Autor Tema: Conducir Zafira 1.9 diesel  (Leído 792 veces)

marmacaro

  • Visitante
Conducir Zafira 1.9 diesel
« en: 12 de Marzo de 2009, 00:13:33 am »
    Hola a todos!
A ver si me explico, la semana pasada compré una Zafira 1.9 diesel (tipo B) con dos años de antigüedad que tiene sobre los 40.000 kms. en la propia casa Opel (Vehículo de Ocasión) Y después de diez días con ella me surgen algunas dudas. Con la novedad para mí del "Ordenador de a bordo", he puesto los contadores a 0, he llenado el depósito con Gasoil microfiltrado y he tratado de hacer el mayor número de kms. posible, para ver cual es la autonomía real del coche. Para esto lo he llevado casi todo el tiempo entre unas 1.200 y unas 2.000 rmp, procurando hacer los cambios de marcha sobre 1.800 rpm. Pues bien, después de 600 kms recoridos, me dice que me quedan unos 350, y un consumo medio de 5,7 litros. (Cuando me entregaron la Zafira el Ordenador de a Bordo marcaba una distacia recorrida de 15.000 kms y un consumo medio de 6,9 litros)
Hasta ahí todo bien, hasta que hoy, después de encender el coche y durante un segundo o dos se me ha quedado encendida la luz de avería (cochecito) y la emisión de gases.
Como no tengo ni idea, y antes de ir al cocesionario sin saber bien de lo que hablo, les pregunto, porque soy un mar de dudas:
    1. ¿Es posible que sea un problema de acumulación de carbonilla?
    2. ¿Es incompatible conducir ahorrando combustible con la limpieza de la carbonilla?
    3. ¿A que régimen de revoluciones/vueltas por minuto debo circular?
En cualquier caso iré este viernes al concesionario, porque me tienen que poner un embellecedor que faltaba, y quiero aprovechar para saber exactemente cuánto de cabreado debo llegar.
    Muchísimas gracias a todos y no sé si me pegué un puntazo comprando el coche, pero con ustedes por aquí así me lo parece, tienen soluciones para todo.

        Un saludo!
No sé si será la paranoia del coche nuevo (al menos para mí)

pao

  • Visitante
Re: Conducir Zafira 1.9 diesel
« Respuesta #1 en: 12 de Marzo de 2009, 00:18:35 am »
teadado al gun tiron la zafira por que tiene pinta de ser la valvulita dichosa la agr

marmacaro

  • Visitante
Re: Conducir Zafira 1.9 diesel
« Respuesta #2 en: 12 de Marzo de 2009, 09:56:43 am »
Gracias por responderme tan rápidamente pao.
De momento he notado unos "levísimos" tirones en un par de ocasiones, y lo he achacado a ir con las marchas tan largas.
Si como dices, fuese la válvula agr famosa, ¿Se trataría de una reparación muy costosa? En horas, me refiero ya que tengo un año de garantía en la Zafira así que supongo que su sustitución o limpieza estará cubierta.

javier_sf

  • Visitante
Re: Conducir Zafira 1.9 diesel
« Respuesta #3 en: 12 de Marzo de 2009, 11:14:48 am »
Con 600 km recorridos a tan bajísimas rpm, habrás acumulado cierta cantidad de carbonilla en la EGR y el FAP (filtro antipartículas).  No te recomiendo que vuelvas a hacer ese tipo de pruebas, no es normal en absoluto circular de esa forma, de hecho todos los motores, pero los diésel aún más, agradecen sobremanera circular más altos de vueltas, incluso con alguna subida puntual por encima de 3500 rpm en diésel y de 4500-5000 en gasolina, por ejemplo aprovechando una incorporación de autopista o adelantamiento, eso ayuda muchísimo a eliminar carbonilla.

Además, todos los motores se sobrecargan mucho más intentando conducir excesivamente bajos de vueltas; si en esas condiciones se demanda aceleración, la presión lateral del pistón contra las paredes del cilindro es máxima y por tanto el desgaste que se produce también.  En el caso concreto de tu coche te recomiendo que circules más cerca de las 2500 rpm que de las 2000, tendrás mejor respuesta del motor, y de vez en cuando dale "zapatilla", con eso acumularás menos residuos.

No obstante lo anterior, ha habido unidades que han presentado problemas de tirones, con lo que si el problema persiste, deberás llevarlo al taller a que lo revisen.  Si utilizas la búsqueda del foro verás que se ha escrito mucho sobre el tema y la solución que Opel ha dado.

Un saludo y que disfrutes de tu nuevo coche.

penuja

  • Visitante
Re: Conducir Zafira 1.9 diesel
« Respuesta #4 en: 12 de Marzo de 2009, 22:39:50 pm »
    Hola a todos de nuevo!
Después de leer algo sobre el tema las dudas me asaltan, y por lo que veo no todo el mundo tiene el mismo criterio. En concreto me refiero a las Revoluciones o vueltas por minuto a las que debemos circular. Por lo que he entendido diría que hay dos corrientes:
    CORRIENTE I Circular al menor número de vueltas por minuto R.P.M. siempre el coche vaya algo alegre. Con esto se consigue no castigar demasiado al motor y ahorrar bastante en el consumo de combustible, según me pareció entender.
    CORRIENTE II Apurar un poco más las marchas y llevarlo en 2500 R.P.M. o por encima, ya que eliminas más carbonilla y te ahorras los problemas de filtro antipartículas y de la válvula eGR

   Sin ánimos de castigarlos mucho les diré que yo hasta hace bien poco tenía un gasolina y sé que se conduce diferente, pero con mi Zafira diesel he seguido la que bauticé como CORRIENTE I que quedaría resumido del modo que sigue
     
En rectas:       1ª Marcha entre   0 - 10 km/h
                     2ª Marcha entre 10 - 20 km/h
                     3ª Marcha entre 20 - 33 km/h
                     4ª Marcha entre 33 - 45 Km/h
                     5ª Marcha entre 45 - 70 Km/h
                     6ª Marcha de 70 km/h en adelante

En pendientes con cierto desnivel, cambiando de marcha unos 10 ó 15 Km/h más tarde.

Cuando iba cuesta abajo, pues marchas larguísimas a unas 1200 R.P.M. y pinsando el freno si me pasaba de veloccidad (cuesta abajo con curvas)

   No sé si el tema que propongo les parece demasiado trivial, o realmente cada uno tiene su "personalidad" a la hora de conducir, y la mecánica del vehículo de alguna manera se acostumbra esa personalidad.

   En cualquier caso, para los que les gusta ir con el coche con bastantes vueltas por minuto, en mi caso, con la Zafira 1.9 120 cv en una recta a 100 km/h (lo máximo a lo que me dejar circular por aquí) la Sexta marcha sobra totalmente, pues iría a unas 1800 vueltas o así.

  Espero haberme explicado y que a quien le haya de alguna manera interesado el tema me responda.

     Gracias a todos por su atención.





TRULY

Re: Conducir Zafira 1.9 diesel
« Respuesta #5 en: 14 de Marzo de 2009, 11:58:16 am »
la verdad es que con esa conduccion lo unico que consigues es acumular carbonilla, no facilitar la limpieza del FAP, obligar al motor a circular a un regimen en el que no está a gusto (y es peor ir a muy bajas vueltas que a altas). No tiene mas ventajas que un consumo algo inferior, pero para nada es recomendable hacer esa conduccion. No te obsesiones por el consumo poruqe de una conduccion a otra te va a variar 80 centimos cada 100 km pero los problemas van a ser peor, lo unico que has de tener en cuenta es de intentar no subirla mucho de vueltas (mas alla de 3500) cuando esté el motor frio y poco mas. buscale siempre las 2000-2500 rpm que es donde tu zafira se encuentra en su salsa y deja el ralenti y las 1200 rpm para los atascos y semaforos. Si cada cierto tiempo le añades un limpiador de inyectores y le das un poco de vidilla al acelerador, no solo no se te amuermara sino que contribuiras a que la egr y filtro de particulas no se te ensucie prematuramente. disfruta de ella y como te digo deja el consumo a un lado y haz un uso racional y logico del coche  O0

kape

  • Visitante
Re: Conducir Zafira 1.9 diesel
« Respuesta #6 en: 14 de Marzo de 2009, 13:02:42 pm »


Entonces a 120km/h(q es como nos obligan a ir) q hay q ir en 5ª o 6ª?


Chicago

  • Moderador Global
  • *
  • Mensajes: 27.116
Re: Conducir Zafira 1.9 diesel
« Respuesta #7 en: 14 de Marzo de 2009, 13:20:59 pm »
Depende, yo si ya voy por una autovía descargada de tráfico y sé que no tendré que cambiar en un rato porque la circulación es fluida, en 6.ª, pero si hay más jaleo o la carretera tiene frecuentes cambios de limitación de velocidad, en 5.ª...

TRULY

Re: Conducir Zafira 1.9 diesel
« Respuesta #8 en: 14 de Marzo de 2009, 13:51:34 pm »


Entonces a 120km/h(q es como nos obligan a ir) q hay q ir en 5ª o 6ª?


hombre, en ese caso lo normal es ir en 6ª excepto cuando viene alguna pendiente pronunciada. A 120 en 6ª se iran aproximadamente a unas 2000-2100 rpm en tu zafi.

Enrique

  • Visitante
Re: Conducir Zafira 1.9 diesel
« Respuesta #9 en: 14 de Marzo de 2009, 14:45:58 pm »
pues creo que el coche efectivamente se hace a como uno mismo lo conduzca, cogiendo su propia "personalidad", pero efectivamente te ve a salir caro, eso de conducir a bajas marchas te lo aseguro. :-\ :-\

josele

  • Visitante
Re: Conducir Zafira 1.9 diesel
« Respuesta #10 en: 14 de Marzo de 2009, 16:48:22 pm »
hola penuja, te comento como funciona el motor con tu estilo de conducción.

- En mi caso tengo ordenador de a bordo en la zafi, con lo cual puedo ver el consumo instantáneo, y circulando cuesta abajo por debajo de 1500 rpm, el motor va consumiendo alrededor de 0,5 l., y por encima de esas vueltas no. Eso es debido a que por debajo de 1500  se inyecta combustible al motor para que no vaya dando tirones, uno de los problemas de circular a bajas vueltas y que la electrónica se encarga de corregir, a cambio de gastar un pelín. como verás, cuesta abajo compensa llevarlo por encima de esas vueltas, sea la marcha que sea, que el consumo será 0. Huelga decir que si le quitas la marcha, como se hacía antiguamente para ahorrar, aún gasta más.

- Circulando en llano y cuesta arriba a esas revoluciones, por debajo de las 1500 también vas forzando el motor, ya que para reducir las vibraciones y los tirones obligas al volante motor a actuar en demasía para corregir eso, aparte de favorecer la acumulación de carbonilla en el motor, apareciendo averías en la EGR y el caudalímetro de los..... ya sabéis.

Mi consejo es que los que tengais ordenador de abordo comprobeis en el consumo instantanteo en la pantalla y vereis que no os miento. Los motores tienen un margen de funcionamiento que no conviene llevarlos al límite más que en momentos puntuales, ni por arriba ni por abajo. Mi zafi es un 19 cdti 150 cv con 8000 kms. y por carretera le suelo hacer una media de 6,8 a 7,1 litros a los 100 (en proceso de suavizado), con el clima encendido siempre. Y te cuento que yo suelo meterle todas las marchas que puedo , entre 2200 y 3000 y pico, dependiendo del momento. Alguna vez lo he llevado más allá, para adelentar o estirar marchas en autovía, y alguna vez por debajo de esas rpm, pero lo normal es funcionar en ese margen, y te digo que vas pasado ya de velocidad por carretera.

Espero que estos consejos os sirva de algo. Yo desde luego por carretera es la manera más eficiente de ahorrar combustible y cuidar la máquina. Por ciudad no hay milagros e incluso a veces pasa de ocho litros. Por autopista en trayectos no muy largos también gasta algo más debido a que llevo el control de velocidad activado y cuesta abajo también va inyectando combustible, pero compensa por la comodidad.

Bueno, un saludo, y espero no haberme enrollado mucho (bueno, si lo he hecho).

P.d.: Mi anterior coche era un astra 20 dti 100cv y se fue con 252000 kms, y funcionaba casi como el primer día. Gasto medio, 6,5 a 7l. Para consumir menos habria que ir  a modelos más ligeros y con menos motor. Un saludo.

kape

  • Visitante
Re: Conducir Zafira 1.9 diesel
« Respuesta #11 en: 15 de Marzo de 2009, 00:32:02 am »


Yo suelo ir a 1900-2000rpm, y de momento tengo unos 500km hechos todo carretera, y de consumo voy 7.0l/100 supongo q en autopista me bajará(espero q por lo menos a 6'5).

El ir muy bajo de vueltas puede ser malo para el motor como decis(no tengo ni idea, pero os creo), pero para el consumo tb, ya q como vayas muy bajo de vueltas y tengas q acelerar te consumira una barbaridad y encima no te andara, ya q hasta las 2200(creo q es) el coche no empieza a coger fuerza. Otra cosa es ir en auropista en bajas vueltas...



javier_sf

  • Visitante
Re: Conducir Zafira 1.9 diesel
« Respuesta #12 en: 15 de Marzo de 2009, 23:18:03 pm »
Kape, tu coche está en rodaje.  No debes ir ni muy bajo ni muy alto de vueltas, conviene que cambies con frecuencia de marcha.  1900-2000 rpm es un poco bajo, súbele un poquito más, 2300 rpm está bien, y a medida que tenga km. dale alguna estirada breve hasta llegar a las 3000 rpm cuando estés alcanzando los 2000 km.

La mejor forma de hacer rodaje es por carretera de doble sentido o en tráfico urbano muy fluído, en ambos casos se cambia continuamente de marcha.  No conviene ni tráfico urbano congestionado ni largos trayectos por autopista a velocidad constante, por lo que es mejor evitarlos en la medida de la posible hasta que el coche ande por los 2000 km.

En cuanto al consumo, todos los coches en rodaje gastan más, se debe a los mayores rozamientos internos del motor, a medida que tengan km. el consumo bajará.  También es normal que gasten un poco de aceite, hay que vigilar el nivel y rellenar cuando sea necesario, luego el consumo de aceite también se reduce y estabiliza.

Un saludo.

kape

  • Visitante
Re: Conducir Zafira 1.9 diesel
« Respuesta #13 en: 16 de Marzo de 2009, 13:27:59 pm »
Kape, tu coche está en rodaje.  No debes ir ni muy bajo ni muy alto de vueltas, conviene que cambies con frecuencia de marcha.  1900-2000 rpm es un poco bajo, súbele un poquito más, 2300 rpm está bien, y a medida que tenga km. dale alguna estirada breve hasta llegar a las 3000 rpm cuando estés alcanzando los 2000 km.

La mejor forma de hacer rodaje es por carretera de doble sentido o en tráfico urbano muy fluído, en ambos casos se cambia continuamente de marcha.  No conviene ni tráfico urbano congestionado ni largos trayectos por autopista a velocidad constante, por lo que es mejor evitarlos en la medida de la posible hasta que el coche ande por los 2000 km.

En cuanto al consumo, todos los coches en rodaje gastan más, se debe a los mayores rozamientos internos del motor, a medida que tengan km. el consumo bajará.  También es normal que gasten un poco de aceite, hay que vigilar el nivel y rellenar cuando sea necesario, luego el consumo de aceite también se reduce y estabiliza.

Un saludo.

Q aceite es el q hay q echarle? pq en las instrucciones no he leido nada de eso.

TRULY

Re: Conducir Zafira 1.9 diesel
« Respuesta #14 en: 16 de Marzo de 2009, 14:16:02 pm »
hola penuja, te comento como funciona el motor con tu estilo de conducción.

- En mi caso tengo ordenador de a bordo en la zafi, con lo cual puedo ver el consumo instantáneo, y circulando cuesta abajo por debajo de 1500 rpm, el motor va consumiendo alrededor de 0,5 l., y por encima de esas vueltas no. Eso es debido a que por debajo de 1500  se inyecta combustible al motor para que no vaya dando tirones, uno de los problemas de circular a bajas vueltas y que la electrónica se encarga de corregir, a cambio de gastar un pelín. como verás, cuesta abajo compensa llevarlo por encima de esas vueltas, sea la marcha que sea, que el consumo será 0. Huelga decir que si le quitas la marcha, como se hacía antiguamente para ahorrar, aún gasta más.

Te ha faltado decir para que todo eso sea cierto que cuando vas bajando no tendrias que pisar el acelerador porque si lo vas pisando, ese consumo 0 desaparece

por cierto el que conduce asi es marmacaro no penuja

sondalex

  • Visitante
Re: Conducir Zafira 1.9 diesel
« Respuesta #15 en: 16 de Marzo de 2009, 19:13:43 pm »
Mi zafira con 3 años iba de maravilla hasta que se me acorrio decirle a mi mujer una manera de conduccion muy relajada csmbio de velocidad a bajs vueltas , todo para ver si el consumo bajaba , ella hace todos los dias 12 Km en autovia con trafico y unos 5 de ciudad ida y lo mismo vuelta su velocidad en autopista eran 90 Km/h el consumo era la leche pero craso error la carbonilla se iba acumulando y acumulando en la maldita egr has que pufffffffffffffff tirado en la carretera  grua al canto 180 euros de egr mas mano de obra y demas que todavia no se realmente que sera, se paro por que el sensor que dice de limpiar el fap estaba tan sucio y el fap tambien que se ahogo , hacer caso lo que dicen por ahi no hagais conduccion relajada tampoco seais fitipaldis pero unos buenos acelerones en vias de aceleracion unos pocos <km de vez en cuando sobre 3000 rpm y alegre de revoluciones que no le pasa nada al coche y el consumo sube insignificantemente , no tendreis el quebradero de cabeza despues

Un saludo

josele

  • Visitante
Re: Conducir Zafira 1.9 diesel
« Respuesta #16 en: 16 de Marzo de 2009, 19:54:18 pm »
Ooops, :8(; lo siento Truly, son cosas del directo... :DD; me quedé con la cita de marmacaro escrita por penuja... Mis disculpas.

panther13

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 46
Re: Conducir Zafira 1.9 diesel
« Respuesta #17 en: 23 de Marzo de 2009, 10:18:42 am »
 Aprovecho para tomar nota de vuestros consejos. Yo vengo de un gasolina al que llevab a punta de gas. Creo que a mi Zafira la tendré que daar más  <mazo para que no me dé problemas.
 De todas forams vineindo de un Lancia, hasta que me gaste lo mísmo en gasoil, ya le puedo pisar a gusto  :DD O0.

saludos

javier_sf

  • Visitante
Re: Conducir Zafira 1.9 diesel
« Respuesta #18 en: 23 de Marzo de 2009, 12:36:08 pm »
Kape, en las instrucciones del Zafi (y de cualquier coche) dice que compruebes periódicamente el nivel de aceite, eso debes hacerlo SIEMPRE, tanto si el coche es nuevo como viejo, y rellenar cuando el nivel se acerque al mínimo.  El aceite que lleva el Zafi diésel es 5W30 ó 5W40 que cumpla la especificación GM-LLB025, lo tienes en el libro de mantenimiento.  Puedes comprar el original de Opel (unos 30 € la lata de 5 litros en Aurgi), pero también tienen aceites totalmente compatibles Cepsa y Mobil, mira en las latas y busca las especificaiones.

Un saludo.

Saeta

  • Moderador
  • *
  • Mensajes: 16.652
Re: Conducir Zafira 1.9 diesel
« Respuesta #19 en: 23 de Marzo de 2009, 12:53:34 pm »
  El aceite que lleva el Zafi diésel es 5W30 ó 5W40 que cumpla la especificación GM-LLB025, lo tienes en el libro de mantenimiento. 

Pues me acaban de poner 10W40 en mi reciente revisión.
http://clubzafira.com/index.php/topic,9251.0.html

kape

  • Visitante
Re: Conducir Zafira 1.9 diesel
« Respuesta #20 en: 23 de Marzo de 2009, 13:58:50 pm »
Kape, en las instrucciones del Zafi (y de cualquier coche) dice que compruebes periódicamente el nivel de aceite, eso debes hacerlo SIEMPRE, tanto si el coche es nuevo como viejo, y rellenar cuando el nivel se acerque al mínimo.  El aceite que lleva el Zafi diésel es 5W30 ó 5W40 que cumpla la especificación GM-LLB025, lo tienes en el libro de mantenimiento.  Puedes comprar el original de Opel (unos 30 € la lata de 5 litros en Aurgi), pero también tienen aceites totalmente compatibles Cepsa y Mobil, mira en las latas y busca las especificaiones.

Un saludo.

Muchas gracias!

Yo lei en las instrucciones pero no vi nada.
Quizas tenga otro librito de mantenimiento q ni he mirado :)

javier_sf

  • Visitante
Re: Conducir Zafira 1.9 diesel
« Respuesta #21 en: 24 de Marzo de 2009, 09:39:24 am »
Saeta, el 10W40 también figura entre las opciones que ofrece el libro de mantenimiento, pero en mi opinión, ese SAE solo es recomendable para sitios calurosos, como es tu caso; Kape vive en el norte, con lo que es más adecuado un 5W30 ó 40.  Además el 10W40 no es sintético, sino semisintético, aunque esto tampoco tiene demasiada importancia.

Kape, efectivamente con el coche te habrán entregado dos libros, uno gordo, que es el de instrucciones y otro más fino, como un cuadernillo, que es el de mantenimiento.  En este último está la garantía del coche y el control de las revisiones, así como las instrucciones de mantenimiento y los líquidos y aceites que deben utilizarse.

Un saludo.