Autor Tema: ¿Como saber si es el caudalímetro?  (Leído 1994 veces)

cocofanio

  • Visitante
Re: ¿Como saber si es el caudalímetro?
« Respuesta #25 en: 12 de Octubre de 2010, 22:44:38 pm »
 [plas] [plas] [plas] [plas] [plas] [plas] [plas]

FELICIDADES !!!  (el merito es tuyo, no lo dudes  O0)

PD: pon alguna foto del codo en cuestión, pero en su alojamiento, para que lo puedan identificar otros "sufridores" en un futuro. (si puedes)

raygort

  • Visitante
Re: ¿Como saber si es el caudalímetro?
« Respuesta #26 en: 12 de Octubre de 2010, 23:47:25 pm »
Como he dicho en alguna ocasión, soy torpe en subir fotos, sobre todo porque hace mucho que no pongo ninguna.  :P
No obstante como solo le he hecho un apaño provisional, cuando tenga las piezas haré fotos de donde estaba roto.
Tambien me queda por hacer la limpieza profunda, pero ya no que va más suave con solo hacer la EGR y lo del colector.
Por cierto cocofaino yo lo he limpiado con KH7 y no me a quedado como tus fotos. ¿Le has echado algun producto más? Porque limpiar el colector interno por el agujero pequeño es casi imposible.

cocofanio

  • Visitante
Re: ¿Como saber si es el caudalímetro?
« Respuesta #27 en: 13 de Octubre de 2010, 00:43:08 am »
kh7 y mucha paciencia, 4 horas de limpieza, aclarado tras aclarado. He probado con gasolina y parece mas efectivo, pero en casa te pones como una moto con los vapores.
Para los agujeros pequeños, un cepillo de dientes duro, un trozo de alambre acerado para que se doble y entre, y mucha agua con kh7. Los orificios ocultos de la cámara interna los limpio con una brida de plástico de 5 mm y unos 20 cm de larga, es lo que mejor se adapta.
Ya ves, esto no es coser y cantar, por eso los de la Opel no lo hacen.
Por cierto, un poco de aire a presion le va fenomenal.  O0

raygort

  • Visitante
Re: ¿Como saber si es el caudalímetro?
« Respuesta #28 en: 13 de Octubre de 2010, 11:22:18 am »
Ya decia yo que había truco ;D O0
Yo he tardado algo menos pero algo me ha quedado. Con cepillo de dientes (pa tirar despues) y un alambre. Lo del aire es buena idea porque salen costras duras de grasa. Es increible. :DD :DD

raygort

  • Visitante
Re: ¿Como saber si es el caudalímetro?
« Respuesta #29 en: 13 de Octubre de 2010, 18:08:02 pm »

Lo prometido es deuda. Debajo de esta bomba de vacio (creo que es la bomba) hay varios codos, uno de ellos estaba rajado. De hay todo el problema comentado en el hilo. Lo cambie por otro mas accesible y le puse cinta americana para que aguantara y va bien de momento.
El problema es que el codo en cuestión solo lo hay en Opel, sin ser expecifico de GM, según el de repuestos y cuesta (OJO AL LORO) 4,54 € IVA incluido :o :o :o  Los de Opel no se andan con chiquitas  <mazo <mazo <mazo
Me preguntaba si hay algún sitio cerca de Fuenlabrada (Madrid) que vendan estos codos a un precio mas lógico. Os dejo una foto del manguito.



Por otro lado tambien cambié la junta tórica que está después del turbo la mia le faltaba un cacho y habia puesto todo pringado, por eso creía que se habia rajado el tubo que está entre el caudalímetro y el turbo.





 Os dejo la foto de un brico que hice en el tubo que va de la salida de los retornos hasta la bomba. Es una simple llave del goteo del riego. Vale nada y en caso de purgar o limpieza en mas comodo que poner el tornillo famoso. Además aguanta el calor






facrip

  • Visitante
Re: ¿Como saber si es el caudalímetro?
« Respuesta #30 en: 13 de Octubre de 2010, 19:21:17 pm »

 ;D ;D ;D Muy bueno  O0 O0 O0

Si al final, entre mecánica, electricidad, electrónica y ahora fontaneria, al final las zafiras podrán ir con agua  :DD :DD :DD

De aquí salimos mejor que Bill Gates  :DD :DD :DD    ... o nos fichan en alemania para futuros prototipos  :DD :DD :DD

cocofanio

  • Visitante
Re: ¿Como saber si es el caudalímetro?
« Respuesta #31 en: 13 de Octubre de 2010, 23:59:38 pm »
raygort muy buena la idea,  [plas] [plas] [plas] [plas]....

TRULY

Re: ¿Como saber si es el caudalímetro?
« Respuesta #32 en: 14 de Octubre de 2010, 00:17:30 am »
MAAAAAQUINAAAAAA  :o :o :o

 :o :o :o :o :o ese raygort ese raygort eh ehh ¡¡¡¡  [plas] [plas] [plas] [plas] [plas]

si es que en fuenla tenias que vivir  >:D >:D >:D

Demasiado manitas junto como para no dar con la averia, amigo mio. entre el tio coco, el tio facrip y tu que no te quedas corto, ahi se iba a quedar la averia

Y UNA LECHEEEEEEE  O0  [plas] [plas] [plas] [plas] [plas]

Ya me enseñaras todas esas triquiñuelas un dia por loranca  ;)


Hola raygort,

Te comento, yo tube un problema similar al tuyo. Cundo pasaba de 3500rpm me saltaba la luz de fallo. A partir de 3500rpm es cuando la EGR deja de funcionar y debe de cerrar perfectamente. En mi caso fue una tonteria, uno de los tubitos de vacio estaba suelto y claro el coche detectaba que el circuito no cerraba perfectamente y saltaba la luz.
has revisado todos los tubitos que no esten sueltos y rajados??

Si no, creo que deberias limpiar la EGR y probar ya que he leido que llevas 30.000kms sin limpiarla asi que igual necesita una limpieza.
por lo que veo zikin tenia razon  [plas] [plas] [plas]

raygort

  • Visitante
Re: ¿Como saber si es el caudalímetro?
« Respuesta #33 en: 14 de Octubre de 2010, 10:11:26 am »
El problema es que el codo en cuestión solo lo hay en Opel, sin ser expecifico de GM, según el de repuestos y cuesta (OJO AL LORO) 4,54 € IVA incluido  :o :o :o    Los de Opel no se andan con chiquitas  <mazo <mazo <mazo   

Me preguntaba si hay algún sitio cerca de Fuenlabrada (Madrid) que vendan estos codos a un precio mas lógico. O a lo mejor deberiamos preguntar a algun fabricante si nos hace para el club un pedido grande. Yo pediría 15 por lo menos. Hay en total unos 12 aprox. y para tener alguno de repuesto. ¿Como lo veis? Pero pagar a Opel 4,54 € no siendo un producto original de GM me parece una pasada. Quizá podríamos meter esto en un hilo a ver cuantos estarían dispuestos a comprar una cantidad similiar y valorarlo.

raygort

  • Visitante
Re: ¿Como saber si es el caudalímetro?
« Respuesta #34 en: 19 de Octubre de 2010, 12:11:24 pm »
Por fin he hecho la limpieza profunda del colector  [plas] [plas] [plas] ;D
Después de casi un día entre desmontaje, limpieza y montaje ha merecido la pena. Se nota la suavidad en baja revoluciones y ya no pega tirones en baja. ME ha llamado la atención que no estuviera tan sucia como he visto en algunas fotos de otros. (la mia tiene 160.000 km) Tambien me ha llamado la atención que en la mitad derecha de los colectores chorreara un poco de aceite de motor y no hubiera tanta grasa y hollín pegado. De hecho he notado hace un tiempo que consume aceite y antes no lo hacía. Tambien espero que la junta nueva retenga algo de aceite. La pega es que me he cargado la rosca de un  tornillo de la tapa del colector que se aprieta en el bloque de las mariposas (y eso que no emplee casi fuerza). No parece de momento trascendental, ya veremos.
¿Alguna idea del consumo del aceite?

TRULY

Re: ¿Como saber si es el caudalímetro?
« Respuesta #35 en: 19 de Octubre de 2010, 17:24:43 pm »
El problema es que el codo en cuestión solo lo hay en Opel, sin ser expecifico de GM, según el de repuestos y cuesta (OJO AL LORO) 4,54 € IVA incluido  :o :o :o    Los de Opel no se andan con chiquitas  <mazo <mazo <mazo  

Me preguntaba si hay algún sitio cerca de Fuenlabrada (Madrid) que vendan estos codos a un precio mas lógico. O a lo mejor deberiamos preguntar a algun fabricante si nos hace para el club un pedido grande. Yo pediría 15 por lo menos. Hay en total unos 12 aprox. y para tener alguno de repuesto. ¿Como lo veis? Pero pagar a Opel 4,54 € no siendo un producto original de GM me parece una pasada. Quizá podríamos meter esto en un hilo a ver cuantos estarían dispuestos a comprar una cantidad similiar y valorarlo.

como podrias nominarlo? es decir podrias poner las medidas del tubo, de largo, de ancho, de diametro o alguna referencia y foto? seguro que si existen mucho mas baratos, que existiran (ya sabeis que ebaychina existe) somos unos cuantos que los queremos a bajo precio claro, pero no a casi 800 pelas de las de antes por un trozo de goma  <mazo <mazo <mazo
 
[plas] [plas] [plas] [plas] [plas] [plas]

lo del consumo de aceite puede deberse a varias cosas, pero por logica con ese kilometraje empezará a tener desgastes de segmentos y puede filtrarse un poco mas que de serie. ¿no has cambiado de marca ni de viscosidad imagino? Yo le eché con algun km mas de esos el metal 2 (o en su defecto metal lube) y fue mano de santo. Yo no tengo que reponer practicamente nada entre cambio y cambio de 20.000 km. La verdad es que son los 50 euros mejor invertidos que he tenido y ya llevo con ese tratamiento mas de 55.000 km  O0

raygort

  • Visitante
Re: ¿Como saber si es el caudalímetro?
« Respuesta #36 en: 19 de Octubre de 2010, 18:48:42 pm »
Lo del tubo la foto está puesta mas arriba. Es la que se ve al lado del tapón del aceite con un circulo. Para más señas el codo está en todos los pulmones que mueven las válvulas a través de la bomba de vacio. No tengo un calibrador pero por un lado es como los tubos del retorno del gasoil y por el otro lado un poco mas pequeño (hablo del diámentro interior)

Lo del aceite, ya no uso el oficial (con eso no me consumía nada) y desde entonces uso uno semisintético o sintético según me da. Pero lo del consumo me lo viene haciendo hace un año y medio. Dime que le has echado que si es como dices me interesa.

cocofanio

  • Visitante
Re: ¿Como saber si es el caudalímetro?
« Respuesta #37 en: 19 de Octubre de 2010, 23:34:11 pm »
Aquí tenéis un fabricante, seguro que hay mas...

http://www.venair.com/es/tubos-de-silicona/automocion