 c.v)
« Respuesta #36 en: 19 de Septiembre de 2011, 16:32:06 pm »
Yo si que se lo noto, el motor arranca redondo, no se queda como un par o tres de segundos racaneando, y tambien el brio, tiene una respuesta mucho mas fina y rapida desde abajo.
Evidentemente no es que sea la panacea, pero si que se lo noto.

Nenas, he recibido tu privi y te he contestado pero no se si te llegara porque aquello de que llevo pocos post todabia, confirmamelo, estoy interesado en las arandelas.
Sdos

Enrique

  • Visitante
Re: BRICO: reparacion varilla conmutadora de turbulencias (Motor 150 c.v)
« Respuesta #37 en: 19 de Septiembre de 2011, 16:51:08 pm »
contestado por privao O0 O0 O0

Re: BRICO: reparacion varilla conmutadora de turbulencias (Motor 150 c.v)
« Respuesta #38 en: 22 de Septiembre de 2011, 12:16:15 pm »
0 bayolo - 03-06-2011 - 12:49:03h

Yo tengo un vectra 1.9 cdti de 150 cv diesel y automático.Tiene 6 años, 90.000 kmtrs y los fallos que ha tenido son los siguientes: - Fallo de las palometas del colector de admision.Sustituido en garantía Las palometas originales parece ser que son plásticas.Al sustituir las ponen metálicas.(Es avería común, parece ser) - Fallo válvula EGR. No lo cubre la casa al entender que es pieza de desgaste, aunque yo no estoy de acuerdo.

¿sabéis qué hay de cierto en esto?

Enrique

  • Visitante
Re: BRICO: reparacion varilla conmutadora de turbulencias (Motor 150 c.v)
« Respuesta #39 en: 22 de Septiembre de 2011, 14:16:41 pm »
0 bayolo - 03-06-2011 - 12:49:03h

Yo tengo un vectra 1.9 cdti de 150 cv diesel y automático.Tiene 6 años, 90.000 kmtrs y los fallos que ha tenido son los siguientes: - Fallo de las palometas del colector de admision.Sustituido en garantía Las palometas originales parece ser que son plásticas.Al sustituir las ponen metálicas.(Es avería común, parece ser) - Fallo válvula EGR. No lo cubre la casa al entender que es pieza de desgaste, aunque yo no estoy de acuerdo.

¿sabéis qué hay de cierto en esto?

 SoO SoOpues yo creo recordar manel y haciendo un poco, uso de mi memoria, diria que las palometas originales son de metal y no com el dice, si te fijas en las piezas que han cambiado este verano, parecen ser de plastico, tanto las mariposas como los tetones donde engancha la varilla.... ee ee, aunque claro ese tipo de dudas...... Noo Noo Noose yo....

Enrique

  • Visitante
Re: BRICO: reparacion varilla conmutadora de turbulencias (Motor 150 c.v)
« Respuesta #40 en: 22 de Septiembre de 2011, 20:52:49 pm »
te has enterado ya????? Loo: Loo: Loo:

phe

  • Visitante
Re: BRICO: reparacion varilla conmutadora de turbulencias (Motor 150 c.v)
« Respuesta #41 en: 23 de Septiembre de 2011, 01:44:19 am »
Las palomillas que yo he visto, son de metal, el eje es de metal, los tornillos que unen eje y palomillas son de metal. el cuerpo donde entra el eje y que tiene el tetón es de plastico.

A lo largo del periodo de producción se han introducido diversas modificaciones. La última medida de mejora fue un cambio de diseño en las válvulas de turbulencias, para hacerlas más robustas. Este cambio se introdujo a partir del número de motor Z19DTH17228334 (28.02.2007).

Si antes del 2007 eran otro material, yo no he visto ninguno.

Enrique

  • Visitante
Re: BRICO: reparacion varilla conmutadora de turbulencias (Motor 150 c.v)
« Respuesta #42 en: 23 de Septiembre de 2011, 13:56:28 pm »
Gracias por la aclaración, ;) por cierto que hay de esa noticia que tenías pendiente )))

phe

  • Visitante
Re: BRICO: reparacion varilla conmutadora de turbulencias (Motor 150 c.v)
« Respuesta #43 en: 23 de Septiembre de 2011, 15:51:38 pm »
Pues el miercoles montamos una, y funciona perfecta, a falta de subir fotos y eso. Yo acabo de montar otra en el colector que tengo desmontado y, tambien perfecto

golo

  • Visitante
Re: BRICO: reparacion varilla conmutadora de turbulencias (Motor 150 c.v)
« Respuesta #44 en: 23 de Septiembre de 2011, 20:47:36 pm »
¿Pero de que se trata este nuevo apaño?
Nenas, sigo fuera de casa, mañana volvemos y pasare a por el pedido que imagino que habrá llegado ya.
Mi varilla esta para el arrastre, lo volvi a poner y otra vez se ha caido, vamos que no engancha nada de nada.
He mirado la holgura axial, y en el mio si que se mueven algo hacia arriba, como un par de milimetros diria yo, siembargo la de la 3ª no tiene esa holgura, o casi nada.
Funcionar funcionan bien, porque cuando esta puesta le digo a la parienta que la arranque para ver yo el movimiento y moverse se mueven todas, pero al poco se sale la varilla.
Creo que el desgaste del plastico es mucho, no se yo si conseguire algo con el brico de las arandelas, pero antes que meterme a cambiar el colector, lo intentaré todo o casi todo lo que pueda.

Sdos.

Enrique

  • Visitante
Re: BRICO: reparacion varilla conmutadora de turbulencias (Motor 150 c.v)
« Respuesta #45 en: 23 de Septiembre de 2011, 21:14:07 pm »
¿Pero de que se trata este nuevo apaño?
Nenas, sigo fuera de casa, mañana volvemos y pasare a por el pedido que imagino que habrá llegado ya.
Mi varilla esta para el arrastre, lo volvi a poner y otra vez se ha caido, vamos que no engancha nada de nada.
He mirado la holgura axial, y en el mio si que se mueven algo hacia arriba, como un par de milimetros diria yo, siembargo la de la 3ª no tiene esa holgura, o casi nada.
Funcionar funcionan bien, porque cuando esta puesta le digo a la parienta que la arranque para ver yo el movimiento y moverse se mueven todas, pero al poco se sale la varilla.
Creo que el desgaste del plastico es mucho, no se yo si conseguire algo con el brico de las arandelas, pero antes que meterme a cambiar el colector, lo intentaré todo o casi todo lo que pueda.

Sdos.


tu hazlo de momento como te he dicho y no tiene porque darte problemas, acuerdate despues de la silicona en ultimo lugar, es importante ehhhhh O0 O0

ROSCAS

  • Visitante
Re: BRICO: reparacion varilla de turbulencias,taladrando varilla (Motor 150 c.v)
« Respuesta #46 en: 23 de Septiembre de 2011, 21:29:49 pm »
Por favor, no mezcleis las preguntas en los 2 hilos abiertos sobre la reparacion de la varilla, para lo relacionado con la reparacion de la varilla con las arandelas, está este hilo abierto.   ºWº

http://clubzafira.com/index.php?topic=30124.0


Esté hilo ya esta modificado su titulo.

golo

  • Visitante
Re: BRICO: reparacion varilla de turbulencias, taladrando varilla (Motor 150 c.v)
« Respuesta #47 en: 25 de Septiembre de 2011, 19:34:44 pm »
Sorryyyyyy, solo intentaba saber de que va este nuevo brico, si es que se sabe ya algo a ciencia cierta.
Sdos

Enrique

  • Visitante
Re: BRICO: reparacion varilla de turbulencias, taladrando varilla (Motor 150 c.v)
« Respuesta #48 en: 25 de Septiembre de 2011, 21:24:10 pm »
Sorryyyyyy, solo intentaba saber de que va este nuevo brico, si es que se sabe ya algo a ciencia cierta.
Sdos

Sí, sí que se cae la varilla, no aguanta el invento So.. So..
Me.refiero a.que la varilla taladrada se cae, no que el brico de phe no sirva, igual me he explicado mal 8:)

ROSCAS

  • Visitante
Re: BRICO: reparacion varilla de turbulencias, taladrando varilla (Motor 150 c.v)
« Respuesta #49 en: 25 de Septiembre de 2011, 21:41:23 pm »
Sorryyyyyy, solo intentaba saber de que va este nuevo brico, si es que se sabe ya algo a ciencia cierta.
Sdos

 O0  O0

Haber si Phe, nos confirma algo.  ;)