Estupenda información
![[plas]](http://www.clubzafira.com/Smileys/smilies_smf/plasplas.gif)
.
Más info en
El PDF de la hoja con las instrucciones a seguir:
http://www.hojaderescate.es/racc/public/cas/pdf/NP_FULLRESCAT_CASTE.pdfY la lista de las disponibles
http://www.hojaderescate.es/racc/rescate/descarga-hoja-rescateY la de Opel con todos los modelos:
http://www.ifz-berlin.de/#/rescueY por si os aburrís:
http://www.rescuesheet.info/index_es.htmlPD. Sale un Corsa como ejemplo de coche

Ahora mismo está la página saturada de peticiones, pero no dejéis de intentar acceder más tarde
PD2. Acabo de mirar el correo y tenía un mail al respecto del RACC

donde proporcionan pegatinas para indicar que llevamos la citada hoja

. Supongo que en cualquier club de automovilistas, también habrá que preguntar al concesionario

Está en el PDF informativo:
Qué debe hacer el usuario
- Imprimir en formato A4 la hoja correspondiente a su vehículo (marca, modelo y año de fabricación exactos)
- Doblar la hoja en tres partes y colocarlo en la visera del asiento del conductor
- Poner el adhesivo informativo en el parabrisa, para que los equipos de rescate sepan que se dispone de esta información.
Un día por otro, pero al fín llevo la pegatina (no es nada del otro mundo). A tamaño más o menos natural, lo suficiente para que se vea:
La hoja la llevo desde el primer día

Las pegatinas de otros clubs:
http://www.rescuesheet.info/seite_2_es.html
Preguntas frecuentes - FAQs
¿Es el parasol el lugar correcto donde situar la Hoja de Rescate?
La experiencia demuestra que en el 90% de los casos el parasol del conductor es el lugar correcto, por la sencilla razón de que es el conductor el que tiene que ser rescatado. El parasol es comúnmente utilizado para llevar documentos debajo de la pestaña o solapa, y si no existiese esta última, la Hoja de rescate puede fijarse mediante una banda de velcro. Colocar la hoja de Rescate a mano del rescatador ahorra un tiempo que puede ser crucial. Después de realizar más de 30 pruebas de choque con la Hoja de Rescate en el parasol, se ha demostrado que en todos los casos la hoja ha permanecido en su lugar.
¿Cómo podemos evitar que se coloque la Hoja de Rescate en otra parte del vehículo?
Por supuesto no podemos evitar que el usuario coloque la Hoja de Rescate en cualquier otro lugar del vehículo, pero una correcta campaña de comunicación reducirá el número de casos.
¿Cómo podemos asegurar que las Hojas de Rescate estarán actualizadas? (pj, con modificaciones o nuevos equipamientos en el vehículo)
Básicamente la única modificación que afecta al rescate son las modificaciones que se realizan en el vehículo referentes al Gas Licuado del petróleo (GLP), pero su número es relativamente bajo. Las actualizaciones deben realizarse por parte del taller que realiza la modificación.
¿Donde podemos encontrar más información sobre la Hoja de rescate?
La información está disponible en esta Web, que se actualiza permanentemente.
Cómo se coloca en el vehículo
Los usuarios simplemente deben imprimir en A4 la hoja correspondiente a su vehículo (marca, modelo y año de fabricación). Lo pueden hacer desde esta misma web, apartado "Descarga tu hoja", o ir a cualquier oficina del RACC y solicitarla.
También en la oficina del RACC más próxima podrán encontrar el adhesivo informativo que ayudará a los equipos de rescate a saber que el coche dispone de esta información.
Para saber cuál es la delegación del RACC más cercana, se puede consultar http://www.racc.es/delegaciones
La hoja de rescate se doblará en tres partes y se pondrá en el parasol del asiento del conductor.
El adhesivo se pondrá en el parabrisas.
HOJA DE RESCATE (RACE)
En Europa, aproximadamente en el 6 % de los accidentes con daños la víctima queda atrapada en el vehículo, necesitando la intervención de los equipos de bomberos para ser liberados.
El lapso entre el accidente y el ingreso en el hospital, conocida como la "Hora de Oro", no debe superar los 60 minutos. Se estima que una disminución en el tiempo de rescate podría salvar 2.500 vidas en Europa.
Los vehículos modernos son cada vez más seguros y consiguen salvar la vida de muchos accidentados, pero el incremento de componentes de seguridad como travesaños, refuerzos, generadores de gas, pretensores de cinturones o la ubicación de la batería, hacen que los equipos de rescate encuentren muchas dificultades para liberar al accidentado que queda atrapado en su vehículo.
¿Qué son y para qué sirven?
Son documentos de tamaño A4 que reúnen información acerca de los vehículos. Con ellas, los equipos de rescate ven rápidamente las zonas de corte adecuadas de los coches para atender a los heridos lo más rápido posible.
¿Dónde y cómo se coloca la Hoja de Rescate?
Impresas en color y situadas en el parasol del asiento del conductor.
¿Cómo saben que tengo la Hoja de Rescate?
Gracias a la pegatina identificativa que distribuimos en las oficinas RACE y que debes colocar en la luna de tu vehículo.
¿Dónde puedo conseguir la Hoja de Rescate de mi vehículo?
Puedes descargar la Hoja de Rescate que ha creado el RACE junto al resto de clubes automovilísticos europeos en la web: hojaderescate.race.es
Busque el fabricante y modelo del vehículo, localice la Hoja de Rescate, imprímala en color y sitúela en el parasol del asiento del conductor. De esta forma los equipos de emergencia tendrán toda la información necesaria para realizar un posible rescate lo antes posible.
Coloque el identificativo, disponible en oficinas del RACE, en un lugar visible, pero sin restar campo de visión al conductor. A este respecto, y en caso de duda, consulte la legislación vigente.

Mi seguro me ha comentado una iniciativa muy interesante que quiero compartir con todos, son las llamadas hojas de rescate, este documento, se deja en el parasol derecho, el del copiloto y en caso de siniestro, nos ayudará a que puedan socorrernos de forma más sencilla.
Desde este enlace podemos obtener más información: http://www.rescuesheet.info/index_es.html
Desde este enlace podemos selección la marca: http://www.rescuesheet.info/seite_3_es.html
Desde este enlace tenemos la información de opel: http://www.ifz-berlin.de/#/rescue
Desde este enlace podemos elegir nuestro modelo de opel: http://www.ifz-berlin.de/db_rettungsleitfaden_autotypen.php?land=4
Acceso a hoja de Zafira A: http://www.ifz-berlin.de/ret_spa_pdf/spain_opelvauxhall_zafira_a_1.pdf
Acceso a hoja de Zafira B: http://www.ifz-berlin.de/ret_spa_pdf/spain_opelvauxhall_zafira_b_1.pdf
Acceso a hoja de Zafira C: http://www.ifz-berlin.de/ret_spa_pdf/spain_opelvauxhall_zafira_c_1.pdf
También hay una aplicación para smartphones de opel: http://www.opel-rescuecard.com/
Espero que os sea útil, os pongo arriba el logo de la pegatina que nos debería de mandar el seguro para que los servicios de urgencias sepan que existe la hoja de rescate.
Este tema ya se habló aquí el año pasado: http://clubzafira.com/index.php?topic=32884.0
Se pone en noticias para que esté más a la vista.