Autor Tema: Entrada de agua al motor.  (Leído 546 veces)

SILVIA

  • Visitante
Entrada de agua al motor.
« en: 03 de Abril de 2009, 05:09:38 am »
Tengo una  Chevrolet Zafira 1.8 modelo 2007 con 20.000 km. (motor Opel Alemana).Hace dos semanas un día de lluvia intensa circulaba por una calle y pasé por una acumulación de agua (el nivel de agua no superaba los 40 cms.) En definitiva el motor se plantó en el medio del agua y el servicio técnico me dice que la rotura del motor es casi total. Alguien tiene algun antecedente de esto. Puede haber tragado agua por el filtro de aire? y haber roto tanto? El costo de los repuestos en el lugar donde vivo es de 9000 dólares, es razonable?
Vivo en Bolivia y es una de las únicas Zafiras en este país. A qué filial de GM hay que dirigirse ? La agencia oficial no ha sido muy condescendiente con nosotros....

 

Melli

  • Sala de Leyendas
  • *
  • Mensajes: 17.409
Re: Entrada de agua al motor.
« Respuesta #1 en: 03 de Abril de 2009, 08:43:38 am »
uffff, vaya pasada!!  ya lo siento.

En principio, y sin ser mecanico, me parece muy raro y puntual, por no decir casi imposible, que el motor se haya roto tan drasticamente por un "charco" de agua, en todo caso deberia haberse averiado el sistema electrico del coche, pero el motor me parece muy raro, creo que para que eso ocurriese deberias sumergir el coche entero en el agua, no obstante a ver si un entendido en la materia te aconseja mejor que yo.

El costo de la reparacion me parece excesivo!!!  :o :o :o  estamos hablando de dolores americanos?, si es asi aqui hay coches de segunda mano por ese precio, asi que me parece muy caro, contando con que no se como llegan a tu pais los recambios o quien los pone, pero diciendo tu que es una de las pocas Zafiras que hay en tu pais.... la exclusividad sale cara.

Aqui la atencion al cliente de Opel es igual que alli, si que existe, pero solo para creer alcliente que tiene donde acudir, por que cuando acudes a ella no sirve ni para darle las gracias.

Espero que tengas suerte

TRULY

Re: Entrada de agua al motor.
« Respuesta #2 en: 03 de Abril de 2009, 13:44:14 pm »
hombre un charco lo que se dice un charco melli no es, porque hablamos de 40 cm. Si se paso por encima a una velocidad algo fuerte, perfectamente puede haberle entrado agua por la admision y haberse estropeado el motor. Es raro pero puede pasar. de todos modos ¿porque dice el mecanico que la rotura es "casi total! ¿sintomas? ¿funciona? Igual tampoco conocen muy bien esos modelos y te está hablando sin conocimiento de causa ¿no?

TRULY

Re: Entrada de agua al motor.
« Respuesta #3 en: 03 de Abril de 2009, 13:46:24 pm »
¿por cierto no tienes 2 años de garantia? ¿que te han dicho en un conce oficial? ¿no hay?

dmb

  • Visitante
Re: Entrada de agua al motor.
« Respuesta #4 en: 03 de Abril de 2009, 15:48:32 pm »
No se qué me da, que con la garantía no va a poder hacer nada, ya que ha sido por causas ajenas al vehículo :'(

sismar

  • Visitante
Re: Entrada de agua al motor.
« Respuesta #5 en: 03 de Abril de 2009, 19:37:47 pm »
Pero eso de motor roto es un poco genérico, con esa avería tendrían que detallarlo un poco mas digo yo.
Haber si alguien que sepa mas de mecánica te puede decir algo.
Suerte y ya nos seguiras contando.

Pinsapa

  • Visitante
Re: Entrada de agua al motor.
« Respuesta #6 en: 03 de Abril de 2009, 22:43:44 pm »
Creo recordar que lei que si entra agua por la admision, se producen roturas graves. El motivo es que el agua no se puede comprimir por los pistones en los cilindros tanto como la mezcla del combustible, y se generan roturas.

Y bueno...si el charco era de 40 cm y al entrar en él se levantó una pequeña ola, es facil que entrara agua por la admision, cuya boca de entrada de aire se encuentra justo tras la calandra del capó

charrito

  • Visitante
Re: Entrada de agua al motor.
« Respuesta #7 en: 03 de Abril de 2009, 23:16:19 pm »
La unidad de motor igual esta cascada, ya que va alojada delante de la rueda delantera izquierda.

La entrada del aire al filtro es mas alto de 40cm.

Que haya entrado agua en cantidad al motor, es posible y peor si son aguas sucias.
saludos

loli_chico

  • Visitante
Re: Entrada de agua al motor.
« Respuesta #8 en: 04 de Abril de 2009, 18:03:51 pm »
Hola. Yo conozco un caso de un Audi A4 que pasó "ligerito" por un charco y le entró agua por el filtro del aire. La averia del motor fué total, motor nuevo.

Lo que hizo el dueño, antiguo compañero de trabajo, fué metérselo a la casa porque estaba en garantía, pero no les dijo cómo había sido. Le cambiaron el motor.

Es una avería muy seria.  :-\

jordics

  • Visitante
Re: Entrada de agua al motor.
« Respuesta #9 en: 04 de Abril de 2009, 18:31:02 pm »
como dice pinsapa si entra agua por la entrada de aire la averia es muy grave. Entra agua en el cilindro y cuando sube el piston, como el agua no se comprime, puede llegar a romper alguna biela o el cigueñal. Imaginaros una motor girando a 2000 rpm y que de golpe  se bloquee un piston.
no se si es el caso, pero la rotura puede ser importante.

Zafeera

  • Visitante
Re: Entrada de agua al motor.
« Respuesta #10 en: 04 de Abril de 2009, 19:48:44 pm »
A mi me parece muy raro de todas formas... SILVIA informate bien de lo que ha pasado porque me extraña que haya ocurrido esa "rotura casi total" que te dicen, a mi hace unos años me paso con un Ford Focus 1.6 pero con el agua por la puerta, y ahi me quede! no hubo rotura, simplemente se tuvo que secar todos los filtros.

Soy voz inexperta pero no me fio mucho de lo que dice el mecanico

gokusi

  • Maestro Zafirero
  • *****
  • Mensajes: 2.395
  • 1.- MODELO ZAFIRA: 2.0 DTI BLUELINE 2004
  • 2.- EXTRAS: Varios
  • 3.-BRICOS: Alguno
Re: Entrada de agua al motor.
« Respuesta #11 en: 04 de Abril de 2009, 21:23:17 pm »
si el coche no ando nada se quedo en el charco poca agua entro en los cilindros mas bien parece poblema electrico. O0

Enrique

  • Visitante
Re: Entrada de agua al motor.
« Respuesta #12 en: 06 de Abril de 2009, 22:40:31 pm »
piensa que la filial lo que quiere es sacarte el dinero seguramente, deberias tener un presupuesto firmado de la reparacion por el jefe de taller, donde se especifique toda la reparacion, el coste adicional de la mano de obra si es que esta no entra en el presupuesto, y cerrado en el cual diga que tipo de garantia cubre en el supuesto de que aceptes la reparacion, y sobre todo leetelo muy despacio todo. suerte y  ya nos contaras O0 O0