Autor Tema: problemas alternador  (Leído 2649 veces)

zaficor

  • Visitante
Re: problemas alternador
« Respuesta #25 en: 16 de Noviembre de 2008, 23:54:04 pm »
¿A cuantos zafieros se le han roto el alternador?    Me parece que sois un poco negativos.   
pues créeme que no soy pesimista ni mucho menos, excepto cuando compruebo que mi precioso y novísimo coche de menos de un año me deja dos veces "tirado" sin arrancar, en cuanto se queda dos dias parado,y cuando más lo necesito, por culpa de piezas defectuosas (no una ni dos, ya son varios los foreros a los que les han salido malos)

enguidanos

  • Visitante
Re: problemas alternador
« Respuesta #26 en: 17 de Noviembre de 2008, 19:04:39 pm »
No le deis más vueltas, es vergonzoso que en pleno siglo 21, un coche nuevo y teoricamente de una marca de bastante calidad tenga fallos de alternador o de bateria.
Problemás que coches de hace veinte años ya tenian solucionado, no tenemos bastante con las nuevas tecnologias que encima no funciona bien lo más tradicional.

zaficor

  • Visitante
Re: problemas alternador
« Respuesta #27 en: 17 de Noviembre de 2008, 19:14:59 pm »
No le deis más vueltas, es vergonzoso que en pleno siglo 21, un coche nuevo y teoricamente de una marca de bastante calidad tenga fallos de alternador o de bateria.
Problemás que coches de hace veinte años ya tenian solucionado, no tenemos bastante con las nuevas tecnologias que encima no funciona bien lo más tradicional.
totalmente de acuerdo contigo, enguidanos, son problemas que deberían tener más que solventados y superados, tanta electronica nos perjudica seriamente... <idiot

tomasbj34

  • Visitante
Re: problemas alternador
« Respuesta #28 en: 17 de Noviembre de 2008, 21:51:34 pm »
a pagarlo siempre los de apie  <cabreado <cabreado <cabreado.

txusma

  • Visitante
Re: problemas alternador
« Respuesta #29 en: 17 de Noviembre de 2008, 23:51:48 pm »
El alternador se rompe por consumo, lo que se suele romper es el regulador. La bateria solo vale para arrancar, la energia en marcha la da el alternador, de hecho las baterias de los coches no estan hechas para descargarlas, si las descargas varias veces, se rompen.
Que yo sepa el alternador genera corriente alterna y la batería almacena la continua que es la que utiliza el vehículo para todo el consumo que se precie, si la batería esta mal no quiere decir que la corriente no pase a través de ella para todo el consumo que necesite el vehículo en cuestión.
A veces parece que queréis revolucionar la mecánica básica.
saludos

Pues perdona que te diga pero con tu comentario cualquiera que sepa de electricidad se dara cuenta que no tienes mucha idea sobre la electricidad basica no la mecanica, cuando no se sabe de una cosa es mejor callarse, o por lo menos yo eso hago.

Para los que no sepan mucho de electridad les voy a explicar como funciona:
todos los componentes del coche se alimenta a 12v de corriente continua, cuando el coche esta parado, asi como cuando arranca coge la energia de la bateria, una vez arrancado empieza a funcionar el alternador, como bien dice su nombre produce corriente alterna que se rectifica o pasa a continua por un rectificador que va colocado en el mismo alternador, por lo que tenemos en las conexiones del alternador es 14v de corriente continua que esta conectado a la bateria para cargar esta cuando lo necesita, por lo que cuando esta arrancado el coche se alimenta del alternador. La bateria es un almacen donde tenemos energia para cuando lo necesitemos.
Cuando el alternador deja de funcionar el coche empieza a coger la corriente de la bateria, hasta que la descarga y se para.
Se usa alternador porque es mas facil la regulación de la tensión que se genera en este, para eso lleva un regulador, porque a relenti genera una tensión y a altas velocidades genera una tension mas alta que mediante el regulador que lleva siempre saca 14v de corriente continua.
Antes se ponian las dinamos pero era muy dificil la regulación en corriente continua, la dinamo a relenti daba 14v y a altas velocidades igual te daba 30v por poner un ejemplo claro,si os fijais en las motos antiguas  cuanto mas corrian mas luz daban, cosa que ahora lucen siempre igual, no se podia regular tan bien como con el alternador que vino despues como alternativa a la dinamo.
La mayoria de las veces se rompe el regulador del alternador porque es el que se encarga de regular la tension que le suministra el alternador y luego la convierte a continua, teniendo en sus bornes Corriente Continua.

Espero que quede bien entendido Charrito, si necesitas alguna aclaración sobre electricidad me la puedes preguntar que estare encantado de responderte, de mecanica basica se pero hay estoy mas limitado.

GOR

  • Visitante
Re: problemas alternador
« Respuesta #30 en: 18 de Noviembre de 2008, 00:42:02 am »
Haya paz haya paz  no os enfadeis hombre aqui lo que importa es que la gente de sus opiniones y entre todos vayamos resolviendo dudas

pao

  • Visitante
Re: problemas alternador
« Respuesta #31 en: 18 de Noviembre de 2008, 01:48:35 am »
ami por el momento cero problemas  en general  O0

luisy

  • Visitante
Re: problemas alternador
« Respuesta #32 en: 18 de Noviembre de 2008, 08:06:38 am »
bien explicado txusma  solo quiero añadir con tu permiso que la bateria ademas funciona cuando el coche esta arrancado y el alternador generando corriente de estabilizador de esta manera se intenta proteger de las sobrecorrientes al regulador, ahunque esto no siempre funciona correctamente devido a los grandes consumos puntuales.

charrito

  • Visitante
Re: problemas alternador
« Respuesta #33 en: 18 de Noviembre de 2008, 18:37:39 pm »
El alternador se rompe por consumo, lo que se suele romper es el regulador. La bateria solo vale para arrancar, la energia en marcha la da el alternador, de hecho las baterias de los coches no estan hechas para descargarlas, si las descargas varias veces, se rompen.
Que yo sepa el alternador genera corriente alterna y la batería almacena la continua que es la que utiliza el vehículo para todo el consumo que se precie, si la batería esta mal no quiere decir que la corriente no pase a través de ella para todo el consumo que necesite el vehículo en cuestión.
A veces parece que queréis revolucionar la mecánica básica.
saludos

Pues perdona que te diga pero con tu comentario cualquiera que sepa de electricidad se dara cuenta que no tienes mucha idea sobre la electricidad basica no la mecanica, cuando no se sabe de una cosa es mejor callarse, o por lo menos yo eso hago.

Para los que no sepan mucho de electridad les voy a explicar como funciona:
todos los componentes del coche se alimenta a 12v de corriente continua, cuando el coche esta parado, asi como cuando arranca coge la energia de la bateria, una vez arrancado empieza a funcionar el alternador, como bien dice su nombre produce corriente alterna que se rectifica o pasa a continua por un rectificador que va colocado en el mismo alternador, por lo que tenemos en las conexiones del alternador es 14v de corriente continua que esta conectado a la bateria para cargar esta cuando lo necesita, por lo que cuando esta arrancado el coche se alimenta del alternador. La bateria es un almacen donde tenemos energia para cuando lo necesitemos.
Cuando el alternador deja de funcionar el coche empieza a coger la corriente de la bateria, hasta que la descarga y se para.
Se usa alternador porque es mas facil la regulación de la tensión que se genera en este, para eso lleva un regulador, porque a relenti genera una tensión y a altas velocidades genera una tension mas alta que mediante el regulador que lleva siempre saca 14v de corriente continua.
Antes se ponian las dinamos pero era muy dificil la regulación en corriente continua, la dinamo a relenti daba 14v y a altas velocidades igual te daba 30v por poner un ejemplo claro,si os fijais en las motos antiguas  cuanto mas corrian mas luz daban, cosa que ahora lucen siempre igual, no se podia regular tan bien como con el alternador que vino despues como alternativa a la dinamo.
La mayoria de las veces se rompe el regulador del alternador porque es el que se encarga de regular la tension que le suministra el alternador y luego la convierte a continua, teniendo en sus bornes Corriente Continua.

Espero que quede bien entendido Charrito, si necesitas alguna aclaración sobre electricidad me la puedes preguntar que estare encantado de responderte, de mecanica basica se pero hay estoy mas limitado.
Te vas a dar clases a la escuela, que yo ya pase por allí hace varios años y no me dices nada que no supierse .
no hace falta dar un discurso para entender esto, campeón

txusma

  • Visitante
Re: problemas alternador
« Respuesta #34 en: 18 de Noviembre de 2008, 23:08:13 pm »
Parece que te ha asentado mal mi explicación, pues te digo que tu comentario anterior como este ultimo deja mucho que desear y muestra la clase de persona que eres al no aceptar una respuesta a tu comentario despectivo hacia mi "" a veces quereis revolucionar la mecanica clasica"" 1º no tengo que revolucionar nada que ya esta superevolucionado y 2º electricidad, seria electricidad basica.
Por ultimo doy por zanjado el tema visto lo visto,  añado a Gor que me he sentido ofendido por Charrito ante su comentario y no puedo por menos que contestar, y en vez de disculparse por la ofensa encima vuelve a hacerlo en su mensaje de contestación.
No tengo que dar clases a nadie, solo he expuesto lo que yo se, cosa que tu no sabias por la explicación que diste, pero me felicito porque te has molestado en leer mi mensaje y ahora tambien sabes como funciona un alternador.
Hay que ser mas humilde y todos los dias se aprende algo de los demas, sin ir a la escuela.

Gracias Luisy.

txusma

  • Visitante
Re: problemas alternador
« Respuesta #35 en: 18 de Noviembre de 2008, 23:12:21 pm »
Haya paz haya paz  no os enfadeis hombre aqui lo que importa es que la gente de sus opiniones y entre todos vayamos resolviendo dudas
Gor hay que dar opiniones con conocimiento de causa, sino podemos llevar a equivocos a los demas compañeros.

GOR

  • Visitante
Re: problemas alternador
« Respuesta #36 en: 18 de Noviembre de 2008, 23:37:50 pm »
Bueno pues parece que mi intento de poner paz no ha servido de nada, en fin al menos lo intente. :-\ :-X

zafirafjc

  • Visitante
Re: problemas alternador
« Respuesta #37 en: 19 de Noviembre de 2008, 00:18:34 am »
Gracias compañeros con la explicación de cómo funciona un alternador.  O0

 Ahora mi pregunta es la siguiente:

 -Una vez contado todo el funcionamiento del alternador, cuando ponemos la pantalla oculta del ordenador, en el apartado que pone el voltaje..... ¿El voltaje que marca será del alternador en vez de la bateria? ya que en marcha va oscilando entre los 13.5V y 14.1V  y una vez parado el motor, el voltaje se estanca sobre los 12.5V  que puede ser de la bateria.  :-\
  
  

GAS GAS

  • Sala de Leyendas
  • *
  • Mensajes: 16.266
  • 1.- MODELO ZAFIRA: ZAFIRA B ENJOY FUll EQUIPE
  • 2.- EXTRAS: Mis modificaciones: cid , clima digital, boton sport , esp off, antinieblas de serie, 4 elevalunas eléctricos, bixenon afl,interior blanco xenon, espejos eléctricos abatibles, asientos calefactables enjoy ,volante sport ,difusores insignia, interior negro piano
  • 3.-BRICOS: SPORT , ANTINIEBLAS, ESPEJOS ABATIBLES Y MUCHOS MAS
Re: problemas alternador
« Respuesta #38 en: 19 de Noviembre de 2008, 14:48:14 pm »
Gracias compañeros con la explicación de cómo funciona un alternador.  O0

 Ahora mi pregunta es la siguiente:

 -Una vez contado todo el funcionamiento del alternador, cuando ponemos la pantalla oculta del ordenador, en el apartado que pone el voltaje..... ¿El voltaje que marca será del alternador en vez de la bateria? ya que en marcha va oscilando entre los 13.5V y 14.1V  y una vez parado el motor, el voltaje se estanca sobre los 12.5V  que puede ser de la bateria.  :-\
  
  
pues ahora que lo dices el mio creo que me marcaba el otro dia 14.4 y oscilaba asta 14.1 solo por curiosidad si me acuerdo lo voy arevisar  O0

zaficor

  • Visitante
Re: problemas alternador
« Respuesta #39 en: 19 de Noviembre de 2008, 15:03:07 pm »
¿a todos os da más de 12 voltios estando parado el motor?
es que a mí en cuanto lo paro baja de 12 volts., no mucho pero sí algo pa preocuparme... <locoloco

charrito

  • Visitante
Re: problemas alternador
« Respuesta #40 en: 19 de Noviembre de 2008, 18:35:28 pm »
Parece que te ha asentado mal mi explicación, pues te digo que tu comentario anterior como este ultimo deja mucho que desear y muestra la clase de persona que eres al no aceptar una respuesta a tu comentario despectivo hacia mi "" a veces quereis revolucionar la mecanica clasica"" 1º no tengo que revolucionar nada que ya esta superevolucionado y 2º electricidad, seria electricidad basica.
Por ultimo doy por zanjado el tema visto lo visto,  añado a Gor que me he sentido ofendido por Charrito ante su comentario y no puedo por menos que contestar, y en vez de disculparse por la ofensa encima vuelve a hacerlo en su mensaje de contestación.
No tengo que dar clases a nadie, solo he expuesto lo que yo se, cosa que tu no sabias por la explicación que diste, pero me felicito porque te has molestado en leer mi mensaje y ahora tambien sabes como funciona un alternador.
Hay que ser mas humilde y todos los dias se aprende algo de los demas, sin ir a la escuela.

Gracias Luisy.
ya que te pones a dar clases de nada, copia y utiliza lo que de verdad se ha dicho, no hagas correcciones a tu manera. (mecanica basica) no apaños caseros.
A mi no me das clases tu. Mi primer comentario fue muy resumido no hace falta buscar por la red o consultar un manual de electricidad electronica para hacer una breve explicación.

txusma

  • Visitante
Re: problemas alternador
« Respuesta #41 en: 19 de Noviembre de 2008, 18:40:33 pm »
La bateria esta puesta en paralelo con el alternador, el alternador carga la bateria a la vez que suministra corriente para el consumo del coche arrancado, cuando el coche esta parado te da la tensión de la bateria y cuando esta arrancado el coche te da la tensión del alternador. Puede variar ligeramente dependiendo de las cosas que tengas encendidas.

GAS GAS

  • Sala de Leyendas
  • *
  • Mensajes: 16.266
  • 1.- MODELO ZAFIRA: ZAFIRA B ENJOY FUll EQUIPE
  • 2.- EXTRAS: Mis modificaciones: cid , clima digital, boton sport , esp off, antinieblas de serie, 4 elevalunas eléctricos, bixenon afl,interior blanco xenon, espejos eléctricos abatibles, asientos calefactables enjoy ,volante sport ,difusores insignia, interior negro piano
  • 3.-BRICOS: SPORT , ANTINIEBLAS, ESPEJOS ABATIBLES Y MUCHOS MAS
Re: problemas alternador
« Respuesta #42 en: 20 de Noviembre de 2008, 21:21:50 pm »
Gracias compañeros con la explicación de cómo funciona un alternador.  O0

 Ahora mi pregunta es la siguiente:

 -Una vez contado todo el funcionamiento del alternador, cuando ponemos la pantalla oculta del ordenador, en el apartado que pone el voltaje..... ¿El voltaje que marca será del alternador en vez de la bateria? ya que en marcha va oscilando entre los 13.5V y 14.1V  y una vez parado el motor, el voltaje se estanca sobre los 12.5V  que puede ser de la bateria.  :-\
  
  
bueno pues hoy e cogido el coche y me e acordado de ti con lo que e puesto pantallas ocultas y me daba 13.8 y 14.1  oscilando .
tengo un problema y quiero saber buestra opinion . el sabado me quede sin bateria por causa desconocida. ande con el coche y al dia siguiente arranco bien . 4 dias despues lo e ido a arrancar y el cuadro se a venido abajo totalmente de luz pero a arrancado bien . a los dos km no se si se me iba a calar o yo que se pero la unica luz que e visto encenderse claramente es la de la bateria . e rellenado los basos de la bateria y entre todos me a entrado un baso de agua normal .

si es el alternador como puedo saberlo sin ir al conce
si es la bateria puede qjue al llenar el liquido mejore y fuese el motivo aparente de bajar intensidad
descarto el clima por que no esta dado
la wantera en 4 dias me hubiera undido la bateria descartado tanbien
por cierto un vaso estaba un poco sulfatado y la bateria tiene un crstalito que me da que al mirar es verde .
perdon por el tocho pero me come la curiosidad y como llevar el coche me es conplicado asta que no falle del todo casi seguro que no lo llevo O0

txusma

  • Visitante
Re: problemas alternador
« Respuesta #43 en: 21 de Noviembre de 2008, 00:32:43 am »
Si has visto la luz de la bateria es que el alternador no te carga, si cuando has arrancado baja mucho la intensidad de la luz tienes la bateria baja, el alternador te puede fallar, pero a veces, quiero decir que arrancas y va bien pero al de un rato te deja de cargar, yo pondria la pantalla oculta e iria controlando la tensión del alternador cuando vas andando con el coche. Funcionando bien 13,8 a 14V mas o menos, si te da 12V mal rollo, se ha roto. La bateria siempre tiene que tener los vasos a nivel sino se puede llegar a descargar, porque se deterioran los vasos.

zafirafjc

  • Visitante
Re: problemas alternador
« Respuesta #44 en: 21 de Noviembre de 2008, 10:23:06 am »
Como dato a tener en cuenta, aprovechando un trayecto de 50km por carretera (100 km/h constantes, 2300 rpm, 5ª todo el trayecto, era de noche), la pantalla oculta, como ya se ha mencionado con anterioridad, el voltaje oscilaba entre 13.5V y 14.1V, pero al cabo de pocos km, el voltaje se me estabilizó en 14.3V constantes hasta el final del trayecto. Una vez parado, se me queda en 12.7V.
 Otro dato, aunque no tiene nada que ver, es la temperatura.  La temperatura fué subiendo la primera vez hasta que alcanzó los 89ºC, todo seguido (suponiendo que saltaron los ventiladores) empezó a bajar hasta los 83-84ºC para seguir más o menos a esa temperatura todo el camino.....
 Espero que te haya servido de algo esta información gas-gas.   O0
Un Saludo a todos !!!!  ;)

zaficor

  • Visitante
Re: problemas alternador
« Respuesta #45 en: 21 de Noviembre de 2008, 14:46:21 pm »
gas gas, los sintomas son muy parecidos a lo que le pasó a la mía, llevala para que te cambien y reprogramen la CIM! O0

txusma

  • Visitante
Re: problemas alternador
« Respuesta #46 en: 21 de Noviembre de 2008, 15:32:33 pm »
Aparentemente esta todo bien, tiene que ser algo k te descargue la bateria ya no te se decir mas.

pao

  • Visitante
Re: problemas alternador
« Respuesta #47 en: 21 de Noviembre de 2008, 15:41:38 pm »
abeis dado una buena explicacion del alternador  O0

MADRUGA

  • Visitante
Re: problemas alternador
« Respuesta #48 en: 21 de Noviembre de 2008, 16:30:00 pm »
Bueno una vez que se ha establecido la paz os voy a comentar lo que a mi me ha pasado con el alternador:

Cuando faltaban 2 meses para acabar la garantía de los dos años, me doy cuenta que algo pasa en el motor, llevo instalado un medidor de tensión y este empieza a pitar y la luz de la batería en rojo no se iluminó ni nada. Fui al taller y lo que me figuraba, el alternador podrido, bueno me lo ponen uno nuevo en garantía y todo OK

Ahora viene lo bueno, la semana pasada voy con toda la famili y cuando llego a una rotonda y reduzco oigo como una jaula de grillos que salen del motor. Voy el lunes al taller, me miran y me dicen que se ha desmejorado el alternador, que la polea de este tiene durezas y que hay que poner uno nuevo.
En fin le digo que de acuerdo que como me pusieron uno nuevo hace menos de tres meses, que este estará en garantía y que no me costará nada. No te fastidia lo que me dicen, que la garantía del alternador nuevo finalizó cuando finalizó la del coche independientemente de cuando se puso.

Flipao me quede, menos mal que tengo la garantía de +2 y está cubrió el costo de 560€ del nuevo alternador.
Por cierto una vez reparado el coche no me lo dejaron llevar hasta que la aseguradora dio el visto bueno.

Mirar lo contento que estoy con la zafi y los alternadores  <cabreado <cabreado <cabreado


charrito

  • Visitante
Re: problemas alternador
« Respuesta #49 en: 21 de Noviembre de 2008, 17:34:57 pm »
Bueno una vez que se ha establecido la paz os voy a comentar lo que a mi me ha pasado con el alternador:

Cuando faltaban 2 meses para acabar la garantía de los dos años, me doy cuenta que algo pasa en el motor, llevo instalado un medidor de tensión y este empieza a pitar y la luz de la batería en rojo no se iluminó ni nada. Fui al taller y lo que me figuraba, el alternador podrido, bueno me lo ponen uno nuevo en garantía y todo OK

Ahora viene lo bueno, la semana pasada voy con toda la famili y cuando llego a una rotonda y reduzco oigo como una jaula de grillos que salen del motor. Voy el lunes al taller, me miran y me dicen que se ha desmejorado el alternador, que la polea de este tiene durezas y que hay que poner uno nuevo.
En fin le digo que de acuerdo que como me pusieron uno nuevo hace menos de tres meses, que este estará en garantía y que no me costará nada. No te fastidia lo que me dicen, que la garantía del alternador nuevo finalizó cuando finalizó la del coche independientemente de cuando se puso.

Flipao me quede, menos mal que tengo la garantía de +2 y está cubrió el costo de 560€ del nuevo alternador.
Por cierto una vez reparado el coche no me lo dejaron llevar hasta que la aseguradora dio el visto bueno.

Mirar lo contento que estoy con la zafi y los alternadores  <cabreado <cabreado <cabreado


Amigo Madruga.
un compañero con un vectra, mismo motor que mi zaf. despues de un año, puesto un alternador pagado por el, se entero que opel habia cambiado en garantia algunos alternadores y reparado otros, le devolvieron el importe a traves de atencion al cliente. y el conce en su dia se lo cobro y no le conto nada del asunto(eso dice el) he visto el importe y su devolución