Customizar la pantalla de presentacion del iGOAhora vamos a personalizar algo mas nuestro
iGo, le toca el turno a la pantalla de presentación.
La pantalla de presentación por defecto siempre carga la misma, osea… la predefinida por el programador.
Es algo usual el que todos los usuarios de dicho navegador al encenderlo no le quitemos ojo a dicha pantalla esperando que cargue el programa, en algunas versiones tarda mas, en otras tarda menos.
Pero que levante la mano o de un paso al frente quien no tenga esta practica, total… que dicha pantallica puede llegar a cansarnos.
Pero podemos modificarla, es decir… customizarla a nuestro gusto que es de lo que se trata, asi pues… manos a la obra.
Lo primero que haremos será buscar la imagen que pondremos en lugar de la predefinida.
Podemos usar una foto nuestra de familia, del perro, del gato, etc… hasta de la suegra podemos poner.
O bien buscar en Internet alguna que nos guste, e incluso si tenemos un poco de paciencia podemos crearla nosotros mismos.
La imagen que vayamos a colocar debe llamarse
loading, la extensión de la misma debe ser .bmp y las dimensiones
800x480.
No hace falta volver a explicar como se modifican las imágenes, pues si hemos sido aplicados ya sabremos como hacerlo.
No obstante por si alguno ese dia no asistió a clase aquí explica como hacerlo con el IMG Converter
Crear iconos tactiles en la ventana del navegador. 1ª parte.Bien, ya tenemos la imagen renombrada (loading), con la extensión correcta (bmp) y tamaño correcto (800x480) en alguna parte del PC.
Ahora vamos a hacer otra cosa mariposa, introducimos la microsd o la copia de la microsd en el lector de tarjetas.
Nos vamos por ejemplo a la carpeta que contiene el
iGO Primo que por defecto si no la hemos renombrado se llama
Primo S&G y la abrimos.
Al abrirla veremos que nos aparecen varios archivos archivos y carpetas, para no cagarla ya que lo que vamos a trastear es un archivo comprimido lo que podemos hacer es hacer una copia del mismo en algún sitio de nuestro PC.
Por ejemplo crearemos una carpeta en el escritorio con el nombre que sea (eso no importa ahora) y allí trastearemos sin miedo la copia de dicha carpeta comprimida.
Lo dicho… hacemos un copia y pega del archivo comprimido llamado
branding.zip a la carpeta que hemos creado en el escritorio.
¡Que curioso! Je, je, je… Bourbon y brandy, mala cosa para la conducción.
Descomprimimos dicho archivo, yo uso WinRar pero cualquiera vale.
Al hacer esto nos aparecerán ahora dos carpetas y un archivo, nos centramos en la que se llama
ui_igo9 y la abrimos.
Veremos ahora tres carpetas, hacemos lo mismo con la que se llama
800x480 y nos aparecerán ahora dos carpetas e imágenes con extensión
.bmp.
Cogemos ahora la imagen que queremos colocar a modo de presentación previamente modificada y la copiamos o arrastramos dentro de la carpeta 800x480.
Al hacer esto nos sale una ventana informativa advirtiéndonos que que hay un archivo con este nombre y que si queremos sobreescribirlo, decimos evidentemente que si.
Ahora solo tenemos que volver hacia atrás, es decir… a la raíz de la carpeta creada por nosotros en el escritorio donde copiamos el archivo comprimido branding.zip.
Solo queda un paso, que es arrastrar la carpeta
ui_igo9 dentro del archivo comprimido branding.zip.
Al hacer esto lo que estaremos haciendo será actualizar dicho archivo.
Se puede hacer de otra manera quizas mas rápido y menos lioso ya que me he centrado en intentar explicarlo como si tuviéramos poca experiencia en el mundo del PC.
Seria asi desde… abririamos el archivo
branding.zip con WinRar, abrirlo sin descomprimirlo (son cosas distintas).
Abrimos la carpeta ui_igo9 y lo mismo con la carpeta
800x480.
Cuando veamos el archivo loading.bmp lo eliminamos.
Ahora dentro de la pantalla del rar, pulsamos el botón derecho del raton y seleccionamos la opción añadir ficheros al archivo, y reconducimos hasta donde se encuentra la imagen que queremos introducir.
Aceptamos y ya esta.
Cualquiera de las dos opciones es valida.
Ya tenemos customizada la imagen de presentación.
Este es un cutre ejemplo que he echo en un ratico.
