Dudas y consultas que me tren sin pegar ojo gracias al FAP (Fatidico Artefacto Puteador).
1.- Tengo 3000 kms y me esta haciendo las regeneraciones entre los 350 y 400 kms. los recorridos son en un 90% carreteras nacionales y autovia/autopista. Procuro ir siempre entre las 2000 y 3000 rpm, por el tema del rodaje. Combustible patanegra, es decir, el e10+. Leo que a casi todo el mundo le regenera una vez por depósito (entiendo que seran 700-800kms).
¿Esto puede ser debido a que al principio sean mas frecuentes?
O va a ser asi siempre???
O tengo algun problema con el filtro, motor o lo que sea?
2.- Esto es una conjetura. Me pregunto yo, que si el ciclo de regeneracion comienza con una diferencia de presion menor de cierto valor entre la entrada y salida del filtro, cuando da por terminada la regeneracion? Tiene una consigna fija para terminar?
Me explico:
Supongamos que tengo una saturacion del 60%, y por diferencia de presion, el sistema determina que hay que hacer ciclo.
¿ Se termina el ciclo al llegar a algun valor predeterminado, por ejemplo 25% de saturación? ¿ O es un tiempo fijo de regeneracion y punto, quede como quede?
Otra conjetura. La "calidad de la regeneracion". Me explico.
¿Es lo mismo hacer la regeneracion a 2000 rpm de media que hacerla a 3000?
La duda es si al hacerla a 3000 diagamos que queda mas limpio que a 2000........ O da lo mismo? Seguramente sea lo ultimo.
Bueno, ahi queda.........
P.D. Trabajo en mantenimieento electromecanico en una empresa siderurugica, me ha tocado lidiar con maquinas raras, viejas, complicadas, pero esto del FAP me desborda

A ver si llega mi anhelado HLS
Agur pues