Yo creia que mi motor 2.2 125 c.v. iria mas desahogado que el motor 1.9 120 c.v. me refiero a revoluciones marchando a la misma velocidad los dos... considerando que a mas revoluciones mayor desgaste en piezas... es un decir ehh no me comais ahora todos que os veo venir

Tu teoria puede parecer lógica pero no tiene por que ser asi y me explico:
Un camion pequeño-mediano (el mio por ejemplo) monta un 6.000 c.c. y desarrolla únicamente 180 caballos pero claro su funcionamiento siempre está entre las 1.800 y las 2.400 rpm. Aqui lo que importa es que tenga un par "de camion" como se suele decir ya que lo que se necesita es fuerza a bajos regimenes pero volvamos con los coches o zafiras.
El que tu 2.2 anuncie 125 cv y el 1.9 120 o 150, no significa que a 120 km/h tu vayas a ir a 2500 rpm y el 1.9 a 3000, es decir que el desarrollo lo ajustan los fabricantes pero no necesariamente teniendo en cuenta la cilindrada lo sea que en ese sentido no va mas desahogado. En cuanto a la fiabilidad, el que tu tengas mas cilindrada con una potencia similar tampoco tiene porque ser mayor (como decian en post anteriores, no es lo mismo que los antiguos 1.9 de peugeot con 65 cv sin turbos ni common rail ni gaitas que llegaban a 500.000 o mas kilometros ya que realmente apenas tenian piezas susceptibles de estropearse) ya que todo lo tienen mas o menos estudiado, la prueba la tienes en la nueva fórmula downsizing, que en ingles viene a significar algo asi como "bajando el tamaño":
ahora muchas marcas, volkswagen, fiat, renault, e incluso opel se han apuntado a la moda de fabricar motores muy pequeños con una potencia especifica muy alta: gasolinas 1.4 con 140 o 170 caballos, 1.6 con 180 cv, gasoil 1.6 con 120 caballos, y eso no significa que los fabricantes digan.......hala voy a fabricar motores mas apretados que si se jo.den me da igual, no, nada mas lejos de la realidad lo que pasa es que la tecnologia avanza, los lubricantes son mucho mejores, los materiales tambien lo son y para colmo de males la legislacion no permite darse alegrias con el acelerador por lo que tampoco es muy preocupante el que puedas ir continuamente exigiendo al motor todo lo que te puede dar. con todo esto lo que hacen es ahorrar costes y a la vez fabricar motores mas pequeños, que contaminan y gastan mucho menos y consiguen las mismas o incluso mejores prestaciones que motores mas antiguos de mas cilindrada. Cuestion de los avances de la técnica. Solo lo puedes ver en nuestros DTI que para nuestra desgracia

ya estan algo obsoletos o mejor dicho desfasados aunque en tu caso tenga apenas 3 años, es un motor que lleva en el mercado 7 y el 2.0 que es su hermano menor lleva mas de 10.
juer menuda charla te acabo de soltar joselillo

te quejaras de explicacion ehhhh
