Ya han tardado en invetarlo, con la cantidad de "gadgets" que existen hoy en día en el mercado...

'Zapatófono'
Un científico australiano construye el teléfono del 'Superagente 86' para aplicaciones médicas
No tiene mucho secreto. Un terminal incrustado en un tacón y el dispositivo bluetooth en el otro. Pero el invento de Paul Gardner-Stephen, administrador de sistemas y post-doc en Bioinformática en la Universidad de Flinders (Adelaida, Australia), está dando que hablar.
El científico, de 32 años, ha hecho realidad el 'zapatófono' que usaba el Superagente 86 de la mítica serie de los años 70 creada por Mel Brooks y Buck Henry y protagonizada por Don Adams. Y está convencido de que la idea va a pegar fuerte.
Y no porque el gadget sea práctico para hablar por teléfono. De hecho, Gardner-Stephen admite que lo primero que uno piensa al verlo es precisamente que es un engorro tener que quitárselo y deslizar el tacón hacia atrás para contestar.
Lo interesante para el científico son las aplicaciones médicas que puede tener. De hecho, ya está trabajando en una versión que permitirá el control y seguimiento de pacientes a distancia y alertará a los equipos de urgencias médicas cuando la persona necesite hablar con un profesional o una ambulancia. "El zapato es un buen sitio para instalar el equipo necesario para guardar información médica y enviarla a los profesionales sanitarios. Además, se lleva siempre encima y es fácil de poner y quitar", asegura.
Gardner-Stephen confiesa haber probado él mismo el gadget en la Universidad durante tres años. "Me he paseado hablando por el "zapatófono" durante varios metros y poca gente ha reparado en mí", declara divertido.
Se puso a trabajar en el invento casi por casualidad, para incluirlo como atrezo para una producción teatral local basada en la serie de la que también se hizo una película en 2008.
Pero la idea ha generado tanto interés que ya está pensando en comercializar el producto a través de Internet. De momento, lo ha puesto en eBay para conseguir el dinero suficiente para realizar la versión 2.0 del invento.
Lavanguardia.es